Los 3 tipos de café que debes evitar porque causan trastornos del sueño o hígado graso

Desde causar trastornos del sueño, hígado graso y picos de azúcar en la sangre: tres tipos de café que debes evitar por problemas de salud.
No todo el café es igual y, créanme, la forma de preparación puede convertir una simple taza en una bebida buena o mala para el cuerpo. Si bien el café es conocido por sus beneficios, como aumentar la energía, mejorar la concentración e incluso proteger el corazón, algunos tipos pueden conllevar riesgos cuando se consumen con frecuencia. Por ello, acá conocerás los tipos de café que debes evitar porque provocan problemas de salud.
Te recomendamos este videoSegún los expertos en nutrición y salud cardiovascular, ciertos métodos de preparación y combinaciones con azúcar y crema pueden sobrecargar el hígado, aumentar el colesterol e incluso interrumpir el sueño. ¡Descubre a continuación los tres tipos de café que merecen ser consumidos con precaución!

¡No todo el café es bueno! Descubre los tres tipos de café que pueden causar trastornos del sueño, aumentar el colesterol e incluso causar hígado graso.
Los tres tipos de café que debes evitar si no quieres problemas de salud
1. Café sin filtrar
El café turco tradicional, el café de prensa francesa e incluso el café preparado sin filtro de papel tienen un sabor notable, pero también llevan una sustancia llamada diterpeno, que eleva el colesterol LDL, conocido como “colesterol malo”.
Cuando el café se prepara sin el filtro de papel, estas sustancias pasan directamente a la bebida, lo que a la larga puede aumentar el riesgo de aterosclerosis y enfermedades cardíacas. Para quienes consumen café todos los días, lo ideal es dar preferencia al filtrado, que retiene buena parte de estas impurezas.
2. Café demasiado fuerte
A muchos les encanta ese expreso doble con cuerpo, pero demasiada cafeína puede ser peligrosa. Las mezclas muy fuertes o los tostados oscuros pueden abrumar el sistema nervioso y el corazón.
Cuando se consume en exceso, el café fuerte puede causar ansiedad, palpitaciones, trastornos del sueño e incluso aumento de la presión arterial. Los médicos recomiendan no exceder los 400 mg de cafeína por día, el equivalente a 3 o 4 espressos. Superar este límite puede afectar a la calidad del sueño y dejar al cuerpo en un estado de alerta constante.

Para quienes consumen café todos los días, lo ideal es dar preferencia al filtrado, que retiene buena parte de estas impurezas.
3. Cafés aromatizados
Ese café con leche de caramelo, capuchino de vainilla o frappé helado pueden parecer inofensivos, pero esconden un peligro: la gran cantidad de azúcar y grasa.
Estas bebidas a menudo contienen jarabes, crema batida y cremas saborizadas, lo que hace que tengan más calorías que una rebanada de pastel. El consumo frecuente puede causar fluctuaciones en el azúcar en la sangre, aumento de peso e incluso hígado graso (hígado graso).
Elija con conciencia el tipo de café
El café puede seguir siendo tu aliado diario, siempre y cuando se consuma con equilibrio. Prefiere el café filtrado, sin azúcar y en cantidades moderadas. Así, disfrutas de los beneficios de la bebida sin comprometer tu salud.

Estas bebidas a menudo contienen jarabes, crema batida y cremas saborizadas, lo que hace que tengan más calorías que una rebanada de pastel.
Además de conocer los tipos de café que debes evitar porque provocan problemas de salud, te puede interesar saber si es malo tomar café con leche todos los días, aquí conoce los riesgos para tu salud.