Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Estas son las barras de cereal que tienen menos azúcar y la fibra necesaria para cuidar tu salud, según Profeco

Por: Roberto Galicia 01 Sep 2025
Estas son las barras de cereal que tienen menos azúcar y la fibra necesaria para cuidar tu salud, según Profeco

Conoce las 5 marcas recomendadas para cuidar tu salud y mantener una alimentación equilibrada.


Las barras de cereal se han convertido en uno de los refrigerios más populares para quienes buscan mantener una alimentación equilibrada. Sin embargo, no todas son tan saludables como parecen. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un exhaustivo estudio para determinar cuáles contienen menos azúcar y mayor aporte de fibra, elementos clave para cuidar tu salud.

¿Por qué debes prestar atención al contenido de azúcar en tus barras de cereal?

Dichas barras son consideradas alternativas prácticas para personas con estilos de vida activos. No obstante, muchas marcas comercializan productos con altos niveles de azúcares añadidos, lo cual contradice su imagen de alimento saludable.

Según el análisis de Profeco, tras realizar más de 5,000 pruebas en 22 marcas diferentes, se identificaron opciones que realmente contribuyen a una alimentación balanceada. Estas evaluaciones consideraron diversos factores como el contenido de azúcar, aporte calórico, cantidad de proteínas, grasas, calidad sanitaria e información al consumidor.

Las barras de cereal con menor contenido de azúcar según Profeco

De acuerdo con los resultados del estudio, estas son las cinco barras que destacan por su bajo contenido de azúcar:

  • Kashi barra de granola con miel, almendra y linaza: contiene apenas 8.25% de azúcares por cada 100 gramos.
  • Te recomendamos este video
  • NÜWA barrinolas coco, almendra, nuez y semilla de girasol: presenta 10.63% de azúcares en su composición.
  • Granvita barras de cereal sabor vainilla con almendras: ofrecen 13.14% de azúcares.
  • Nature Valley Protein barras suaves con miel, cacahuate y almendra: contienen 15.87% de azúcares.
  • Fiber One Chewy Bars Protein barra suave con coco y almendra: presenta 17.18% de azúcares.

Aunque estas opciones son las más recomendables por su bajo contenido de azúcar, Profeco enfatiza que no se debe exceder el consumo de una porción durante la colación.

Barras de cereal Profeco

Imagen: Profeco

Beneficios de la fibra presente en las barritas de cereal

La fibra es un componente fundamental para el organismo, y las barras de cereal pueden ser una buena fuente de este nutriente. Entre sus principales beneficios se encuentran:

  • Mejora el funcionamiento del sistema digestivo.
  • Ayuda a revertir el tránsito intestinal lento.
  • Proporciona sensación de saciedad.
  • Reduce la tentación de consumir alimentos poco saludables entre comidas.

Sin embargo, es importante considerar que muchas barras contienen gluten y otros ingredientes que podrían causar alergias en personas sensibles. Por esta razón, Profeco recomienda siempre leer las etiquetas antes de consumirlas.

Cómo integrar las barras de cereal en una alimentación equilibrada

Las barras de cereal bajas en azúcar pueden formar parte de un plan de alimentación saludable. Para aprovechar sus beneficios sin caer en excesos, considera estas recomendaciones:

  • Consúmelas como refrigerio ocasional, no como sustituto regular de comidas principales.
  • Complementa tu ingesta de fibra con frutas y verduras frescas.
  • Verifica siempre el contenido nutricional y la lista de ingredientes.
  • Opta por aquellas que contengan ingredientes naturales como frutos secos y semillas.
  • Limita su consumo a una porción diaria, preferentemente durante la mañana.
Barras de cereal saludables

Imagen: iStock

Alternativas caseras a las opciones comerciales

Si quieres controlar mejor los ingredientes que consumes, preparar tus propias barritas de cereal puede ser una excelente opción. Además, te permitirá personalizar las recetas según tus preferencias y necesidades nutricionales.

Para elaborarlas, puedes utilizar:

  • Avena en hojuelas como base principal.
  • Semillas de chía, linaza o girasol para aumentar el aporte de fibra.
  • Frutos secos como almendras o nueces para incorporar grasas saludables.
  • Miel o dátiles como endulzantes naturales en pequeñas cantidades.
  • Canela o vainilla para realzar el sabor sin añadir calorías.

Ahora ya sabes cuáles son las barras de cereal que recomienda Profeco

Las barras de cereal pueden ser aliadas de tu alimentación siempre que selecciones aquellas con menor contenido de azúcar y mayor aporte de fibra. El estudio de Profeco brinda información valiosa para tomar decisiones más saludables al momento de elegir estos productos.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario México de mis sabores Recetas para Noche Mexicana
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?