Conoce las marcas de arroz con poca proteína según Profeco y no recomienda comprar

Profeco analizó marcas de arroz blanco y detectó algunas con bajo contenido de proteína. En esta nota analizamos cuáles son las mejores.
El arroz es parte esencial de la dieta de millones de familias mexicanas. Ya sea como acompañamiento en platos salados o como base de recetas dulces, es un alimento versátil, accesible y de bajo costo. Pero no todos los arroces que encuentras en el supermercado son iguales. La calidad nutricional varía entre marcas, y uno de los factores clave a considerar es el contenido de proteínas. Por ello, acá conocerás, las marcas de arroz con poca proteína según Profeco. Además, conoce las 4 mejores marcas de arroz mexicanas, según Profeco y que no son de plástico.
Con el objetivo de brindar información útil a los consumidores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un análisis exhaustivo de distintas marcas de arroz blanco disponibles en el mercado nacional. El estudio se centró en verificar aspectos como la calidad del grano, la veracidad del etiquetado y, sobre todo, el valor nutricional. ¿El resultado? Varias marcas tienen niveles bajos de proteína, lo que podría impactar en la nutrición de quienes las consumen con frecuencia.

La revista PROFECO realiza un estudio de calidad en diferentes alimentos para que tomes la mejor decisión al momento de elegir el arroz en tu despensa.
Profeco: las marcas de arroz blanco con poca proteína
Uno de los principales hallazgos del estudio realizado por Profeco es que varias marcas de arroz blanco contienen menos proteínas que otras. Aunque este cereal no es una fuente alta de este nutriente, su contenido puede variar entre 2 y 7 gramos por cada 100 gramos, dependiendo del tipo y procesamiento.
Según el análisis, estas son las cinco marcas con menor cantidad de proteína por cada 100 gramos:
- Aires de Campo Arroz Orgánico México 1 kg: 5.45 g de proteína Te recomendamos este video
- Golden Hills Arroz Súper Extra E.U.A. 900 g: 6.07 g de proteína
- Great Value Arroz Súper Extra Grano Largo E.U.A. 900 g: 6.15 g de proteína
- Altea Arroz Súper Extra Grano Largo E.U.A. 900 g: 6.17 g de proteína
- Valley Foods Arroz Súper Extra E.U.A. 900 g: 6.34 g de proteína
Aunque la diferencia pueda parecer mínima, en una dieta donde el arroz se consume a diario, esta variación puede ser significativa, sobre todo si se trata de personas con necesidades nutricionales específicas. Además del contenido de proteína, Profeco también evaluó otros aspectos importantes como la cantidad de granos defectuosos (palay, mal pulido, yesosos o estrellados), el nivel de humedad —clave para su conservación— y la precisión del etiquetado.
Recomendaciones para comprar arroz
Para asegurar que llevas a casa un producto de buena calidad, Profeco sugiere seguir una serie de recomendaciones básicas al momento de comprar arroz:
- Revisa que el empaque esté sellado y en buen estado. Cualquier daño puede comprometer la higiene y calidad del producto.
- Consulta la fecha de caducidad o consumo preferente. Asegúrate de que el arroz esté dentro del periodo recomendado.
- Lee bien la etiqueta. Toda marca debe incluir información clara sobre origen, modo de preparación, peso neto y valores nutricionales.
- Evita productos con leyendas confusas o sin respaldo legal. Algunas etiquetas usan términos como “orgánico” o “extra calidad” sin certificaciones visibles.
- Guarda el arroz en un recipiente hermético. Esto evita la aparición de plagas o humedad que pueden echarlo a perder.

Profeco analizó marcas de arroz blanco y detectó algunas con bajo contenido de proteína. En esta nota analizamos cuáles son las mejores.
Además, si buscas un arroz con mayor valor nutricional, puedes considerar alternativas como el arroz integral, que además de contener más fibra, suele aportar una mayor cantidad de proteína en comparación con el arroz blanco refinado.
Ahora que ya conoces las marcas de arroz con poca proteína según Profeco, te puede interesar las 5 marcas de arroz más baratas y sin impurezas (y que sí debes comprar), según Profeco, o bien, conoce los tipos de Arroz y sus Usos en la Cocina y Platillos.