Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Bimbo cambiará la receta de todos sus productos: Así impactará a la salud de los consumidores

Por: Roberto Galicia 31 Jul 2025
Bimbo cambiará la receta de todos sus productos: Así impactará a la salud de los consumidores

¿Estás listo para una versión aun más saludable de tus productos favoritos?


Grupo Bimbo, la gigante multinacional mexicana, ha tomado una decisión que revolucionará la industria alimentaria: eliminará todos los colorantes artificiales de sus productos antes de finalizar 2026. Esta medida, anunciada recientemente, forma parte de su estrategia para ofrecer alternativas más saludables a los consumidores en todo el mundo.

La empresa, reconocida por su amplia gama de panes, galletas, dulces y botanas, busca transformar sus recetas para adaptarse a las crecientes demandas de alimentos más naturales. A continuación, te explicamos qué implica este cambio y cómo podría impactar en tu salud.

¿Por qué Grupo Bimbo elimina los colorantes artificiales?

Los colorantes artificiales han sido objeto de debate durante décadas en la industria alimentaria. Según la información compartida por Bimbo, estos aditivos pueden representar diversos riesgos para la salud cuando se consumen durante períodos prolongados.

Entre los principales problemas asociados a estos componentes se encuentran posibles vínculos con el desarrollo de cáncer, incremento de la obesidad, daños en órganos vitales y complicaciones cardiovasculares. Por esta razón, la empresa ha decidido eliminarlos completamente de su catálogo de productos.

Este cambio refleja una tendencia global hacia la transparencia alimentaria y la búsqueda de alternativas más naturales para los consumidores preocupados por su bienestar.

Bimbo elimina colorantes

Imagen: CEO

Avances actuales en la transformación de recetas

Bimbo no parte de cero en esta iniciativa. De hecho, la compañía ya ha logrado eliminar estos aditivos en gran parte de su portafolio. Actualmente, el 99% de sus productos de consumo diario no contienen saborizantes ni colorantes artificiales. Esto incluye:

  • Panes de distintas variedades.
  • Te recomendamos este video
  • Bollería tradicional.
  • Tortillas y wraps.
  • Otros productos horneados básicos.

Estas categorías representan aproximadamente el 50% de las ventas globales de la empresa y más del 70% en Estados Unidos. Sin embargo, el reto actual consiste en extender esta política al resto de su catálogo, que incluye productos como galletas, dulces y botanas.

La estrategia de Grupo Bimbo hacia un futuro más saludable: Objetivos a corto y mediano plazo

Rafael Pamias, director general de Grupo Bimbo, ha establecido objetivos claros para la transformación de sus productos. Para finales de 2025, todos los panes, bollerías y alimentos para desayuno de la empresa deberán contar con una “nutrición positiva”.

Además, estos productos deberán mantener una calificación mínima de 3.5 en el Health Star Rating, un sistema internacional que evalúa el perfil nutricional de alimentos procesados. Dicho estándar garantiza que los consumidores puedan identificar fácilmente opciones más saludables.

La meta para 2030 es aún más ambiciosa: lograr que todos sus productos horneados y botanas se elaboren únicamente con recetas sencillas y naturales, eliminando completamente los aditivos artificiales.

Reconocimiento internacional por sus esfuerzos

Los esfuerzos de Bimbo no han pasado desapercibidos a nivel global. La Access to Nutrition Initiative (ATNI), una fundación internacional que incentiva mejores prácticas en la industria alimentaria, ha incluido a la marca mexicana del osito entre las cuatro compañías de alimentos más relevantes a nivel mundial.

Este reconocimiento se debe a tres factores principales:

  1. La mejora continua en la calidad nutricional de sus productos.
  2. La adopción de políticas responsables de mercadotecnia.
  3. El aumento en la disponibilidad de su portafolio en México.

Estas acciones refuerzan el compromiso de la empresa con su propósito declarado de “alimentar un mundo mejor”, según destacaron en su comunicado oficial.

Beneficios para la salud de los consumidores

La eliminación de colorantes artificiales representa diversos beneficios potenciales para los consumidores habituales de productos Bimbo. Entre ellos destacan:

  • Primero, reducción de la exposición a sustancias químicas potencialmente dañinas.
  • En segundo lugar, menor riesgo de reacciones alérgicas en personas sensibles.
  • Después, disminución de la ingesta de aditivos asociados con hiperactividad en niños.
  • Y por último, mayor transparencia sobre los ingredientes utilizados.

Este enfoque en ingredientes más naturales podría contribuir a mejorar los hábitos alimenticios de millones de personas que consumen diariamente productos de esta marca en todo el mundo.

Ahora ya conoces por qué Grupo Bimbo cambiará la receta de sus productos

La decisión de Grupo Bimbo de eliminar todos los colorantes artificiales de sus productos para 2026 representa un importante avance en la industria alimentaria. Esta medida no solo responde a las preocupaciones crecientes sobre los aditivos artificiales, sino que también establece un precedente para otras empresas del sector.

Los consumidores pueden esperar productos más naturales sin comprometer significativamente el sabor o la calidad a los que están acostumbrados. Finalmente, esta transformación refleja un cambio más amplio en las expectativas de los consumidores, que cada vez demandan mayor transparencia y opciones más saludables en sus alimentos procesados.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Bowls para el verano ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!