Exigen retirar aceite de girasol falsificado: conoce todas las diferencias con el original

Exigen retirar urgente del mercado una versión falsificada del aceite más conocido: todas las diferencias con el original.
Ya sea para freír, cocinar o cocer alimentos, el aceite vegetal es el ingrediente necesario para cualquier cocina del mundo. Sin embargo, existen productos que pueden ser falsificados y a la larga, dañan la salud. Por ello, La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta y distribución de un aceite de girasol falsificado. Además, estas son las marcas de aceites de cocina que Profeco NO recomienda comprar.
De acuerdo a la dependencia, el aceite circulaba bajo la reconocida marca Cocinero, con el rótulo de “libre de gluten” y un envase de 1,5 litros. La medida se publicó este jueves, a través de la Disposición 1005/2025 que salió en el Boletín Oficial.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización por implicar un peligro para la salud de los consumidores. Foto: Especial
ANMAT exige retirar este aceite falsificado: la denuncia de la marca
La investigación se inició tras una denuncia de la empresa productora original, Molinos Río de la Plata S.A., que advirtió sobre la presencia de un aceite que utilizaba su marca sin autorización.
La denuncia se hizo ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), “debido a que detectó la comercialización de un producto falsificado que lleva el nombre de su marca y rotulado como ‘Aceite de girasol libre de gluten, marca Cocinero, Cont. Neto 1.5 L'”, indica la resolución de ANMAT.

De acuerdo a la dependencia, el aceite circulaba bajo la reconocida marca Cocinero, con el rótulo de “libre de gluten” y un envase de 1,5 litros. Foto: Especial
Cómo identificar al aceite falsificado
Según informó la compañía, el envase presentaba diferencias clave con el original:
- El número de lote y fecha de envasado en el producto genuino está grabado con láser y usa el formato día/mes/año (DD/MM/AA), mientras que el falsificado emplea sistema inkjet y un formato año/mes/día (AAAA/MM/DD). Te recomendamos este video
- Errores de ortografía en la descripción del proceso de elaboración.
- El envase original indica el número de molde de soplado, siglas “PET” y símbolo de reciclado, mientras que el falsificado no posee estas identificaciones.
- La altura de la botella falsificada es menor a la original.
- El plástico del envase original es cristalino y resistente, mientras que el falsificado es opaco y se deforma fácilmente.
Al tratarse de un producto falsificado y sin registros sanitarios, ANMAT determinó que no puede garantizarse su “trazabilidad, condiciones de elaboración ni su inocuidad”. En consecuencia, dispuso la prohibición total de su comercialización en Argentina, incluyendo tiendas físicas y plataformas online.

La investigación se inició tras una denuncia de la empresa productora original, Molinos Río de la Plata S.A. Foto Especial
¿Qué hacer si tengo el producto?
Desde la ANMAT recomendaron a los clientes no consumir el aceite sospechoso en caso de tenerlo, y denunciar su comercialización ante las autoridades sanitarias locales. También se sugiere a comercios y distribuidores retirar el aceite de sus estanterías de manera inmediata para evitar sanciones.
Además, este aceite falsificado carece de las garantías sanitarias requeridas y no pasó por los controles de calidad necesarios. Por lo tanto, su consumo representa un riesgo potencial para la salud pública.
En su alerta, la Anmat hizo un llamado a los consumidores para que no adquieran ni consuman el producto y, en caso de encontrarlo en los comercios, lo reporten a las autoridades correspondientes.
¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!

El aceite falsificado carece de las garantías sanitarias requeridas y no pasó por los controles de calidad necesarios. Foto Especial
Ahora que ya conoces el aceite de girasol falsificado, te puede interesar el siguiente contenido:
¿Con qué aceite cocinas? Profeco muestra aceites de cocina adulterados
Estos son los aceites más saludables para cocinar según Profeco
4 aceites naturales para alargar y fortalecer pestañas