Retiran del supermercado varios tipos de famosas galletas por ingredientes ocultos que pueden provocar alergias

Estas populares galletas podrían desencadenar reacciones alérgicas potencialmente mortales debido a ingredientes ocultos que no aparecen en sus etiquetas.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha anunciado recientemente una importante alerta sanitaria que afecta a los consumidores. Una marca ha iniciado un retiro voluntario de varios tipos de sus famosas galletas debido a la presencia de ingredientes no declarados en sus etiquetas. Esta medida preventiva busca proteger a las personas con alergias alimentarias que podrían sufrir reacciones potencialmente mortales.
¿Qué necesitas saber sobre este retiro de productos?
Los peligrosos alérgenos no declarados
Las galletas retiradas, de la marca Gina Marie Bakery de Waterbury, contienen almendras y semillas de sésamo no declaradas en sus etiquetas, dos de los alérgenos más potentes que existen. Además, se han detectado varios colorantes alimentarios que tampoco aparecían en la información nutricional, entre ellos:
- Rojo 40: presente en las galletas italianas de vainilla mixta, galletas de vainilla bañadas en chocolate, galletas de vainilla con mermelada de albaricoque y biscotti de almendras tostadas y cerezas. Te recomendamos este video
- Rojo 3: encontrado en galletas italianas de vainilla mixta y galletas de vainilla con mermelada de frambuesa y melocotón.
- Azul 1: identificado en galletas italianas de vainilla mixta y galletas de vainilla con mermelada de frambuesa y melocotón.
- Amarillo 5: presente en galletas de sésamo italianas.
- Amarillo 6: hallado en galletas de sésamo italianas y galletas de vainilla con mermelada de albaricoque.
Estos ingredientes pueden desencadenar reacciones alérgicas graves en personas sensibles. Por lo tanto, si tienes alergias conocidas a frutos secos, semillas o colorantes, debes revisar tus compras recientes.
Productos específicos incluidos en la alerta sanitaria
El retiro afecta a seis variedades diferentes de galletas artesanales distribuidas en envases de plástico tipo almeja de 1 y 2 libras. A continuación, la lista completa de productos retirados:
- Galletas italianas de vainilla mixta: contienen almendras, sésamo, rojo 40, rojo 3 y azul 1 no declarados (disponibles en paquetes de 1 y 2 libras).
- Las galletas de sésamo italianas: contienen amarillo 5, rojo 40, amarillo 6 no declarados (paquetes de 1 libra).
- Galletas de vainilla bañadas en chocolate: contienen rojo 40 no declarado (paquetes de 1 libra).
- Galletas de vainilla con mermelada de albaricoque: contienen rojo 40 y amarillo 6 no declarados (paquetes de 1 libra).
- Biscotti de almendras tostadas y cerezas: contienen rojo 40 no declarado (paquetes de 1 libra).
- Galletas de vainilla con mermelada de frambuesa y melocotón: contienen rojo 3 y azul 1 no declarados (paquetes de 1 libra).
Dónde se han distribuido estas famosas galletas
Las galletas afectadas se han distribuido ampliamente en Connecticut y algunas zonas de Massachusetts. Entre los establecimientos que han comercializado estos productos se encuentran:
- Cadenas de supermercados como Big Y, Stop and Shop, y Price Chopper.
- Mercados locales como Labonne’s, Adam’s Markets y Highland Park Markets.
- Tiendas especializadas como Liuzzi Gourmet Food Market y Roma Importing Market.
- Establecimientos Nardelli en todo Connecticut (con etiqueta Nardelli adherida al paquete).
En total, la distribución alcanzó más de 30 establecimientos diferentes, lo cual hace que el alcance de este retiro sea considerable. Asimismo, la presencia de estos productos en tiendas especializadas en alimentos italianos aumenta la posibilidad de que muchos consumidores los hayan adquirido.
¿Existe riesgo para consumidores en México?
Los consumidores mexicanos pueden estar tranquilos respecto a esta alerta sanitaria. Según la información proporcionada por la FDA y las fuentes oficiales, la distribución de estas galletas artesanales se ha limitado exclusivamente a los establecimientos antes mencionados. No existe evidencia de exportación internacional o distribución fuera de estas áreas geográficas específicas.
La panadería Gina Marie es un negocio local con una cadena de distribución regional que abastece principalmente a tiendas especializadas en productos italianos y supermercados del noreste de Estados Unidos. Su modelo de negocio no incluye exportaciones a México ni a otros países.
Además, al tratarse de productos de panadería con una vida útil relativamente corta, resulta improbable que hayan llegado a territorio mexicano por canales no oficiales. No obstante, los viajeros mexicanos que hayan visitado Connecticut o Massachusetts recientemente y comprado estos productos deberían verificar si coinciden con los lotes afectados.
Los sistemas de vigilancia fronteriza y la COFEPRIS mantienen controles estrictos sobre los alimentos importados, especialmente aquellos que contienen alérgenos potenciales.
Por qué las alergias a estos ingredientes son peligrosas
Las reacciones alérgicas a frutos secos como las almendras pueden ser extremadamente graves. De hecho, las alergias a los frutos secos son una de las principales causas de anafilaxia, una reacción alérgica severa que puede ser mortal si no se trata rápidamente.
Por otro lado, el sésamo ha sido recientemente reconocido como un alérgeno importante. Muchas personas desconocen su alergia a esta semilla hasta que experimentan una reacción. Y en cuanto a los colorantes artificiales, aunque menos comunes, también pueden provocar desde urticaria hasta problemas respiratorios en individuos sensibles.
Qué debes hacer si has comprado estas famosas galletas
Si has adquirido alguna de estas galletas, debes tomar las siguientes medidas inmediatamente:
- No consumir el producto bajo ninguna circunstancia, especialmente si tienes alergias conocidas.
- Verificar el tipo de galleta y el tamaño del paquete para confirmar si corresponde a los productos retirados.
- Devolver el producto al punto de compra para obtener un reembolso completo.
- Contactar con la empresa al número 203-596-8007 si tienes alguna pregunta adicional.
Si has consumido alguno de estos productos y experimentas síntomas de alergia como dificultad para respirar, hinchazón, urticaria o mareos, busca atención médica inmediatamente.

Imagen: ginamariescustomdesserts.com
Medidas adoptadas por la panadería Gina Marie
La empresa ha suspendido la venta de todos los productos mencionados hasta nuevo aviso. Además, están trabajando con la Defensa del Consumidor para corregir los problemas de etiquetado y garantizar que todos los alérgenos estén correctamente declarados en el futuro.
Hasta el momento, afortunadamente, no se ha reportado ninguna enfermedad relacionada con este problema. Sin embargo, la compañía ha decidido actuar de manera preventiva para proteger a los consumidores.
Ahora ya sabes cuáles famosas galletas fueron retiradas del mercado
Este retiro voluntario de famosas galletas recuerda la importancia de las etiquetas precisas en los productos alimenticios. Para las personas con alergias, una información incompleta puede tener consecuencias graves. Por ello, es fundamental revisar siempre los ingredientes, especialmente si eres sensible a ciertos alimentos.