Retiran del mercado varios lotes de nueces con Salmonella por riesgo de infección letal

Nueces pecanas contaminadas con bacteria mortal están circulando en mercados internacionales. ¡Cuidado!
Los lotes de nueces retirados del mercado representan un grave riesgo para la salud pública, requiriendo acción inmediata de consumidores y empresas alimentarias por igual.
Contaminación letal obliga a retiro masivo de lotes de nueces
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha lanzado una alerta sanitaria de máximo nivel por el retiro de 32.670 libras de nueces pecanas contaminadas. La empresa Navarro Pecan Holdings, con sede en Texas, tomó esta medida preventiva tras detectarse la presencia de Salmonella en sus productos.
Este retiro voluntario afecta a lotes producidos y empacados entre el 15 de mayo y el 13 de junio de 2025. Sin embargo, la gravedad del asunto radica en su amplia distribución geográfica. Los productos llegaron a varios estados norteamericanos como Texas, Minnesota, Oklahoma, Arkansas y Nueva Jersey.
Además, los lotes contaminados traspasaron fronteras internacionales. Italia, Países Bajos y Emiratos Árabes Unidos también recibieron cargamentos, lo que amplifica considerablemente el alcance potencial del problema.

Imagen: Noro
Clasificación de máximo riesgo: ¿Por qué es tan grave?
La FDA no ha escatimado en advertencias sobre este caso. El organismo clasificó el retiro como “Clase I”, su nivel de alerta sanitaria más elevado. Esta categoría se reserva exclusivamente para situaciones donde existe una probabilidad razonable de consecuencias graves para la salud o incluso la muerte.
La preocupación principal se centra en las infecciones por Salmonella, una bacteria que puede provocar diversos síntomas como:
- Fiebre alta y persistente. Te recomendamos este video
- Náuseas intensas que dificultan la alimentación.
- Diarrea severa que puede causar deshidratación.
- Dolores abdominales agudos y prolongados.
En los casos más graves, la bacteria invade el torrente sanguíneo. Cuando esto ocurre, la infección puede propagarse rápidamente a órganos vitales, comprometiendo seriamente la vida del paciente.
Poblaciones de alto riesgo frente a la contaminación
No todas las personas reaccionan igual ante una infección alimentaria. Ciertos grupos presentan mayor vulnerabilidad ante los efectos de la Salmonella. Entre ellos destacan:
- Los niños menores de cinco años suelen desarrollar síntomas más intensos debido a su sistema inmunitario en desarrollo.
- Paralelamente, los adultos mayores tienen defensas naturales debilitadas por la edad.
- Asimismo, las personas inmunodeprimidas por enfermedades o tratamientos médicos completan este grupo de alto riesgo.
Para estas poblaciones, incluso pequeñas cantidades de nueces contaminadas pueden desencadenar complicaciones potencialmente mortales.
Productos específicos incluidos en el retiro masivo
El retiro abarca diversas presentaciones de nueces pecanas comercializadas por Navarro Pecan Holdings. A continuación, los productos Fancy específicos afectados:
- Fancy Medium Pecan Pieces.
- Small Pecan Pieces.
- Fancy Jr. Mammoth Pecan Halves.
- Fcy #15 Hlvs.
- Fancy Topper Pecan Halves.
- Jumbo Pecan Halves.
- Fancy Ex-Lrg / Jumbo Pecan Halves.
- Large Pecan Pieces.
Estos lotes se distribuyeron principalmente a panaderías, fabricantes de alimentos y cocinas comerciales. Esta circunstancia multiplica el riesgo, pues las nueces contaminadas podrían estar presentes en numerosos productos derivados sin que los consumidores finales lo sepan.

Imagen: Miller Pecan Company
Medidas preventivas recomendadas por autoridades sanitarias
Hasta el momento, afortunadamente, no se han reportado casos de enfermedad relacionados con este retiro. No obstante, la FDA ha emitido recomendaciones claras para minimizar riesgos. En primer lugar, quienes tengan estos productos deben desecharlos inmediatamente o devolverlos al punto de venta.
Por otra parte, resulta fundamental desinfectar minuciosamente cualquier superficie que haya estado en contacto con las nueces afectadas. Esto incluye:
- Lavar meticulosamente las paredes internas y estantes del refrigerador.
- Desinfectar tablas para cortar y encimeras con solución de cloro.
- Limpiar utensilios de cocina que pudieron tocar los productos afectados.
- Utilizar paños limpios o toallas desechables para el secado.
Adicionalmente, quienes tengan mascotas deben extremar precauciones. La FDA advierte sobre el riesgo de contaminación cruzada al preparar alimentos para animales domésticos. Por lo tanto, se recomienda lavar y desinfectar los platos de las mascotas inmediatamente después de cada comida.
Desafío especial: La persistencia de Salmonella en alimentos secos
Un aspecto particularmente preocupante es la capacidad de supervivencia de la Salmonella en alimentos secos como las nueces pecanas. A diferencia de otros productos, en estos la bacteria puede permanecer activa durante períodos sorprendentemente largos.
Esta característica hace que los brotes de contaminación en frutos secos sean especialmente peligrosos. La bacteria puede mantenerse viable por semanas o incluso meses, causando infecciones mucho tiempo después de la distribución inicial del producto.
Por consiguiente, resulta vital que todos los eslabones de la cadena de distribución, desde mayoristas hasta consumidores finales, verifiquen si poseen alguno de los lotes mencionados anteriormente.
¿Existe riesgo para México por los lotes de nueces contaminados?
Aunque el informe oficial de la FDA no menciona específicamente a México entre los destinos internacionales de estos lotes, la proximidad geográfica con Texas genera preocupación. Este estado, principal origen de los productos contaminados, comparte extensa frontera con territorio mexicano. Entonces, las autoridades sanitarias mexicanas deberían mantenerse alertas ante posibles casos de salmonelosis relacionados con nueces pecanas.
Los consumidores mexicanos deben verificar el origen de sus productos derivados de nueces, especialmente aquellos importados recientemente. Por otra parte, restaurantes y panaderías que utilicen nueces pecanas en sus preparaciones deberían confirmar que sus proveedores no estén vinculados con los lotes contaminados.
Ahora ya sabes cuáles lotes de nueces fueron retirados del mercado
Los consumidores deben mantenerse informados sobre alertas alimentarias y actuar rápidamente ante cualquier sospecha de contaminación. Finalmente, la identificación temprana de lotes de nueces potencialmente peligrosos y su retiro inmediato del mercado resultan cruciales para proteger la salud pública.