El pescado azul que combate la anemia y protege la salud de tu corazón

Ni atún ni salmón: Este es el pescado que combate la anemia y cuida la salud del corazón.
Las sardinas, un pescado azul lleno de nutrientes esenciales, son una opción saludable que puede beneficiar al organismo. No solo ayudan a prevenir la anemia por su aporte de hierro y vitamina B12, sino que también favorecen la salud del corazón gracias a sus ácidos grasos omega-3. Además, checa Las 8 mejores marcas de sardinas en lata en México según Profeco
Te recomendamos este videoQué es la anemia y 5 alimentos para combatirla
Sardinas para combatir la anemia
¿Sabías que las sardinas pueden ser tus grandes aliadas contra la anemia? Esta condición, que se manifiesta por una baja cantidad de glóbulos rojos o hemoglobina, suele estar vinculada a la falta de hierro. Las sardinas, además de deliciosas, son una fuente extraordinaria de hierro hemo, el tipo de hierro que el cuerpo absorbe con mayor facilidad en comparación con el hierro de origen vegetal. Este tipo de hierro desempeña un papel fundamental en la formación de la hemoglobina, responsable de transportar el oxígeno en la sangre.
Pero eso no es todo: las sardinas también están cargadas de vitamina B12, un nutriente crucial para combatir la anemia. La deficiencia de esta vitamina puede agravar síntomas como fatiga extrema, debilidad muscular e incluso problemas de memoria. Consumir sardinas regularmente puede cubrir hasta el 300 % de la ingesta diaria recomendada de vitamina B12, ayudando a mantener una producción óptima de glóbulos rojos y elevando tus niveles de energía. ¡Inclúyelas en tu dieta y siente la diferencia!
Ventajas para la salud cardiovascular
El consumo regular de sardinas es un aliado clave para la salud del sistema cardiovascular. Este pescado es una fuente rica en ácidos grasos omega-3, específicamente ácido eicosapentaenoico (EPA) y docosahexaenoico (DHA), esenciales para disminuir los niveles de triglicéridos, regular la presión arterial y prevenir enfermedades como la hipertensión, los infartos y la aterosclerosis. Además, los omega-3 presentes en las sardinas tienen propiedades antiinflamatorias que protegen los vasos sanguíneos al reducir la inflamación y minimizar la formación de coágulos. Por si fuera poco, las sardinas también aportan minerales como el potasio y el calcio, fundamentales para mantener un ritmo cardíaco estable y optimizar las funciones musculares del corazón.
4 recetas con sardinas, más sus beneficios para la salud
Un alimento accesible y versátil
Las sardinas son una opción económica y versátil que se adapta fácilmente a cualquier plan alimenticio. Pueden disfrutarse frescas o enlatadas, preparadas a la parrilla, en ensaladas o acompañadas de pan integral. Sin embargo, es fundamental consumir con moderación las sardinas enlatadas debido a su alto contenido de sodio.
¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!
Ahora que ya sabes cuál es el pescado más saludable, quizás este contenido te puede interesar:
Cómo elegir pescados y mariscos frescos | Tips
Las 12 marcas de sardinas que NO debes comprar, según Profeco