Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

El secreto para preparar pambazos en su punto y no queden aguados

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 05 Sep 2023
El secreto para preparar pambazos en su punto y no queden aguados

¿Tus pambazos quedan aguados o se deshacen a la hora de ponerlos en el plato? Checa este truco secreto para preparar pambazos perfectos y deliciosos.


Sin duda, al escuchar la palabra antojito mexicano se vienen a la mente un sinfín de delicias como sopes, gorditas, pambazos, entre otros. Lo que es una realidad es que preparar un platillo auténticamente mexicano es una de las mejores maneras de celebrar a la patria. Además, aprende cómo hacer la salsa o adobo para pambazos.

Ya sea que estés buscando recetas para la noche del grito, o que simplemente tengas muchas ganas de preparar algo típico, los pambazos son una opción deliciosa y muy fácil de hacer. Y para lograr la consistencia deseada y evitar que el pan se aguade o deshaga, debes aplicar estos pasos.

¿Te gustaría conocer el secreto para preparar pambazos en su punto? ¡Sigue leyendo!

Práctica receta de pambazos

Ingredientes:

  • 4 papas, cortadas en cubos
  • Te recomendamos este video
  • 100 gramos de longaniza, desmenuzada
  • 4 chiles guajillo, desvenados y asados
  • ½ lata de leche evaporada
  • 1 cda de consomé de pollo
  • 4 piezas de pan para pambazo
  • 1 taza de lechuga, fileteada
  • 4 cdas de crema
  • Queso fresco, al gusto

Dónde Ir te muestra los mejores lugares para comer pambazos en CDMX.

receta de pambazos

Preparación paso a paso:

1. ¿Estás lista para descubrir el primer secreto? Para que las papas agarren el sabor ideal, hay que REMOJARLAS en agua con sal antes de ponerlas a hervir. Deja que hiervan hasta que estén suaves.
2. En un sartén, FRÍE la longaniza. Añade las papas cocidas y revuelve. Agrega sal al gusto.
3. En una licuadora, ECHA los chiles guajillo, la leche evaporada y el consomé de pollo. Licúa hasta tener una salsa uniforme.
4. CORTA los panes para pambazo por la mitad y remójalos en tu salsa roja.
5. El segundo secreto está en el satén, el aceite y la temperatura. CALIENTA a fuego alto un poco de aceite en un sartén con teflón y pon ahí los panes hasta que estén doraditos.

Secreto: lo que yo hago para evitar que se pegue el pan es freír por 3 segundo un lado del pan y darle la vuelta para freír otra vez durante 3 segundos. Vuelve a dar vuelta y fríe bien, esta técnica te ayudará a evitar que se pegue. Además, aprende a preparar salsa para tortas ahogadas al estilo Jalisco.

6. RELLENA los panes con la mezcla de papas y longaniza, lechuga, crema y queso fresco al gusto.

¡Listo! Ahora que conoces el secreto para preparar los mejores pambazos, podrás disfrutar de este clásico antojito mexicano en familia. Además, te puede interesar el siguiente contenido:

7 diferentes y deliciosas recetas de rellenos para pambazos

Cómo hacer chile para pambazos, más tips para lograr una salsa perfecta

Receta de pambazos mexicanos fáciles para una fiesta mexicana

Alfredo Guzmán Tadeo
Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Recetas para Cuaresma ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!