El método sencillo para quitar las espinas del pescado

Para disfrutar de una deliciosa receta con pescado, aquí te explico cómo retirar las espinas paso a paso.
Si eres amante del pescado pero evitas prepararlo por miedo a las espinas, ¡tenemos la solución perfecta! Aquí te comparto el método más eficaz para retirar las espinas de forma rápida y sencilla. ¡Toma nota! También, checa 3 tips secretos para elegir un pescado fresco y en buen estado
Cómo quitar las espinas del pescado paso a paso
Te recomendamos este videoCon esta técnica, cocinar pescado se convertirá en una tarea mucho más rápida y sencilla. En cuestión de minutos, tendrás cada pieza perfectamente limpia, lista para sorprender con deliciosas recetas. ¡Anímate a disfrutar del pescado sin preocupaciones!
1. Para empezar, solo necesitas una tabla de cortar y un buen cuchillo.
2. Coloca el pescado limpio, de costado sobre la tabla de madera.
3. Identifica en dónde empieza la espina central del pescado, ya sea por la cabeza o por la cola, y coloca el cuchillo en la parte de abajo, entre la carne y la espina
4. Desliza el cuchillo con suavidad pero con firmeza, manteniéndolo siempre cerca de la espina y evitando cortar la carne.
5. Repite este proceso por el otro lado del pescado.
6. Para retirar las espinas restantes, dobla ligeramente el filete hacia un costado para que sobresalgan algunas de ellas. Inserta el cuchillo entre estas y separa la carne. Repite este paso las veces que sea necesario. ¡Y listo!
NOTA: No importa el tipo de pescado, el proceso a seguir es el mismo.
Deliciosas recetas de pescados y mariscos por menos de 150 pesos
Beneficios del pescado
Además, incluir pescado en tu dieta es altamente beneficioso para la salud, así que no permitas que las espinas o cualquier otro inconveniente te impidan aprovechar sus bondades.
Mejora la salud cardiovascular: El pescado es un gran aliado para cuidar tu corazón. Uno de sus mayores beneficios es la reducción del riesgo de padecer problemas cardiovasculares. Gracias a su alto contenido de omega-3 y la baja presencia de grasas poco saludables, este alimento ayuda a combatir la inflamación y disminuye las probabilidades de que venas o arterias se obstruyan.
Reduce el colesterol: Ayuda a mantener a raya los niveles de colesterol. Su riqueza en grasas insaturadas contribuye no solo a reducir este enemigo silencioso, sino que también minimiza la posibilidad de bloqueos en las arterias, promoviendo una circulación más saludable.
Facilita la digestión: A diferencia de las carnes rojas, el pescado es un alimento mucho más fácil de digerir. Esto se debe a que sus proteínas se descomponen rápidamente en el estómago, lo que evita esas incómodas digestiones pesadas después de comer.
Rico en minerales esenciales: Otra excelente razón para incluir pescado en tu alimentación son los numerosos minerales que aporta. Este alimento es una valiosa fuente de calcio, potasio, fósforo, sodio, magnesio y más, todos fundamentales para mantener tu cuerpo en pleno funcionamiento.
Ahora que ya sabes cómo quitar las espinas del pescado, quizás este contenido de Cocina Vital te puede interesar:
5 formas distintas de comer filete de pescado por menos de 150 pesos
4 recetas con atún en lata, ¡son saludables y deliciosos!
El pescado azul que combate la anemia y protege la salud de tu corazón