Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Te quedas sin datos muy rápido? Esta es la función que debes desactivar en tu celular para ahorrar

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 23 Jul 2025
¿Te quedas sin datos muy rápido? Esta es la función que debes desactivar en tu celular para ahorrar

¿Tus datos se acaban muy rápido? Profeco revela porque se agotan rápido mis datos y qué función debes desactivar en tu celular.


Siempre nos pasa que a la hora de salir de casa y encender los datos del celular, notamos que se agotaron. Y piensas y piensas, porque se agotan rápido mis datos y sobre todo, piensas en qué hacer. Por ello, aquí te contaré la función que debes desactivar en tu celular para ahorrar datos. Además, Profeco lanza importante advertencia para usuarios de WhatsApp.

Según Profeco, que se acaben los datos del celular podría deberse a una función activada por defecto que consume datos móviles a lo loco. Por ello, desactivarla puede ayudarte a ahorrar megas y extender tu plan de navegación.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), los mexicanos pasan entre cuatro y seis horas diarias conectados a internet. El 56.8% de ellos accede a la red a través de datos móviles, lo cual incrementa el riesgo de sobreconsumo si no se gestiona adecuadamente el uso de aplicaciones y configuraciones.

porque se agotan rápido mis datos

La función que debes desactivar en tu celular para ahorrar datos, según Profeco. Foto: Archivo

¿Qué función debes desactivar en tu celular para ahorrar datos?

En la Revista del Consumidor de julio de 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advierte sobre una función que podría estar generando un uso excesivo de datos móviles: la reproducción automática de videos en redes sociales.

Esta característica permite que los videos se reproduzcan de forma automática al aparecer en pantalla, sin que el usuario tenga que presionar el botón de reproducción. Aunque puede parecer conveniente, genera un uso intensivo de datos, especialmente al hacer scrolling constante en plataformas como Facebook, YouTube o TikTok.

¿Cómo desactivar la reproducción automática en redes sociales?

A continuación, te explicamos cómo desactivar la función reproducción automática según la red social:

TikTok

  • Presiona las tres líneas del menú (arriba a la derecha).
  • Te recomendamos este video
  • Selecciona “Ajustes y privacidad”.
  • Entra a “Ahorro de datos” y actívalo.
  • Esto disminuye la resolución y el tiempo de carga, pero reduce el consumo de datos móviles.

Facebook

  • Ve a “Configuración y privacidad”.
  • Ingresa a “Configuración”.
  • Selecciona “Contenido multimedia”.
  • Baja a “Reproducción automática” y elige “Solo con Wi-Fi” o “Nunca”.
  • Si no deseas dejar de ver videos, activa el modo “Ahorro de datos”, que puede reducir hasta 40% el consumo.

YouTube

  • Abre “Configuración”.
  • Selecciona “General”.
  • Ve a “Reproducción en los feeds”.
  • Elige “Solo con Wi-Fi” o “Desactivada”.
  • También puedes activar el modo “Ahorro de datos”, que reduce la calidad de los videos.
porque se agotan rápido mis datos

Profeco advierte: esta función de tu celular consume datos sin que lo sepas. Desactívala y ahorra megas en tu plan. Foto: Archivo

Otras recomendaciones de Profeco para cuidar tus datos

Además de desactivar la función reproducción automática, Profeco sugiere otras acciones para evitar que se agoten tus datos antes de tiempo:

  • Conéctate a tu red wifi en casa y apaga los datos móviles.
  • Desactiva el uso de datos móviles cuando tengas señal wifi débil. Algunos dispositivos siguen consumiendo datos en segundo plano si esta opción está habilitada.
  • Establece alertas o límites de consumo en la configuración del celular.
  • Limita el tiempo en redes sociales, especialmente viendo reels o videos.
  • Ajusta la calidad de reproducción de videos y música a resoluciones menores.
  • Actualiza tu equipo y haz respaldos solo usando wifi.
  • Evita descargar aplicaciones o contenido multimedia con tus datos móviles.
  • Contacta a tu proveedor de servicios si notas un consumo inusual.
  • Modifica las configuraciones del dispositivo de acuerdo con tus hábitos de uso.
  • Considera contratar un plan de datos más amplio si tus necesidades lo requieren.
la aplicación que se gasta los datos móviles del celular

Esta característica permite que los videos se reproduzcan de forma automática al aparecer en pantalla, sin que el usuario tenga que presionar el botón de reproducción. Foto: Archivo

Además de saber porque se agotan rápido mis datos, te puede interesar conocer el mejor plan de Internet por 200 pesos según Profeco, o bien, conocer la advertencia que Profeco lanza a Costco y Home Depot y beneficia a los consumidores.

Alfredo Guzmán Tadeo
Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Bowls para el verano ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!