Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Dónde y cuánto subirá de precio el pan de dulce en México?

Por: Roberto Galicia 18 Nov 2025
¿Dónde y cuánto subirá de precio el pan de dulce en México?

El precio del pan de dulce en México subió en algunas zonas del país. Descubre cuánto aumentarán las conchas, cuernos y otros favoritos.


El precio del pan de dulce en México experimentó un incremento significativo a partir del 17 de noviembre de 2025. Esta noticia afecta directamente a millones de familias mexicanas que consumen diariamente este producto tradicional. Los panaderos justifican esta decisión debido al alza constante en los costos de insumos básicos para su elaboración.

¿Por qué subió el pan dulce en México y en dónde?

La Unión de Pequeños y Medianos Industriales del Pan (UPMIPAN) en Puebla anunció oficialmente el aumento. Juan Pérez Martínez, presidente de esta organización, explicó que diversos factores han contribuido a esta decisión. Entre los insumos que han registrado aumentos constantes destacan:

  • La mantequilla ha experimentado un alza considerable.
  • Te recomendamos este video
  • El huevo, ingrediente fundamental para la mayoría de recetas.
  • La manteca utilizada en la elaboración de diversos tipos de pan.
  • La harina, componente principal de cualquier producto de panadería.
  • El ajonjolí y otros ingredientes complementarios.

Se realizaron esfuerzos máximos para evitar esta medida, señaló Pérez Martínez. Sin embargo, según se sabe, ya no resulta posible sostener los costos actuales frente a la situación económica del país. Esta decisión fue tomada en asamblea por los representantes del sector panadero.

Montos específicos del aumento

El pan de dulce como conchas, cuernos y mantecadas sufrirá un aumento de un peso. Por lo tanto, pasará de costar siete pesos a ocho pesos por pieza (aunque podría variar dependiendo de la panadería).

Mientras tanto, la torta de agua tendrá un ajuste de 50 centavos adicionales. Esto significa que su precio pasará de 3.50 a cuatro pesos en los hornos tradicionales de la región. Este incremento representa aproximadamente un 14% para estos productos básicos de la canasta familiar.

Impacto en la economía familiar mexicana

El aumento en el precio del pan impactará directamente en el gasto diario de las familias mexicanas. Considerando que el pan constituye un elemento básico en la alimentación nacional, este incremento podría representar un gasto adicional significativo a largo plazo.

Un hogar promedio que consume diez piezas de pan dulce semanalmente enfrentará un gasto extra de aproximadamente 40 pesos al mes. Aunque parece una cantidad pequeña, para familias con ingresos limitados representa un desafío económico adicional en tiempos de inflación.

Excepciones notables en el aumento de precios

A pesar de los incrementos generalizados, existen algunas excepciones destacables. La torta de manteca, por ejemplo, mantendrá su precio actual de tres pesos por pieza en Puebla. Esto representa un alivio parcial para los consumidores que prefieren este tipo específico de pan.

El presidente de UPMIPAN afirmó: “El compromiso del gremio es mantener estos precios el mayor tiempo posible”. Su objetivo principal consiste en minimizar el impacto económico en las familias mexicanas durante la temporada decembrina, período de alto consumo de productos de panadería.

Precio del pan en México 2025

Imagen: Cuponerapp

Antecedentes y perspectivas futuras

Historial de incrementos anteriores

El sector panadero no había modificado sus precios desde diciembre de 2023. En aquella ocasión, la torta experimentó un aumento de 50 centavos. Por consiguiente, este nuevo ajuste ocurre después de casi dos años de estabilidad relativa en los precios.

Los panaderos señalan que han absorbido los incrementos en costos durante este período. Sin embargo, la situación económica actual hace insostenible continuar con esta práctica sin afectar significativamente sus márgenes de operación y subsistencia.

Proyecciones para 2026

El panorama para el próximo año no resulta alentador según los especialistas del sector. Aunque intentarán mantener los precios estables durante los próximos meses, no descartan ajustes adicionales para 2026 si la tendencia inflacionaria continúa.

Esto dependerá principalmente de la evolución en los costos de producción y de las demandas laborales de sus empleados. Asimismo, influirán las políticas económicas implementadas por el gobierno federal en los próximos meses.

Ahora ya conoces la situación del precio del pan de dulce en México, Puebla

El precio del pan de dulce en México continuará siendo un indicador importante de la situación económica nacional. Los consumidores deberán prepararse para este incremento inminente a partir de ahora. Mientras tanto, los pequeños y medianos panaderos luchan por mantener sus negocios viables ante el constante aumento de costos en materia prima.

Esta situación refleja un panorama económico complejo que afecta tanto a productores como consumidores. El balance entre mantener precios accesibles y garantizar la subsistencia de este sector tradicional representa uno de los grandes desafíos para la economía mexicana actual.

  • Roberto Galicia
    Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
    Descarga GRATIS nuestro especial del mes
    Descargable Cocina Vital
    Descarga AQUÍ el recetario Navidad mexicana. ¡Descárgalo GRATIS!
    Suscríbete al Newsletter
    ¡SUSCRÍBETE!
    ¿QUÉ TEMA TE INTERESA?