Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Estas enchiladas son las más ricas de México, según Taste Atlas: Así puedes prepararlas

Por: Roberto Galicia 27 Ago 2025
Estas enchiladas son las más ricas de México, según Taste Atlas: Así puedes prepararlas
IMAGEN: TEXAS RECIPE WORKBOOK

Fusionan la cremosidad europea con el picante tradicional mexicano que ha conquistado a los paladares más exigentes del mundo.


La gastronomía mexicana cautiva paladares alrededor del mundo gracias a su extraordinaria diversidad de sabores y técnicas culinarias. Entre tantas delicias, las enchiladas más ricas de México han sido identificadas por expertos internacionales, coronando un platillo que quizás te sorprenda. Según el prestigioso portal Taste Atlas, las enchiladas suizas se llevan el primer lugar con una impresionante calificación de 4.4 estrellas sobre 5, superando a otras variedades tradicionales.

El origen sorprendente de las enchiladas suizas

De Sanborns para el mundo

La historia de este platillo resulta fascinante. Las enchiladas suizas nacieron en la cocina del famoso restaurante Sanborns en la Ciudad de México. Su nombre, contrario a lo que muchos piensan, no proviene de una receta europea. En realidad, este término hace referencia a la influencia que tuvieron los inmigrantes suizos en la introducción de salsas lácteas a la cocina mexicana.

Un toque cremoso que revolucionó la tradición

La peculiaridad de estas enchiladas radica en su deliciosa salsa cremosa. A diferencia de otras variedades tradicionales, las suizas incorporan elementos lácteos que suavizan el picor del chile, creando un balance perfecto entre el sabor mexicano tradicional y la cremosidad europea.

De dónde son las enchiladas suizas

Imagen: Healthy Simple Yum

Las características que las hacen Irresistibles

Destacan por una combinación única de elementos:

  • Tortillas de maíz suaves y recién hechas.
  • Te recomendamos este video
  • Pollo desmenuzado jugoso y bien sazonado.
  • Salsa verde cremosa con tomatillos frescos.
  • Abundante queso gratinado en la superficie.
  • Crema fresca para realzar su sabor característico.
  • Cebolla finamente picada como toque final.

El ranking completo: Otras enchiladas destacadas

Diversidad regional en la mesa

Aunque las suizas ocupan el primer lugar, Taste Atlas también reconoce otras variedades excepcionales. Las enchiladas de mole de Puebla comparten la misma calificación de 4.4 estrellas, lo que demuestra la riqueza de nuestra tradición culinaria. Y por otra parte, las enchiladas verdes y las mineras de Guanajuato obtuvieron 4.2 estrellas cada una.

Características únicas por región

Cada variedad refleja la identidad de su lugar de origen:

  • Enchiladas de mole (Puebla): conocidas como enmoladas, son tortillas fritas bañadas en mole caliente con decoración de cebolla.
  • Las enchiladas verdes (Norte): destacan por su salsa de tomatillo, cilantro y chile, generalmente rellenas de pollo.
  • Enchiladas mineras (Guanajuato): creadas originalmente para los trabajadores de las minas, incluyen zanahoria, papa y se sirven sobre lechuga.
  • Las enchiladas de camarón (Zonas costeras): combinan lo mejor del mar con la tradición mexicana, alcanzando 4.1 estrellas.
Cómo preparar enchiladas suizas

Imagen: MSN

Cómo preparar enchiladas suizas en casa

Ingredientes para 4 Personas

Para crear las enchiladas suizas más ricas en tu hogar, necesitarás:

  • 12 tortillas de maíz medianas.
  • 500g de pechuga de pollo cocida y desmenuzada.
  • 8 tomatillos medianos.
  • 2 chiles serranos (ajusta según tu preferencia de picor).
  • 1 diente de ajo.
  • 1/4 de cebolla blanca.
  • 1 taza de crema mexicana.
  • 200g de queso manchego o Oaxaca rallado.
  • Cilantro fresco al gusto.
  • Sal y pimienta.

Paso a paso

El proceso de elaboración resulta sencillo cuando sigues estas instrucciones:

  • Para iniciar, hierve los tomatillos y chiles hasta que estén suaves.
  • Una vez listos, licúa los tomatillos, chiles, ajo, cebolla y cilantro.
  • A continuación, calienta la mezcla en una sartén y agrega la mitad de la crema.
  • Mientras tanto, sofríe ligeramente el pollo con sal y pimienta.
  • Luego, pasa cada tortilla por la salsa caliente para suavizarla.
  • Después, rellena con pollo y enrolla cuidadosamente cada tortilla.
  • Acto seguido, acomoda en un refractario y cubre con la salsa restante.
  • Para enriquecer, añade el resto de la crema y el queso rallado encima.
  • Para finalizar, hornea hasta que el queso esté burbujeante y dorado.

Ahora ya sabes cuáles son las enchiladas más ricas de México según Taste Atlas

Las enchiladas más ricas de México, según expertos internacionales, representan la perfecta fusión entre tradición e innovación culinaria. Su reconocimiento por Taste Atlas no hace más que confirmar lo que todos los mexicanos ya sabían: la gastronomía del país continúa conquistando al mundo con sabores únicos y técnicas ancestrales que se adaptan a los tiempos modernos. ¡Anímate a prepararlas para tus fechas patrias!

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario 5 box lunch para Regreso a Clases ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!