Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Tomar agua caliente con limón es bueno para la salud? La ciencia lo aclara

Por: Roberto Galicia 14 Jul 2025
¿Tomar agua caliente con limón es bueno para la salud? La ciencia lo aclara

El agua de limón caliente puede traer buenos beneficios, pero ¿realmente es muy milagrosa?


En redes sociales abundan los videos donde influencers aseguran que el agua caliente con limón tiene propiedades casi milagrosas. Esta tendencia ha captado la atención de millones de personas que buscan alternativas naturales para mejorar su salud. Sin embargo, ¿qué dice realmente la ciencia sobre esta popular bebida matutina?

¿Qué prometen los influencers sobre el agua con limón?

Según numerosos creadores de contenido, tomar agua caliente con limón en ayunas podría:

  • Acelerar la quema de calorías.
  • Te recomendamos este video
  • Mejorar la hidratación del cuerpo.
  • Eliminar toxinas del organismo.
  • Reforzar el sistema inmunitario.
  • Potenciar la digestión.
  • Reducir la inflamación.
  • Mejorar la calidad de la piel.
  • Aumentar los niveles de energía y concentración.

No obstante, la realidad científica parece ser menos impresionante que estas afirmaciones virales.

Agua caliente con limón en ayunas

Imagen: Mejor con Salud

La postura científica sobre beber agua caliente con limón

1. Hidratación

El principal beneficio del agua con limón es, simplemente, la hidratación. Comenzar el día con líquidos resulta especialmente importante después de varias horas sin beber durante el sueño.

La explicación resulta sencilla; “no has bebido nada en toda la noche”, menciona Emily Ho, profesora de nutrición y directora del Instituto Linus Pauling de la Universidad Estatal de Oregón.

Una hidratación adecuada es fundamental para:

  • Mantener la temperatura corporal.
  • Lubricar y amortiguar las articulaciones.
  • Eliminar residuos mediante la sudoración y la orina.
  • Favorecer una piel más saludable.
  • Mejorar el estado de ánimo.
  • Potenciar la claridad mental.

Sin embargo, según Joan Salge Blake, dietista y profesora de la Universidad de Boston, el agua con limón no ofrece ventajas adicionales frente a otras opciones. “Cualquier líquido te hidratará”, afirma la experta.

2. Efectos sobre la digestión

Los líquidos en general, con o sin limón, resultan esenciales para mantener activo el sistema digestivo, según Judy Simon, dietista clínica del Centro Médico de la Universidad de Washington.

Un estudio realizado en 2020 con más de 4500 adultos en Turquía demostró que quienes bebían más de ocho tazas de agua diarias tenían un 29% menos de riesgo de desarrollar estreñimiento.

Respecto al limón específicamente, existen evidencias limitadas de que su jugo podría estimular la secreción de ácido estomacal. Por ejemplo, una investigación publicada en 2022 sugiere que el jugo de limón podría acelerar el vaciado gástrico.

Algunos defensores de esta bebida afirman que el ácido cítrico favorece la digestión, lo cual podría beneficiar a adultos mayores que producen menos ácido estomacal naturalmente.

3. Sistema inmunitario

El limón contiene abundante vitamina C, un nutriente esencial para la función inmunitaria y la curación. Tan solo exprimir medio limón grande proporciona aproximadamente un cuarto de la cantidad diaria recomendada de esta vitamina.

No obstante, una revisión de más de 60 ensayos clínicos concluyó que las personas que consumían dosis elevadas de vitamina C (200 mg por día) no experimentaban menos resfriados ni de menor duración o gravedad.

Finalmente, es importante señalar que la vitamina C es altamente sensible a ciertos factores ambientales:

  • Temperatura: la vitamina C se degrada con el calor elevado. Por este motivo, la preparación adecuada del agua de limón requiere utilizar agua tibia en lugar de caliente, preservando así los nutrientes del cítrico.
  • Exposición al oxígeno: el contenido de vitamina C disminuye progresivamente tras la exposición al aire. El jugo de limón recién exprimido contiene la máxima concentración de este nutriente, que va reduciéndose con el paso del tiempo.
Agua caliente con limon para qué sirve

Imagen: iStock

4. Pérdida de peso

Si reemplazas bebidas calóricas, como cafés azucarados, por agua caliente con limón, podrías reducir tu ingesta calórica total, lo que podría contribuir a la pérdida de peso.

Algunas investigaciones sugieren que los cítricos podrían ayudar a estabilizar el azúcar en sangre. Estudios a largo plazo han encontrado asociaciones entre el consumo de cítricos y la reducción del riesgo de diabetes tipo 2. Sin embargo, no existen pruebas contundentes de que el agua con limón tenga efectos directos sobre el peso o el metabolismo.

Entonces, el agua caliente con limón es una bebida saludable, pero no milagrosa

El agua caliente con limón constituye una opción hidratante y un excelente sustituto de bebidas azucaradas. Además, aporta una vitamina C y puede resultar agradable para iniciar el día.

No tiene nada de malo”, resume Joan Salge Blake, “pero tampoco tiene nada de milagroso”.

Por lo tanto, si disfrutas de esta bebida, puedes seguir incluyéndola en tu rutina matutina con moderación. No obstante, conviene mantener expectativas realistas sobre sus beneficios para la salud.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Bowls para el verano ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!