Omegas para el aprendizaje: ¿qué alimentos lo contienen?
Consumir omegas tendrá demasiados beneficios para tu salud cardiovascular, además que a los niños les ayudará para la correcta asimilación de datos y la concentración de los niños.
Los ácidos grasos Omega 3 son reconocidos por su contribución a la salud cardiovascular; sin embargo, estudios recientes revelan importantes beneficios al consumir omegas, para la correcta asimilación de datos y la concentración de los niños.
Ácidos grasos esenciales
Los Omegas son cadenas de ácidos grasos fundamentales para el buen funcionamiento del cuerpo humano; son llamados esenciales porque nuestro organismo no los produce y debe obtenerlos de los alimentos.
Existen tres tipos de Omega 3: Eicosapentanóico (EPA), Decosahexaenóico (DHA) y Alfa linolénico (ALA). Los dos primeros los podemos encontrar, principalmente, en los pescados de agua dría; el tercer tipo (ALA) proviene de fuentes vegetales.
Conducta y concentración
Los omegas permiten una adecuada conexión entre als neuronas, facilitando la transmisión de los mensajes entre ellas y su flexibilidad.
Esto toma especial importancia en niños de edad escolar, ya que se traduce en un incremento de concentración, aumento en el tiempo efectivo de atención y mejora de la memoria, así como una mayor capacidad para solucionar problemas, disminución de la ansiedad e, incluso, estabilidad en el sueño.
Los alimentos con omegas, más efectivos
- OSTRAS. Porción: 115 g. Omega 3: 1.1 g. Calidad: Buena Te recomendamos este video
- LENGUADO. Porción: 115 g. Omega 3: 0.6 g. Calidad: Buena
- CAMARONES. Porción: 115 g. Omega 3: 0.4 g. Calidad: Buena.
- SALMÓN. Porción: 115 g. Omega 3: 2.1 g. Calidad: Muy buena *La Asociación Americana del Corazón (AHA) recomienda ingerir 2 porciones (de 115 g cada una) a la semana de pescados de agua fría.
- FRIJOL DE SOYA (EDAMAMES). Porción: 1 tz. Omega 3: 1.0 g. Calidad: Buena
- FRIJOLES. Porción: 1 tz. Omega 3: 0.3 g. Calidad: Regular
- SEMILLAS DE LINAZA. Porción: ¼ de tz. Omega 3: 7.0 g. Calidad: Excelente.
- NUECES. Porción: ¼ de tz. Omega 3: 2.3 g. Calidad: Muy buena
- HUACHINANGO. Porción: 115 g. Omega 3: 0.4 g. Calidad: Buena
- ATÚN. Porción: 115 g. Omega 3: 0.3 g. Calidad: Regular
- BACALAO. Porción: 115 g. Omega 3: 0.3 g. Calidad: Regular
- CALABAZAS. Porción: 1 tz. Omega 3: 0.3 g. Calidad: Buena
- TOFU. Porción: 115 g. Omega 3: 0.4 g. Calidad: Buena
Nunca debes freír o empanizar los alimentos ricos en Omega 3, ni cocinar con aceite de oliva caliente, ya que al ser elevados a altas temperaturas los omegas pierden totalmente sus propiedades.
Dra. Julia Salinas Dücker
Médico Especialista en nutrición.
Twitter: @juliasalinas