¡Contraataque a Donald Trump! Así apoya Canadá a México en sus supermercados

A través de un video compartido en las redes sociales, se documentó la manera como Canadá colocó etiquetas en cada uno de los productos.
Con una suma de más de 80 años de buenas relaciones, Canadá y México “comparten una relación vibrante y multifacética caracterizada por profundos lazos interpersonales”. Por ello, en redes sociales se ha viralizado el apoyo de Canadá a México en supermercados, tras la aplicación (y luego pausa) de aranceles comerciales. Además, conoce los 20 productos 100% mexicanos que debes comprar tras aumento de aranceles de Trump a México.
Te recomendamos este videoA través de un video compartido en las redes sociales, un usuario documentó la manera como Canadá colocó etiquetas en cada uno de los productos ofertados en un supermercado. Esto para que los clientes identifiquen los alimentos que provienen tanto de su producción local como los que llegan exportados de México.
El gobierno de Canadá destacó que “las ricas conexiones culturales y un creciente comercio e inversión” fortalecen la importante relación con México, en ese sentido agregó: “El Gobierno de Canadá se ha comprometido a mejorar y ampliar sus relaciones con México… (en) áreas como la seguridad, la competitividad y el medio ambiente para crear una economía norteamericana más integrada”.
Por su parte, el gobierno de México reconoció que “Canadá es el tercer socio comercial de México y el segundo destino de las exportaciones mexicanas”. La sana relación bilateral entre ambos países norteamericanos parece consolidarse más con la manera como los canadienses destacaron los productos mexicanos en los super.

A través de un video compartido en las redes sociales, se documentó la manera como Canadá colocó etiquetas en cada uno de los productos mexicanos ofertados en un supermercado. Foto: Especial
Así apoya Canadá a México mientras los estadounidenses pagarán más
En el video se observa a varios productos agrícolas de México como cilantro, aguacate y lechugas, que son destacados con una etiqueta vistosa en color naranja con letras blancas que anuncian que esos alimentos son Mexican Grown Produce. Es decir: Productos cultivados en México. Mientras que los productos canadienses están con un etiquetado de color rojo con blanco.
Sin embargo, del lado de Estados Unidos, algunos productos como fresas, aguacates, tequila, autos o incluso combustible y televisores, serán causa por las que familias estadounidenses sufrirán por los nuevos aranceles aplicados por el gobierno de Donald Trump.
“El consumidor va a constatar muy probablemente un aumento de algunos precios en los próximos días”, explicó Brian Cornell, titular de la cadena de supermercados Target, en CNBCk, citado por la agencia AFP.
EU tendrá un alza de precios de 1 a 1.2 por ciento
Los productos frescos que vienen de México, de los cuales depende Estados Unidos particularmente en invierno, tienen “una cadena de suministro muy corta”. Y por ende los aranceles tendrán un efecto muy rápido, destacó, aludiendo a la distancia con México y la perecibilidad de los productos.
Según el Departamento de Agricultura, 72.5 por ciento de las importaciones agrícolas desde México en 2023 eran frutos y legumbres como fresas, frambuesas, aguacates, tomates o morrones, y bebidas alcohólicas como cerveza o tequila, y jugos de frutas.
El Laboratorio de Presupuesto de la Universidad de Yale consideró que los derechos aduaneros de 25 por ciento sobre las importaciones mexicanas y canadienses (10 por ciento en el caso de los hidrocarburos de Canadá). Y el 20 por ciento de aranceles adicionales sobre productos chinos, llevarán a un alza de precios de 1 a 1.2 por ciento, un sobrecosto anual de 1,600 a 2,000 dólares en promedio por familia.
¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!
Y además de conocer el apoyo de Canadá a México en supermercados, te puede interesar el siguiente contenido:
6 supermercados mexicanos para apoyar la economía nacional tras el aumento de los aranceles
Por esta razón la sección de carnes y de papel de baño están al fondo del supermercado
Prohíben venta y compra de Coca-Cola en este municipio de México ¡Hay multa de 5 mil pesos!