¡No más engaños! 7 diferencias entre el camarón chino y el camarón mexicano

Descubre cómo diferenciar el camarón chino del mexicano y descubre cuál conviene más según su calidad, precio y sabor.
Camarones a la diabla, camarones al mojo de ajo, camarones cremosos o bien, camarones empapelados, sin duda son deliciosos y perfectos para la temporada. Sin embargo, el mercado de mariscos es inmenso y lleno de una gran diversidad de productos. Por ello, aquí te contamos las diferencias entre el camarón chino y el camarón mexicano. Además, conoce la forma correcta de cocer camarones para preparar el mejor coctel.
El mercado del marisco en el país ha cambiado en los últimos años con la llegada de productos originarios de China, Venezuela y Ecuador. Este tipo de importaciones han afectado los precios, pero sobre todo han generado dudas sobre su calidad, sabor y origen.
Si alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre el camarón chino y el camarón mexicano, aquí te explicamos los puntos clave para reconocerlos y elegir el mejor según tus necesidades.

Descubre cómo diferenciar el camarón chino del mexicano y descubre cuál conviene más según su calidad, precio y sabor. Foto: Especial
¿Cómo diferenciar el camarón chino del mexicano?
Si quieres asegurarte de que estás comprando camarón mexicano y no importado, aquí te dejamos algunos consejos prácticos:
Revisa el etiquetado
- En los supermercados, la etiqueta del empaque debe indicar claramente el país de origen. Si dice “Producto de China”, ya sabes de dónde proviene. Te recomendamos este video
- Si compras en mercados locales, pregunta a los vendedores sobre la procedencia del producto.
Observa el color y la apariencia
- Camarón mexicano: Su color es más intenso, variado y natural, ya sea gris, rosado o café, dependiendo de la especie.
- Camarón chino: Tiende a ser más uniforme en color, lo que indica que proviene de cultivo.
Prueba la textura y el sabor
- Camarón mexicano: Al cocinarse, mantiene su firmeza y tiene un sabor más pronunciado.
- Camarón chino: Puede sentirse más blando o aguado después de la cocción.
Diferencias clave entre el camarón chino y el mexicano
Calidad y sabor
- Camarón mexicano: Se distingue por su sabor intenso y su textura firme, ya que proviene de pesca silvestre en el Golfo de México y el Pacífico, así como de cultivos acuícolas con regulaciones más estrictas.
- Camarón chino: Al ser mayormente de cultivo en estanques controlados, su sabor suele ser menos pronunciado y su textura más blanda.
Método de producción
- Camarón mexicano: Se obtiene de la pesca en mar abierto y de granjas acuícolas con regulaciones enfocadas en la calidad del agua y el alimento de los camarones.
- Camarón chino: Es producido en cultivos intensivos a gran escala, donde se usan aditivos para acelerar el crecimiento y aumentar la producción.
Precio
- Camarón mexicano: Su costo es más alto debido a la calidad y los procesos de pesca y crianza más cuidadosos.
- Camarón chino: Es más barato y se encuentra fácilmente en supermercados y tiendas de autoservicio.
¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!

En los supermercados, la etiqueta del empaque debe indicar claramente el país de origen. Si dice “Producto de China”, ya sabes de dónde proviene. Foto: Especial
¿Cuál conviene más: camarón chino o camarón mexicano?
La decisión entre comprar camarón chino o mexicano depende de varios factores:
- Si buscas mejor sabor y calidad, el camarón mexicano es la mejor opción, aunque su precio sea más elevado.
- Además, si priorizas el precio, el camarón chino es más económico, pero puede presentar diferencias en textura y sabor.
- Si quieres apoyar la producción nacional, optar por camarón mexicano ayuda a los pescadores y productores locales.
Y ahora que ya conoces las diferencias entre el camarón chino y el camarón mexicano, te puede interesar el siguiente contenido sobre 6 recetas con camarones para sorprender en la cocina o bien, cómo se puede utilizar la cáscara de camarón en casa con una receta especial.