Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Cómo evitar accidentes con la olla express y cuándo apagarla correctamente

Por: Monserrat Barranco 15 Oct 2025
Cómo evitar accidentes con la olla express y cuándo apagarla correctamente

Aprende a usar la olla express de forma segura, evita accidentes y cocina platillos deliciosos en mucho menos tiempo.


La olla express, o como muchos le llaman, la olla de presión, es como un pequeño milagro en la cocina. Cocina la comida mucho más rápido que una olla normal porque aprovecha la presión para subir la temperatura. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) también lo confirma. Es súper útil cuando no tienes tiempo o quieres que tus guisos queden suaves y deliciosos. Pero ojo, si no la usas bien, puede ser peligrosa y causar accidentes. Además, checa 6 alimentos que NUNCA debes poner en una olla express

Cómo usar la olla express sin accidentes

¿Cómo funciona la olla de presión?

Para entenderla, piensa en la olla exprés como un recipiente con una tapa especial que sella por completo, evitando que el vapor escape. Dentro, cuando el líquido (agua, caldo, etc.) hierve, se genera vapor. Al no poder salir, este vapor va aumentando la presión dentro de la olla. ¿Qué pasa entonces? Que la temperatura de ebullición del agua sube más allá de los 100°C, lo que permite que la comida se cocine mucho más rápido.

Un elemento clave es la válvula de presión. Esta pequeña pieza, que normalmente es de metal y está en la tapa, se encarga de regular la presión dentro de la olla. Cuando la presión es muy alta, la válvula libera vapor para evitar que la presión siga aumentando.

Uso seguro de la olla de presión

9 fáciles recetas para sacarle provecho a tu olla express

¿Cómo saber si tu olla express está a punto de explotar?

Aunque suena un poco alarmante, la verdad es que si le prestas atención, la olla te avisa cuando algo no anda bien. ¿Has escuchado ese chillido o silbido fuerte que a veces hace? Eso es vapor escapando por la válvula y es una señal clara de que la presión está muy alta. Generalmente eso pasa porque el fuego está muy fuerte o porque algo no está funcionando bien.

Cuando la escuches “chillar”, lo mejor es bajar el fuego o apagarlo y esperar a que la presión baje antes de abrir la olla. También es importante revisar que la válvula esté limpia y que los mangos estén firmes, para evitar cualquier accidente.

¿Y por qué explota una olla express?

Las explosiones suelen pasar por errores que, si los evitas, no tendrás problemas. Aquí te dejo las más comunes:

  • Llenar la olla más de la cuenta (no debe pasar de 3/4 partes de su capacidad).
  • Te recomendamos este video
  • No limpiar bien la válvula y que se tape.
  • No cerrar bien la tapa, que haga que escape vapor por donde no debe.
  • Que se acabe todo el líquido y quede la olla seca.
  • No darle mantenimiento o no seguir las instrucciones del fabricante.
  • Que haya alguna falla mecánica o desperfecto en la olla.

Algunos tips para usarla:

  • Revisa la válvula antes de usarla para que esté limpia y libre.
  • No la llenes demasiado, respeta la capacidad recomendada.
  • Cocina a fuego medio, no a tope.
  • Nunca abras la olla hasta que la presión haya bajado por completo.
  • Mantén tu olla limpia y en buen estado.

Cocina rápido y seguro con olla express

La olla express es una maravilla cuando la sabes usar, y te juro que no hay nada mejor que preparar un buen platillo en menos tiempo y con todo el sabor. Solo hay que tener cuidado y respetar sus señales para evitar cualquier problema.

Ahora que sabes cómo usar la olla express para evitar accidentes en casa, quizá este contenido te interese.

6 tips secretos para quitar la grasa de sartenes y ollas ¡Sin rayarlos!

Por qué jamás debes apilar ollas y sartenes en la cocina

¿Tu olla express no hace presión? 3 tips rápidos para solucionarlo

Monserrat Barranco
Monserrat Barranco Community Manager | Redacción Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Mexicana. Mi experiencia profesional ha sido en los medios digitales. Actualmente soy Community Manager de Cocina Vital y una amante de la gastronomía por casualidad. Desde entonces, me ha gustado crear contenido para contar y difundir lo que está pasando en el mundo de la cocina.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Pan de muerto: Sabor y tradición ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?