Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Esta es la marca de jamón que SÍ es 100% de pavo según Profeco y cuesta menos que San Rafael y Zwan

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 20 Feb 2025
Esta es la marca de jamón que SÍ es 100% de pavo según Profeco y cuesta menos que San Rafael y Zwan

Descubre cuál es el jamón poco conocido que SÍ es 100% de pavo, tiene aval de Profeco y cuesta menos que marcas como San Rafael y Zwan.


La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realiza cada mes y desde hace varios años, diversos estudios de calidad sobre los productos más consumidos en México. Uno de ellos es el jamón, en donde halló que no todos son jamón de verdad y engañan a los consumidores al utilizar otros ingredientes en su elaboración. Por ello, aquí te enlistamos cuál es el mejor jamón de pavo según Profeco. Además, estos son las 3 mejores marcas de jamón (con más proteína y sin grasa), según Profeco

Es por ello que, en su reporte publicado en la Revista del Consumidor, la Profeco dejó en claro cuáles son las marcas que sí son jamón, no son dañinas a la salud (siempre que se consuma la cantidad recomendada) y que debes intentar elegir por encima de otras cuando realices tus compras.

Según precisaron los expertos del organismo federal, “un buen jamón debe tener al menos un 90% de carne de cerdo, pero algunas marcas incluyen porcentajes menores, lo que afecta su sabor y textura”, mientras que “no deben contener almidones ni proteínas de soya”.

 mejor jamón de pavo según profeco

El jamón es uno de los alimentos en conserva más antiguos del mundo, se cree que en el año 1000 a.C. (antes de Cristo). Foto: Especial

Profeco: estas son las marcas de jamón que recomienda

Jamones con más grasa

  • Económico: Aurrera (Jamón cocido) – 8.70%
  • Te recomendamos este video
  • Comercial: Sparta Virginia (Jamón de pavo) – 3.91%
  • Preferente: Zwan PREMIUM BienEstar (Jamón de pavo Virginia) – 3.82%
  • Fino: Zwan PREMIUM (Jamón de pierna) – 3.76%
  • Extrafino: PEÑARANDA (Jamón a las finas hierbas) 4.74%
jamón cocido de pavo marca bodega Aurrerá

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realiza cada mes y desde hace varios años, diversos estudios de calidad sobre los productos más consumidos en México. Foto: Especial

Jamones con más proteína

  • Económico: Los Manantiales (Jamón tipo americano de pavo y cerdo) – 10.8%
  • Comercial: FUD (Jamón de pavo y cerdo americano) – 13.6%
  • Preferente: Zwan PREMIUM BienEstar (Jamón de pavo Virginia) – 14.2%
  • Fino: SAN RAFAEL Balance (Jamón de pierna) – 18.0%
  • Extrafino: PEÑARANDA (Jamón horneado sin sal añadida) 20.0%

Jamones con mayor aporte energético

  • Económico: Aurrera (Jamón cocido) – 152 kcal
  • Comercial: Great Value (Jamón de pavo tipo Virginia) – 117 kcal
  • Preferente: Zwan PREMIUM BienEstar (Jamón de pavo Virginia) – 116 kcal
  • Fino: Zwan (Jamón de pierna) – 118 kcal
  • Extrafino: PEÑARANDA (Jamón a las finas hierbas) 127 kcal
mejor jamón de pavo según profeco

Según precisaron los expertos del organismo federal, “un buen jamón debe tener al menos un 90% de carne de cerdo, pero algunas marcas incluyen porcentajes menores, lo que afecta su sabor y textura”. Foto: Especial

¿Qué tan bueno es el jamón de la marca Aurrerá? Esto dice Profeco

El jamón de la marca Aurrera es bueno conforme a los estándares de la Profeco, ya que no ofreció información errónea a las y los consumidores, ni tampoco incumplió dentro del rubro de calidad sanitaria. El origen de la proteína de este producto es pavo y soya, refiere la dependencia en su análisis publicado en la Revista del Consumidor.

La presentación de 500 gramos de este jamón aporta un 8.70 por ciento de grasa y hasta un 9.6 por ciento de proteína libre de grasa, aparte de 9.8 por ciento de carbohidratos y 130 kilocalorías por cada 100 gramos como aporte energético. En sodio contiene 0.84 gramos por cada 100 de producto.

Este jamón tiene un precio de 35.50 pesos en Bodega Aurrera, lo cual significa que los 100 gramos apenas rebasan los siete pesos, por lo que es una de las mejores opciones para todos los bolsillos. En su estudio de calidad, la Profeco sólo analizó este producto del reconocido supermercado.

En el caso de los productos que se consideran como jamón de pavo deben estar elaborados al 100 por ciento con pierna de dicha ave; mientras que los que se ostentan como de pavo y cerdo deben tener una proporción del 55 y 45 por ciento (de forma respectiva), afirma la dependencia.

jamon de pavo bodega aurrera

El origen de la proteína de este producto es pavo y soya, refiere la dependencia en su análisis publicado en la Revista del Consumidor. Foto: Especial

¿Quién inventó el jamón?

El jamón es uno de los alimentos en conserva más antiguos del mundo, se cree que en el año 1000 a.C. (antes de Cristo), los fenicios crearon las primeras técnicas para secar y salar la carne de cerdo, lo que posteriormente daría paso a la creación del famoso jamón serrano y que es un platillo popular de España.

Los fenicios compartieron esta técnica con los romanos, quienes a su vez la extendieron por las vastas regiones de su imperio, incluyendo lo que ahora es España. Para el siglo III a.C. (antes de Cristo), un sabio llamado Catón ‘El Viejo’ describió con precisión la técnica para salar y secar jamones.

¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!
mejor jamón de pavo según profeco

En el caso de los productos que se consideran como jamón de pavo deben estar elaborados al 100 por ciento con pierna de dicha ave. Foto: Especial

Y ahora que ya sabes cuál es el mejor jamón de pavo según Profeco, te puede interesar el siguiente contenido:

Estas son las 4 mejores marcas de pavo, según Profeco

Conoce las salchichas reprobadas por Profeco: están hechas de una ave ‘dudosa’

Casi nadie lo compra, pero este es el mejor queso panela (y más delicioso) según Profeco

Alfredo Guzmán Tadeo
Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Recetas para Cuaresma ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!