Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Pagar en tortillerías con tarjeta de crédito? Ya es una realidad y acá conocerás todo

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 17 Jul 2024
¿Pagar en tortillerías con tarjeta de crédito? Ya es una realidad y acá conocerás todo

¿Pago con tarjeta de crédito en tortillerías de CDMX? Ya es una realidad y hasta vas a poder pagar la luz.


Seguro te acuerdas cuándo tu mamá te mandaba por las tortillas para la hora de la comida (y tomabas un peso para un dulce o una maquinita). Sin embargo, gracias a la tecnología, estos negocios se podrían modernizar ya que desde ahora se podrá pagar en tortillerías con tarjeta de crédito. Además, conoce 4 tips para que las tortillas duren más tiempo y evitar tirarlas.

Te recomendamos este video

De acuerdo al Consejo Nacional de la Tortilla (CNT) y la empresa Finsus se presentó una plataforma digital. Con la que se podrán pagar el kilo de tortillas con tarjeta bancaria, transferencias y depósitos a través del celular. Lo mejor de todo es que es sin cobro de comisiones y sin importar la cantidad o los kilos de tortilla que lleven los clientes.

Si al comer tortillas de maíz notas esto, es mejor que las tires de inmediato

pagar en tortillerías con tarjeta de crédito

Foto: Especial

Cómo funciona la app

A partir de esta semana alrededor de 18 mil tortillerías de la Ciudad de México se registraron en la Plataforma Digital CNT por Finsus, donde estos negocios podrán recibir pagos con tarjeta de crédito o débito para pagos de servicios, como luz, teléfono e internet.

De acuerdo con los creadores de esta aplicación, sin importar los kilos que las personas compren, pueden pedir un cupón electrónico canjeable por descuentos en otros productos básicos en diversos establecimientos comerciales micro o hasta grandes que se incorporen al programa. Además, la aplicación digital permitirá pagar otros servicios como tiempo aire, recibos de luz, entre otros, a través de transferencias monetarias.

Las tortillerías también podrán hacer recargas de tiempo aire para celulares. Además, se ofrecerán otros beneficios para los tortilleros y sus clientes, ya que podrán acceder a cuentas de ahorro, crédito y a una herramienta para invertir desde 100 pesos con rendimientos del 10 al 15 por ciento.

La aplicación para que las tortillerías accedan a estos beneficios estará disponible a partir de esta semana para sistemas operativos, como Android y Apple Store, y su uso es totalmente gratuito. Los cobros se realizarán sin el pago de ninguna comisión adicional.

app de tortillerías

Foto: Especial

Tienes una tortillería, así puedes registrarte en la app

Si tienes una tortillería y quieres registrarte para usar la aplicación, aquí te decimos cómo puedes hacerlo. El primer paso es ingresar a la página del Consejo Nacional de la Tortilla, para hacerlo puedes dar clic aquí.

Una vez en la página vas a seleccionar el menú de ‘Afíliate’ y tendrás que llenar un formulario con tus datos, así como los de tu tortillería. También tendrás que tener a la mano tu identificación oficial, ya sea INE o pasaporte; así como el comprobante de domicilio del negocio y fotografías del mismo.

Cuando hayas concluido con tu registro, el siguiente paso es ir a la tienda de aplicaciones de tu celular y descargar la aplicación de Finsus. Será necesario que te registres y los datos coincidan con los que colocaste en tu registro ante el Consejo Nacional de la Tortilla.

En la aplicación deberás confirmar tu identidad, así que te pedirán documentos oficiales y datos biométricos. Al concluir con el registro Finsus te asignará una cuenta bancaria y una tarjeta de débito para gestionar tus pagos.

¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!

pagar en tortillerías con tarjeta de crédito

Foto: Especial

Ahora que ya sabes cómo pagar en tortillerías con tarjeta de crédito, te puede interesar el siguiente contenido:

Por esta razón las tortillas del supermercado son más baratas que las de la tortillería

¿Cómo se hacen las tortillas piratas?, así puedes identificarlas

Cómo hacer tortillas de masa azul ¡Con 3 ingredientes!

Estos son los 5 mejores recipientes para mantener tus tortillas calientes

Alfredo Guzmán Tadeo
Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Las mejores recetas con Bimbo LonchiBon ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!