¿Caros o baratos? Esto cuesta hacer chiles en nogada en 2025

¿Cuánto cuesta hacer chiles en nogada? Esto valen en 2025 preparar el platillo más emblemático de las Fiestas Patrias.
Cuando las fiestas patrias se acercan, la gastronomía mexicana brilla con sus diferentes colores y sabores. Uno de los platillos más representativos de la cocina mexicana es sin duda, el chile en nogada. Y como cada año se preparan entre julio y septiembre, cuando sus ingredientes se vuelven de temporada. Sin embargo, hoy te contamos cuánto cuesta hacer chiles en nogada en 2025. O bien, descubre cómo hacer chiles en Nogada por solo $100 pesos.
Este año, el precio de ingredientes como la carne, la nuez de Castilla y las frutas ha cambiado por la temporada, la inflación y el lugar donde se compren. Así que si vas a preparar este platillo en casa, aquí te brindamos un cálculo para 6 personas y algunos consejos para reducir el gasto sin sacrificar el sabor original.

Descubre cuánto cuesta hacer chiles en nogada en 2025. Te compartimos el costo por ingrediente para una receta casera para 6 personas.
¿Cuánto cuestan los chiles en nogada?
Aunque es mucho más común ir a algún restaurante o fondita a comer chiles en nogada. Muchos disfrutamos de hacer esta receta en casa. Para saber cuánto cuesta cada pieza, tomamos las cantidades comunes en recetas caseras y precios publicados en supermercados.
Precios por kilo de referencia:
- Chile poblano: $63 pesos Te recomendamos este video
- Nuez de Castilla: entre $300 y $450 pesos, según la presentación y el lugar de compra.
- Carne molida de res (80/20): $135 pesos
- Granada: precio promedio en supermercados $113 pesos
- Queso panela o fresco: alrededor de $190 pesos
- Frutas (manzana, pera, durazno): en promedio $40 pesos
Cantidades y costo aproximado para 6 chiles:
- Chile poblano (1 kilo): $63 pesos
- Carne molida (600 gramos) $81 pesos
- Nuez de Castilla (400 gramos): $180.00 pesos
- Granada (250 gramos): $29 pesos
- Frutas (600 gramos) $24 pesos
- Queso panela (200 gramos) $38 pesos
- Leche, crema y otros ingredientes (sal, especias, aceite, jerez o vino, etc.): $30 pesos
Total estimado: $445 ($74.16 por porción)

Este año, el precio de ingredientes como la carne, la nuez de Castilla y las frutas ha cambiado por la temporada, la inflación y el lugar donde se compren.
¿Es mejor hacer chiles en nogada en casa o comerlos en un restaurante?
Prepararlos en casa cuesta entre $445 y $495 para 6 chiles, lo que equivale a $74 y $82 por porción. En restaurantes, el precio de un solo chile en nogada suele ir desde los $300 a $700 MXN, dependiendo del tipo de lugar y la presentación. Esto significa que en casa es entre 4 y 10 veces más barato por porción.

Total estimado: $445 ($74.16 por porción)
Tips para hacer los chiles en nogada
Hay una gran variedad de cosas que puedes hacer para ahorrar en la elaboración de este platillo, toma en cuenta estos consejos:
- Usa un poco menos de nuez en la nogada y completa con queso crema y leche o crema.
- Compra la nuez en tiendas de mayoreo y congélala en porciones pequeñas.
- Aprovecha las frutas de temporada comprándolas en tianguis o en días de descuento.
- Compra carne en oferta o mezcla un poco de cerdo con res para que rinda más.
- Capear puede aumentar el precio, pero también hace más llenadora cada porción.
- Si quieres una versión más económica, haz porciones un poco más pequeñas y ajusta la cantidad de nuez.
- Agrega más fruta y menos carne al picadillo, esto puede ayudar a hacerlo rendir.

Aunque es mucho más común ir a algún restaurante o fondita a comer chiles en nogada. Muchos disfrutamos de hacer esta receta en casa.
Ahora que ya sabes cuánto cuesta hacer chiles en nogada en 2025, te puede interesar conocer la receta original del chile en nogada tradicional y mexicano, o bien, los errores comunes al preparar chiles en nogada y cómo evitarlos