El truco del hielo para quitar la grasa al caldo rápidamente y sin necesidad de meterlo al refrigerador

Olvídate de esperar horas: un simple cubo de hielo puede eliminar la grasa de tu caldo en cuestión de minutos.
La temporada de sopas y caldos ha llegado con el descenso de las temperaturas. Quitar la grasa al caldo suele ser un proceso tedioso que normalmente requiere esperar horas. Sin embargo, existe un sorprendente truco casero que revolucionará tu experiencia en la cocina y te permitirá disfrutar de tus platos de cuchara inmediatamente.
El problema de la grasa en los caldos caseros
Al preparar caldos caseros con ingredientes como huesos, carnes o aves, es inevitable que aparezca una capa de grasa flotando en la superficie. Su presencia excesiva puede resultar problemática por varios motivos:
- El sabor puede volverse demasiado intenso o desagradable. Te recomendamos este video
- La textura del caldo se torna aceitosa en el paladar.
- El aspecto visual resulta menos apetecible con esa capa brillante.
- El valor nutricional se ve afectado, aumentando innecesariamente las calorías.
- Algunas personas pueden experimentar molestias digestivas tras su consumo.
Tradicionalmente, la solución consistía en refrigerar el caldo durante horas para solidificar la grasa y retirarla posteriormente. No obstante, este método requiere planificación y paciencia, pues implica incluso esperar al día siguiente. Afortunadamente, existe una técnica mucho más rápida y efectiva que utiliza un elemento común en cualquier hogar: el hielo.

Imagen: TN
El truco del hielo para desengrasar caldos
¿Cómo funciona el truco?
Este ingenioso método aprovecha un principio físico básico: cuando algo frío entra en contacto con la grasa caliente, esta se solidifica rápidamente. Por lo tanto, es posible utilizarlo a tu favor para eliminar la grasa sin esperar a que todo el caldo se enfríe.
Materiales necesarios para aplicar esta técnica
Para poner en práctica este truco casero solo necesitarás:
- Un cucharón o cazo pequeño.
- Algunos cubitos de hielo.
El proceso resulta sorprendentemente sencillo y eficaz. Además, no requiere herramientas especializadas ni conocimientos avanzados de cocina.
Paso a paso: Cómo aplicar el método del hielo
Seguir este procedimiento te permitirá quitar la grasa a un caldo en cuestión de minutos:
- Prepara tu caldo como lo haces habitualmente con tus ingredientes preferidos.
- Una vez terminada la cocción, retira la olla del fuego.
- Coloca varios cubitos de hielo dentro del cucharón o cazo.
- Pasa suavemente el cucharón con hielo por la superficie del caldo.
- Observa cómo la grasa se adhiere inmediatamente al cucharón frío.
- Limpia el cucharón cuando esté cubierto de grasa.
- Repite el proceso hasta eliminar la mayor cantidad posible de grasa visible.
Este método funciona porque la diferencia de temperatura provoca que la grasa se solidifique más rápidamente que el resto del líquido. En consecuencia, se adhiere al utensilio frío permitiendo su fácil eliminación.
Ventajas de utilizar el método del hielo
Este sencillo truco ofrece numerosos beneficios frente al método tradicional:
- Ahorro de tiempo: no es necesario esperar horas o días.
- Consumo inmediato: puedes disfrutar tu caldo recién hecho.
- Sencillez: técnica accesible para cualquier nivel de cocinero.
- Efectividad: elimina la grasa de forma eficiente y visible.
- Versatilidad: aplicable a cualquier tipo de caldo o sopa.
Adicionalmente, este método preserva mejor las propiedades organolépticas del caldo al evitar ciclos de enfriamiento y recalentamiento.
Opiniones de usuarios que han probado el truco
Las reacciones en redes sociales y videos en TikTok confirman la eficacia de este método:
- “¡Nunca más esperaré al día siguiente para comer mi caldo!”
- “Increíble lo bien que funciona algo tan simple”
- “He tirado mi jarra especial para desengrasar, esto es mucho más práctico”
- “Trucazo para quienes queremos comer nuestras sopas inmediatamente”
Evidentemente, la comunidad de aficionados a la cocina ha acogido con entusiasmo esta técnica por su practicidad.
Otras aplicaciones del truco del hielo
Esta técnica no se limita únicamente a los caldos tradicionales. De hecho, puede aplicarse a diversas preparaciones culinarias:
- Guisos de carne con exceso de grasa.
- Salsas caseras que hayan separado aceite.
- Sopas cremosas con capa grasa superficial.
- Preparaciones de legumbres con alto contenido graso.
Sin duda, la versatilidad de este método lo convierte en un recurso valioso para cualquier cocinero.
Consideraciones importantes sobre la grasa en los alimentos
Es importante mencionar que no toda la grasa debe eliminarse necesariamente. Ciertamente, algunos tipos de grasa aportan sabor y nutrientes beneficiosos:
- El colágeno presente en caldos de hueso tiene propiedades saludables.
- Algunas grasas contienen vitaminas liposolubles importantes.
- Una cantidad moderada mejora el sabor y la sensación en boca.
Por ello, la recomendación es eliminar el exceso visible pero no obsesionarse con retirar hasta la última gota.
Ahora ya sabes cómo quitar la grasa al caldo rápidamente
El truco del hielo para quitar la grasa al caldo representa una solución práctica a un problema cotidiano en la cocina. Su sencillez, efectividad y rapidez lo convierten en una técnica imprescindible para cualquier amante de los platos de cuchara.
Finalmente, te animamos a probar este método la próxima vez que prepares un caldo casero. Comprobarás cómo esta pequeña modificación en tu rutina culinaria puede marcar una gran diferencia en el resultado final y en tu experiencia gastronómica.