¿Pizza Charly, Domino’s o Pizza Hut? Esta es la pizza más saludable según la Profeco

Profeco evaluó las principales cadenas y reveló cuál es la pizza más saludable de México, considerando calorías, proteínas y sodio por rebanada.
¿Amas la pizza? Si la respuesta fue sí, es momento de conocer cuál es la pizza más saludable según Profeco. La Procuraduría Federal del Consumidor realizó un análisis sobre las pizzas y descubrió cuál es la más saludable y deliciosa en México. Además, conoce la pizza más amigable con el planeta.
Te recomendamos este videoLa Profeco ha puesto bajo la lupa a uno de los alimentos más populares entre los mexicanos: la pizza. Este platillo, que combina pan horneado, queso, salsa de jitomate y embutidos, suele ser visto como un gusto culposo. Sin embargo, no todas las opciones del mercado son iguales en términos de nutrición, y algunas resultan menos calóricas y con mejor balance de proteínas y grasas.
Para resolver la eterna duda de si Domino’s o Pizza Hut ofrecen opciones más saludables, la dependencia analizó la calidad de distintas marcas de pizza en México. El objetivo fue determinar qué tanto aportan en energía, proteína, carbohidratos, grasa y sodio, variables clave para la salud y el control del peso.
El estudio incluyó a once productos de diferentes cadenas y reveló que algunas de ellas superaron las expectativas al ofrecer un perfil nutricional más equilibrado. Entre las mejor evaluadas aparecen nombres conocidos como Domino’s, Pizza Hut y Benedetti’s, además de opciones menos populares como Charly Pizza.

Profeco evaluó las principales cadenas y reveló cuál es la pizza más saludable de México, considerando calorías, proteínas y sodio por rebanada. Foto: Archivo
Profeco: cuáles son las pizzas más saludables del mercado
La evaluación de la Profeco arrojó resultados claros sobre qué pizzas pueden considerarse más ligeras y cuáles acumulan mayor aporte calórico. Estos fueron los hallazgos más relevantes:
Benedetti’s Pizza: Una de las mejor calificadas, con 196.5 kilocalorías por rebanada, 22.3 gramos de queso y 8.3 gramos de proteína. Aunque aporta 509 mg de sodio, se mantiene como una de las alternativas con menor carga calórica.
Domino’s Pizza: Registró 201.9 kilocalorías por rebanada, con 8.5 gramos de proteína, 13.4 gramos de grasa y 605.9 mg de sodio. A pesar de su mayor cantidad de carbohidratos (29.9 gramos), se posiciona como una opción intermedia.
Pizza Hut: Su rebanada contiene 210.9 kilocalorías, 9.6 gramos de proteína y 669.8 mg de sodio. Si bien suma un poco más de calorías que Domino’s, ofrece un nivel superior de proteínas.
Charly Pizza: Destacó por sus 228.5 kilocalorías por rebanada, acompañadas de 13.4 gramos de jamón y 24.4 gramos de queso. Aunque tiene más calorías, sorprende con un nivel relativamente bajo de grasa (6.6 gramos) y el menor sodio del listado (494.9 mg).
En este sentido, los especialistas concluyen que las pizzas de Benedetti’s se poicionan como las más saludables dentro del estudio. Mientras que Domino’s y Pizza Hut ofrecen alternativas equilibradas, aunque con mayor cantidad de sodio.

Entre las mejor evaluadas aparecen nombres conocidos como Domino’s, Pizza Hut y Benedetti’s, además de opciones menos populares como Charly Pizza. Foto: Archivo
Consideraciones al comer pizza
Aunque una pizza pueda ser menos calórica, la clave está en el consumo moderado. Los nutriólogos sugieren que la ingesta promedio de un adulto no debe sobrepasar las calorías diarias recomendadas, que suelen rondar entre 1,800 y 2,200 kilocalorías según el género, edad y nivel de actividad física.
Por ejemplo, un niño entre seis y nueve años puede requerir entre 1,550 y 1,700 kilocalorías al día. Esto significa que tres rebanadas de Benedetti’s Pizza equivaldrían a cerca de 590 kilocalorías, lo cual ya representa más de un tercio de su ingesta total.
De ahí la importancia de no excederse en las porciones y considerar siempre las calorías adicionales de ingredientes extra o bebidas azucaradas que suelen acompañar a este platillo.
El análisis de la Profeco muestra que sí es posible disfrutar de una pizza más saludable sin renunciar al sabor. Para quienes buscan equilibrio entre placer y nutrición, Benedetti’s encabeza la lista, mientras que Domino’s y Pizza Hut ofrecen alternativas competitivas que, con moderación, pueden formar parte de una dieta balanceada.

Los especialistas concluyen que las pizzas de Benedetti’s se posicionan como las más saludables dentro del estudio. Foto: Archivo
La próxima vez que te preguntes si es mejor pedir Domino’s o Pizza Hut, recuerda que la diferencia no solo está en el sabor, sino en los nutrientes que cada rebanada aporta a tu salud. Además de conocer la pizza más saludable según Profeco, te puede interesar conocer esta receta de Pizza hawaiana baja en calorías ¡En sartén y en 10 minutos!