Alertan por contaminación peligrosa en esta famosa marca de mermelada y piden no consumirla
¡Se descubrió un aditivo prohibido que podría causar reacciones alérgicas graves!
¡Retiran mermelada de los supermercados! Se emitió una alerta urgente que afecta a miles de consumidores en cuatro estados: los productos están siendo retirados por contener un colorante no autorizado. Esta medida preventiva busca proteger la salud pública ante posibles riesgos de contaminación.
¿Qué está pasando con las mermeladas retiradas y cuáles son los productos afectados?
La empresa Mangalm LLC, con sede en Newark, California, inició un retiro voluntario de sus productos. Específicamente, se trata de las mermeladas de frutas mixtas y fresa de la marca Tops. El motivo es la presencia de carmoisina, un aditivo colorante no aprobado por las autoridades sanitarias en varios países.
Los artículos específicos que se están retirando de las estanterías incluyen:
- Tops Mixed Fruit Jam (475g) – Lote #4F1101 – Fecha de caducidad: 06/10/2026. Te recomendamos este video
- Tops Strawberry Jam (475g) – Lote #4F1101 – Misma fecha de vencimiento.

Imagen: Aapkabazar.co
¿Por qué es peligrosa la carmoisina?
La carmoisina es un colorante artificial que no ha sido aprobado para su uso alimentario en Estados Unidos. Además, en otros países se utiliza bajo estrictas regulaciones. Esto se debe a que dicho aditivo puede causar diversos efectos adversos en personas sensibles, especialmente en niños.
Entre las posibles reacciones se encuentran:
- Alergias cutáneas con erupciones e irritación.
- Problemas respiratorios en personas asmáticas.
- Hiperactividad en niños susceptibles.
- Dolores de cabeza e intolerancia digestiva.
Hasta el momento, no se han reportado casos de enfermedad relacionados con el consumo de estos productos. No obstante, la empresa decidió tomar medidas preventivas para evitar cualquier riesgo.
Medidas que deben tomar los consumidores
Si compraste alguno de estos productos, las autoridades sanitarias recomiendan:
- No consumir el producto bajo ninguna circunstancia.
- Conservar el envase con la etiqueta para verificar el lote.
- Devolver el producto al lugar de compra para obtener un reembolso completo.
- Alternativamente, desecharlo de manera segura.
Para cualquier consulta, los consumidores pueden contactar directamente con Mangalm LLC. La línea de atención está disponible en el teléfono 925-319-7496. También pueden enviar un correo a manglamllc@gmail.com de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 17:00 horas.
¿Hay riesgo en México por este retiro?
Según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), estos productos fueron distribuidos en cuatro estados: Utah, Portland, Washington y California.
Aunque la COFEPRIS no ha emitido una alerta oficial en México, existe un cierto riesgo para los consumidores mexicanos. La globalización comercial y el flujo constante de personas entre ambos países crean posibles vías de entrada para estos productos.
Debes estar alerta si:
- Viajaste recientemente a las zonas antes mencionadas.
- Compraste mermeladas Tops durante tu estancia en estos estados
- Algún familiar o amigo te trajo este producto como obsequio
- Realizaste compras en plataformas digitales internacionales que envían desde EE.UU.
Otros retiros recientes en la industria alimentaria
Este caso se suma a una serie de alertas alimentarias que se han producido en los últimos meses. La seguridad alimentaria se ha convertido en una prioridad para las autoridades sanitarias estadounidenses.
Por ejemplo, recientemente se retiraron:
- Productos de panadería por contaminación con fragmentos de plástico.
- Barras de granola con posible presencia de partículas metálicas.
- Vegetales frescos contaminados con bacterias como Listeria y Salmonella.
Estos incidentes refuerzan la importancia de los controles de calidad en la industria alimentaria. Asimismo, destacan la necesidad de que los consumidores se mantengan informados sobre las alertas sanitarias.
Recomendaciones generales de seguridad alimentaria
Para proteger tu salud, los expertos recomiendan seguir estas pautas:
- Revisar regularmente los anuncios de retiro de productos.
- Conservar los recibos de compra de alimentos durante al menos una semana.
- Verificar las fechas de caducidad antes de consumir cualquier producto.
- Estar atento a las alertas emitidas por la FDA o las agencias sanitarias de tu país.
Finalmente, es importante recordar que estos retiros son medidas preventivas. Las empresas responsables colaboran con las autoridades para garantizar la salud de los consumidores.
Ahora ya sabes por qué retiraron la mermelada del supermercado
La alerta sanitaria sobre que retiran mermelada del mercado nos recuerda la importancia de los controles alimentarios. Aunque no se han reportado casos de enfermedad, las autoridades han actuado con rapidez para proteger a los consumidores.





