Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Estas son las marcas de aceite de oliva extra virgen que no se hacen rancias según Profeco

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 24 Abr 2025
Estas son las marcas de aceite de oliva extra virgen que no se hacen rancias según Profeco

Esto es lo que encontró la Procuraduría Federal del Consumidor al analizar la calidad de estas diferentes marcas de aceite de oliva extra virgen.


Ya sea para cocinar, usar en aderezos y vinagretas, el aceite de oliva es uno de los mejores ya que no tienen colesterol. Sin embargo, no todas las opciones son de buena calidad, según reveló la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Y es que, según los resultados, hay varias opciones que se hacen rancias en cuestión de días, dando un sabor malo a la comida. Por ello, aquí vas a conocer cuáles son las marcas de aceite de oliva extra virgen que no se hacen rancias según Profeco. Además, en contra parte, estas son las 11 peores marcas de aceite de oliva, según Profeco.

marcas de aceite de oliva extra virgen

Esto es lo que encontró la Procuraduría Federal del Consumidor al analizar la calidad de estas diferentes marcas de aceite de oliva extra virgen. Foto: especial

¿Cómo se sabe cuáles aceites se hacen rancios fácilmente?

Para saber cuáles son los aceites con la mejor calidad, la Profeco sometió a una prueba llamada K270 y K232 a 26 aceites de oliva extra virgen y muchos lo reprobaron al hacerse rancios.

Este examen es espectrofotométrico en el ultravioleta y puede arrojar cuál es la calidad de grasa y la oxidación que tiene para determinar si tiene tendencia a hacerse rancio.

¿Cuáles son los aceites de oliva extra virgen que no se hacen rancios, según Profeco?

En total de los 26 aceites de oliva extra virgen, poco más de la mitad sí son de buena calidad y no se hacen rancios con facilidad, de acuerdo a los resultados de las pruebas que hizo la Procuraduría.

Estos fueron los único que sí pasaron la prueba y, por tanto, no se hacen rancios fácilmente con un correcto uso y cuidado en su botella, según publicó la Profeco en la Revista del Consumidor:

1. Bertolli: tiene un valor de peróxido de 9.0 meq/kg, K270 de 0.2 y K232 de 2.1.

2. Carapelli: valor de peróxido de 14.5 meq por kg, K270 0.2 y K232 2.1.

3. Carbonell: valor de peróxido 8.3 meq/kg, K270 0.2, K232 2.0.

4. Cirio 1856: valor de peróxido de 13.4 meq/kg, K270 0.2, K232 2.7.

5. Filippo Berio: valor de peróxido 14.9 meq/kg, K270 0.2, K232 2.7.

6. Foncarde Gourmet: valor de peróxido 10.1 meq, K270 0.3, K232 2.3.

7. Great Value: valor de peróxido 9.4 meq, K270 0.2, K232 2.0.

8. Las Doscientas Chile: valor de peróxido 4.8 meq, K270 0.2, K232 1.9.

9. Member’s Mark: valor de peróxido 9.2 meq, K270 0.2, K232 1.8.

10. O-live & Co: valor de peróxido 11.9 meq, K270 0.2, K232 1.8.

11. Oli de Nutrioli: valor de peróxido 9.2 meq, K270 0.3, K232 2.5.

12. Pietro Coricelli 1939: valor de peróxido 15.4 meq, K270 0.2, K232 2.6.

13. San Miguel: valor de peróxido 11.2 meq, K270 0.3, K232 2.5.

14. Valley Foods: valor de peróxido 15.5, K270 0.2, K232 2.2.

15. Ybarra (picual y hojiblanca): valor de peróxido 11 y 11.5, K270 0.3 y 0.2, K232 2.3 en ambos.

Más detalles del aceite de oliva

Cualquiera de estas opciones de aceite de oliva extra virgen es de buena calidad, no harán que la comida tome un sabor extraño o malo gracias a que la grasa que contienen es de buena calidad y tuvo un buen tratamiento al momento de la elaboración del producto.

Es por ello que, al cocinar con cualquiera de ellos a pesar de que hayan pasado un tiempo bajo el sol o en su botella, no tendrán el sabor típico de lo rancio y no afectará a los platillos.

¿Cuál es el aceite de oliva extra virgen que no se hace rancio y es el más barato?

Además del estudio de calidad de la grasa que hizo la Procuraduría en los aceites, también los puso a comparación en cuestión de precios.

El aceite de oliva extra virgen que tuvo el precio más bajo por cada 100 ml es el Member’s Mark, que cuesta 25 pesos/100 ml. La botella de 1 litro cuesta 245 pesos y se puede comprar en Sam’s Club. Así que, además de ser barato, es uno de los que tiene mejor calidad y no se hace rancio, según Profeco.

Beneficios del aceite de oliva extra virgen

El aceite de oliva virgen extra ofrece numerosos beneficios para la salud, incluyendo la reducción de riesgo cardiovascular, mejora del colesterol, control de la hipertensión, y prevención de diabetes y trombosis. Además, actúa como antioxidante y antiinflamatorio, contribuyendo a la salud cerebral y digestiva. También puede ayudar a la hidratación y elasticidad de la piel, retrasando el envejecimiento.

  • Salud cardiovascular: El aceite de oliva ayuda a reducir el colesterol LDL (malo) y aumenta el colesterol HDL (bueno), lo que a su vez reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y trombosis.
  • Te recomendamos este video
  • Control de la hipertensión: El aceite de oliva contribuye a controlar la presión arterial, reduciendo el riesgo de complicaciones asociadas a la hipertensión.
  • Prevención de diabetes: Su consumo regular puede ayudar a prevenir o mejorar el control de la diabetes.
  • Salud digestiva: Ayuda a mejorar la digestión y la absorción de nutrientes, beneficiando la salud del sistema digestivo.
  • Salud cerebral: El aceite de oliva puede mejorar la función cognitiva y la memoria, contribuyendo a la salud cerebral.
  • Antioxidante y antiinflamatorio: Sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias ayudan a proteger el organismo del daño celular y la inflamación.
  • Piel: El aceite de oliva puede ayudar a hidratar y mejorar la elasticidad de la piel, así como a protegerla de los radicales libres y retrasar el envejecimiento.
  • Peso: Puede ayudar en la pérdida de peso al aumentar la sensación de saciedad y promover la quema de grasa.
marcas de aceite de oliva extra virgen

En total de los 26 aceites de oliva extra virgen, poco más de la mitad sí son de buena calidad y no se hacen rancios con facilidad, de acuerdo a los resultados de las pruebas que hizo la Procuraduría.

Otros beneficios del aceite de oliva

  • Conservación de alimentos: El aceite de oliva puede utilizarse como conservante natural para algunos alimentos, prolongando su vida útil.
  • Uso tópico: El aceite de oliva puede utilizarse para hidratar y nutrir la piel, así como para aliviar irritaciones y quemaduras leves.
  • Alivio del estreñimiento: Puede ayudar a regular el tránsito intestinal y aliviar el estreñimiento

Y además de conocer las marcas de aceite de oliva extra virgen que no se hacen rancias según Profeco, te puede interesar conoce Las 15 mejores marcas de aceite para cocinar (vegetal, oliva y canola), según Profeco, o bien, saber que le pasa a tu cuerpo si consumes aceite de oliva todos los días, según Profeco.

Alfredo Guzmán Tadeo
Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Recetas para Cuaresma ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?