Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

15 mejores platillos mexicanos según Taste Atlas + 1 receta

Por: Ximena Ruíz 02 Sep 2025
15 mejores platillos mexicanos según Taste Atlas + 1 receta

¡Siéntete aún más orgulloso de ser mexicano! Estas son las 15 comidas callejeras que fueron incluídas en el top 100 de Taste Atlas, también te compartiremos la receta de una de ellas.


Hoy queremos compartirles una noticia que nos llena de orgullo y nos invita a celebrar: ¡quince de nuestros platillos callejeros han sido incluidos en el top 100 de las mejores comidas callejeras del mundo, según la prestigiosa guía culinaria Taste Atlas! Por ello, aquí conocerás los mejores platillos mexicanos. 

Este reconocimiento es un aplauso a la tradición, a las manos que con amor y dedicación preparan cada bocado, y a los ingredientes que nos conectan con nuestra tierra. Es un recordatorio de que la verdadera alta cocina se encuentra en las calles, en esos puestos que nos invitan a probar un pedacito de nuestra identidad.

los mejores platillos mexicanos según Taste Atlas

Desde la clásica cochinita hasta los tamales, en la lista de Taste Atlas se muestran diferentes opciones de comida mexicana. Foto: Archivo

El listado es una verdadera fiesta para el paladar:

  • Quesabirria
  • Te recomendamos este video
  • Tacos (en general)
  • Tacos de carne asada
  • Gringas
  • Carnitas
  • Tacos al pastor
  • Esquites
  • Cochinita pibil
  • Antojitos
  • Tacos gobernador
  • Tacos de adobada
  • Gordita
  • Tacos al carbón
  • Los tacos de camarones
  • Tacos Árabes

Ahora, te compartimos la receta del primer platillo para que puedas prepararla este 15 de septiembre . ¡Qué viva México!

receta de birria mexicana

La Birria es una variación regional de la barbacoa del occidente de México, hecha principalmente de chivo, carnero, o res.​​​​​​ Foto: Archivo

Receta de quesabirria

Ingredientes

Para la birria:

  • 2 kg de chambarete de res con hueso
  • 1 cebolla blanca partida a la mitad
  • 4 dientes de ajo grandes
  • 10 chiles guajillo sin semillas ni tallo
  • 4 chiles de árbol (ajusta la cantidad a tu gusto)
  • 1 cucharada de comino
  • 1 cucharada de orégano
  • 5 clavos de olor
  • 1 cucharadita de pimienta gorda entera
  • 1/2 taza de vinagre de manzana
  • Sal al gusto

Para armar las quesabirrias:

  • Tortillas de maíz
  • Queso oaxaca o mozzarella rallado
  • Cebolla finamente picada
  • Cilantro picado
  • Limones
los mejores platillos mexicanos según Taste Atlas

Descubre los mejores platillos mexicanos según Taste Atlas. Foto: Archivo

Preparación:

1. Cocinar la carne:

En una olla grande, pon a cocer el chambarete de res con la mitad de la cebolla, 2 dientes de ajo y sal. Cocina a fuego medio-bajo hasta que la carne esté muy suave y se deshebre fácilmente (aproximadamente 2 horas y media en olla normal o 45-60 minutos en olla exprés).

2. Preparar la salsa:

Mientras se cocina la carne, pon a hervir los chiles guajillo y de árbol en una olla con suficiente agua por unos 10 minutos o hasta que estén suaves.

3. Licuar la salsa:

En la licuadora, agrega los chiles cocidos, el resto de la cebolla y los 2 dientes de ajo, el comino, el orégano, los clavos, la pimienta y el vinagre de manzana. Licúa hasta obtener una salsa homogénea. Si es necesario, agrega un poco del agua donde cociste los chiles.

4. Combinar la carne y la salsa:

Una vez que la carne esté cocida, retira el chambarete de la olla y reserva el caldo. Deshebra la carne y regrésala al caldo. Vierte la salsa que licuaste sobre la carne con el caldo, mezcla bien y deja que hierva a fuego bajo por unos 15 minutos para que los sabores se integren.

5. Armar las quesabirrias:

Calienta un comal o sartén grande a fuego medio. Sumerge una tortilla en el caldo rojo de la birria (el consomé) y colócala en el comal.

6. Dorar y rellenar:

Voltea la tortilla y coloca un puñado de queso sobre un lado. Añade un poco de carne de birria encima del queso. Cuando el queso comience a derretirse y la tortilla esté crujiente, dobla la tortilla por la mitad. Presiona con la espátula para que se dore uniformemente por ambos lados.

7. Servir:

Sirve las quesabirrias calientes acompañadas del consomé de birria en un tazón pequeño. Decora con cebolla y cilantro picados, y un chorrito de limón al gusto.

Además de conocer los mejores platillos mexicanos según Taste Atlas, si quieres más recetas lee: Receta de pollo almendrado mexicano y lleno de tradición.

Ximena Ruíz
Ximena Ruíz Redacción y Producción Estudiante de último semestre en la Licenciatura en Comunicación y Medios Digitales. Creadora y redactora de contenido.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario México de mis sabores Recetas para Noche Mexicana
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!