¿Cuántas semillas de sandía debo comer al día para regular el azúcar en sangre?

¡Toma nota! Descubre cuántas semillas de sandía se deben comer al día para regular el azúcar en sangre y cuidar la salud digestiva.
Las semillas de sandía son un refrigerio querido para eventos festivos y reuniones sociales. En particular, están repletos de vitaminas y minerales, que pueden proporcionar numerosos beneficios para la salud cuando se consumen con moderación. Además, checa 5 semillas de frutas que se pueden comer y sus beneficios a la salud.
Estas semillas se derivan de la fruta de la sandía. Después de ser extraídas de la pulpa, las semillas generalmente se tuestan a altas temperaturas antes de consumirlas. Sin embargo, hervir las semillas en agua y beber la bebida resultante es la forma más efectiva de extraer sus beneficios nutricionales.
Las semillas de sandía contienen varios nutrientes, que incluyen proteínas, carbohidratos, lípidos, calcio, hierro, zinc, fósforo, selenio y vitaminas (como B1, B2, E y niacina). En particular, los aminoácidos que se encuentran en las semillas de sandía son vitales para el sistema nervioso, los músculos, los órganos y los huesos. Los carbohidratos en las semillas también contribuyen a la estructura y función nerviosa de nuestras células.
Además de las semillas de sandía, las semillas de melón también contienen varios beneficios para la salud. Su sabor refrescante y dulzura lo convierten en una opción popular durante el verano, al tiempo que proporciona varios beneficios para la salud, como regular el sistema digestivo y promover la salud pulmonar.

Se recomienda consumir de forma moderada de 1 a 2 cucharadas (o unos 20-30 gramos) de semillas de sandía al día como parte de una dieta equilibrada, ya sea crudas o tostadas, para obtener sus beneficios sin causar malestar estomacal o un exceso de calorías. Foto: Archivo
Cuántas semillas de sandía debo comer al día
Se recomienda consumir las semillas de sandía con moderación, aproximadamente 1 onza o un puñado pequeño al día, como parte de una dieta equilibrada, ya que un exceso puede causar hinchazón o malestar estomacal debido a su contenido de fibra y grasa. Estas semillas son nutritivas, pero es importante introducirlas gradualmente y observar la reacción de tu cuerpo.
Cuáles son los beneficios a la salud de las semillas de sandía
Las semillas de sandía, a menudo desechadas, poseen numerosos beneficios para la salud. Estas pequeñas semillas son una fuente rica en nutrientes y pueden contribuir positivamente a una dieta equilibrada. A continuación, se detallan algunos de estos beneficios:
- Ricas en proteínas: Las semillas de sandía contienen una cantidad considerable de proteínas, que son esenciales para la reparación de tejidos y el desarrollo muscular. Aproximadamente 30 gramos de semillas proporcionan alrededor de 10 gramos de proteínas. Te recomendamos este video
- Aporte de grasas saludables: Contienen ácidos grasos omega-6 y grasas insaturadas, que son beneficiosas para la salud cardiovascular y pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (malo).
- Fuente de magnesio: Estas semillas son ricas en magnesio, un mineral que juega un papel crucial en la función muscular y nerviosa, regulación del azúcar en sangre, y la síntesis de proteínas.
- Antioxidantes: Contienen antioxidantes como el zinc y el manganeso, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y protegen las células del daño causado por los radicales libres.
- Apoyo a la salud digestiva: Las semillas de sandía contienen fibra, que es esencial para una digestión saludable y puede ayudar a prevenir el estreñimiento.
- Beneficios para la piel y el cabello: Gracias a su contenido en proteínas, ácidos grasos y minerales como el zinc y el cobre, las semillas de sandía pueden contribuir a la salud de la piel y el cabello, promoviendo la producción de colágeno y elastina.
- Apoyo al sistema inmunológico: Minerales como el hierro y el zinc presentes en las semillas de sandía son vitales para mantener un sistema inmunológico fuerte y saludable.
- Control del azúcar en sangre: El magnesio y las proteínas presentes en estas semillas pueden ayudar a regular los niveles de glucosa en sangre, beneficiando a personas con diabetes o aquellas que buscan controlar su azúcar.

Consumir entre 20 y 30 gramos diarios favorece la desintoxicación, mejora la digestión y protege funciones hepáticas clave. Foto: Archivo
Cómo se deben consumir las semillas de sandía
Para obtener los beneficios nutricionales de las semillas de sandía, es importante consumirlas de forma adecuada. Aquí te presento algunas maneras sencillas y prácticas de incluirlas en tu dieta:
- Tostadas: Una de las formas más comunes de consumir semillas de sandía es tostándolas. Esto no solo mejora su sabor, sino que también facilita la digestión y absorción de nutrientes. Instrucciones: Lava bien las semillas y déjalas secar. Luego, colócalas en una bandeja para horno y tuéstalas a 160-170°C (325-340°F) durante unos 15-20 minutos, removiéndolas ocasionalmente para que se tuesten de manera uniforme. Puedes añadir una pizca de sal o condimentos al gusto.
- Molidas: Moler las semillas de sandía permite incorporarlas fácilmente en diversas recetas. Instrucciones: Una vez tostadas y enfriadas, puedes moler las semillas en un procesador de alimentos o molinillo de café hasta obtener un polvo fino. Este polvo puede añadirse a batidos, yogur, avena, o espolvorearse sobre ensaladas y platos principales.
- Germinadas: Germinar las semillas puede aumentar su digestibilidad y contenido de nutrientes. Instrucciones: Remoja las semillas en agua durante la noche. Enjuágalas y colócalas en un frasco de germinación. Enjuaga y escurre las semillas dos veces al día hasta que comiencen a germinar, lo cual puede tardar de 2 a 3 días. Una vez germinadas, pueden consumirse directamente en ensaladas, como topping para sopas o guarniciones.
- En infusión: Preparar una infusión de semillas de sandía puede ser otra manera de aprovechar sus beneficios, especialmente para la hidratación y la digestión. Instrucciones: Hierve una taza de agua y añade una cucharada de semillas de sandía previamente trituradas. Deja que hierva a fuego lento durante unos 10-15 minutos. Cuela el líquido y bébelo caliente o frío.
- Añadir a las mezclas de frutos secos: Integrar las semillas de sandía en mezclas de frutos secos y semillas es una opción conveniente y sabrosa. Instrucciones: Mezcla las semillas de sandía tostadas con otros frutos secos y semillas como almendras, nueces, y semillas de calabaza para crear un snack saludable y energético.

Las semillas de sandía contienen varios nutrientes, que incluyen proteínas, carbohidratos, lípidos, calcio, hierro, zinc, fósforo, selenio y vitaminas (como B1, B2, E y niacina). Foto: Archivo
Paso a paso: cómo preparar el té de semillas de sandía
Entre los grandes atractivos que genera incorporar el té de semillas de sandía a la dieta diaria no sólo se destacan sus grandes beneficios en materia de salud, sino también su sencillez al momento de prepararlo.
El procedimiento implica una serie de pasos prácticos con tan sólo dos ingredientes, por lo que no debería presentar grandes complicaciones para quienes busquen consumirlo.
Ingredientes:
- 2 cucharadas de semillas de sandía deshidratadas
- 500 ml de agua hirviendo
Procedimiento paso a paso:
1. En una olla, llevar 500 ml de agua a ebullición.
2. Agregar 2 cucharadas de semillas de sandía deshidratadas al agua hirviendo.
3. Dejar reposar la mezcla durante aproximadamente 10 minutos.
4. Luego, colar el líquido para separar las semillas y obtener el té.
5. Dejar enfriar el té a una temperatura adecuada para beber.
6. Consumir el té fresco y en pequeñas cantidades para obtener mejores resultados.
Para los interesados en consumirlo, se les aconseja beber la infusión en ayunas y esperar 30 minutos antes de ingerir el desayuno. Además, es recomendable consumirlo de 2 a 3 veces por semana.

Para obtener los beneficios nutricionales de las semillas de sandía, es importante consumirlas de forma adecuada. Foto: Archivo
Además de saber cuántas semillas de sandía debo comer al día, te puede interesar conocer cómo germinar semillas en un frasco fácil y rápidamente.