Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

4 recetas prehispánicas mexicanas para la semana

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 11 Nov 2024
4 recetas prehispánicas mexicanas para la semana

Si te consideras un verdadero mexicano, tienes que probar estos exquisitos platillos de comida prehispánica, herencia de nuestros antepasados; ven a conocerlos.


La cocina prehispánica de nuestro país no es solo herencia de nuestros antepasados, sino que es cultura viva mexicana. Ha pasado por todo un proceso de desarrollo y adaptación hasta convertirse en la comida que tanto nos gusta hoy en día. Checa estas 4 recetas prehispánicas mexicanas para la semana. Además, checa 15 recetas mexicanas con maíz para disfrutarlo todo el año.

Te recomendamos este video

La comida prehispánica consta de técnicas únicas y de alimentos tan diversos que ayudaban al crecimiento de los indígenas y al desarrollo de Mesoamérica.

Las recetas de cocina y comida prehispánica nos dejan un gran legado, lo suficiente como para que la cocina mexicana fuese declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el año 2010 por la UNESCO. Aquí te mostramos cuáles son los platillos de comida prehispánica más sabrosos y cómo prepararlos.

**DA CLIC EN IMAGEN O TÍTULO PARA CONOCER RECETA COMPLETA**

Ensalada fresca de quelites con aderezo de chile

Prepara estos deliciosos quelites, como nunca los imaginaste, en una deliciosa ensalada. En esta ocasión el quelite que utilizaremos será la verdolaga. Te comparto esta receta saludable y fresca, ideal para acompañar tus platillos.

ensalada de quelites

Checa los ingredientes y procedimiento para hacer ensalada de quelites. Foto: Cocina Vital

Tamales de frijol ¡En 7 pasos!

¡Práctica, fácil y muy nutritiva! Mira cómo hacer esta deliciosa receta de Tamales de frijol negro en hoja de plátano con el auténtico sabor mexicano.

tamales de frijoles

Checa esta receta de tamales de frijol tradicionales. Foto: Cocina Vital

Mole de olla con tuétanos, ¡en 8 sencillos pasos!

Prepara esta deliciosa receta tradicional de un mole de olla con un ligero twist: ¡le añadimos tuétano! Te garantizo que este platillo enamorará a todos.

mole de olla con tuetano

Aprende cómo hacer este delicioso mole de olla con tuétano. Foto: Cocina Vital

Cochinita pibil, plato tradicional mexicano

Los orígenes se remontan a la época prehispánica, en el estado de Yucatán, cuando se acostumbraba prepararla como ofrenda de importantes celebraciones principalmente para el Día de Muertos conocido como Hanal Pixán. En un inicio se utilizaba carne de faisán, jabalí o venado y se cocía en el horno de tierra llamado “pib”.

cochinita pibil

Descubre cómo preparar deliciosa cochinita pibil. Foto: Cocina Vital

Y ahora que ya conoces estas recetas prehispánicas mexicanas, te puede interesar el siguiente contenido:

5 recetas mexicanas saludables por menos de $80 pesos

¿No sabes qué cocinar hoy? Checa 10 recetas mexicanas con $50 pesos

5 deliciosas y fáciles recetas mexicanas sin carne para la semana

Alfredo Guzmán Tadeo
Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Recetas para Cuaresma ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?