Tu segundo cerebro: hábitos sencillos para una salud intestinal de 10
Al querer una salud perfecta, solemos caer en la trampa de las dietas restrictivas y las rutinas de ejercicio extenuantes. La salud intestinal, ese intestino que alberga billones de bacterias que influyen en todo, desde nuestro estado de ánimo hasta la eficiencia de nuestro sistema inmunológico.
Al querer una salud perfecta, solemos caer en la trampa de las dietas restrictivas y las rutinas de ejercicio extenuantes. Sin embargo, ¿qué pasaría si les dijéramos que el camino hacia un bienestar duradero está en algo mucho más sutil? Hablamos de la salud intestinal, ese intestino que alberga billones de bacterias que influyen en todo, desde nuestro estado de ánimo hasta la eficiencia de nuestro sistema inmunológico.
Te recomendamos este videoEl Dr. Palaniappan Manickam, médico especializado y experto en salud pública, ofrece una perspectiva refrescante: el camino hacia una salud intestinal óptima —y con ello, un mejor estado de ánimo e inmunidad— es mucho más accesible de lo que imaginamos. La clave, afirma, está en dejar de lado las medidas drásticas y enfocarse en los patrones de vida consistentes.
“La gente se obsesiona con lo que come en un día, cuando debería obsesionarse con cómo vive su vida todos los días,” comenta el Dr. Manickam. Su enfoque se centra en tres pilares de hábitos que no requieren ni membresía de gimnasio ni ayunos extremos.
Los hábitos para una salud intestinal saludable
1. Calidad del Sueño y Descanso Mental
El primer hábito que el doctor nos invita a optimizar es el descanso. La falta de un sueño reparador es un factor de estrés masivo para el organismo y, por ende, para el intestino.
“Cuando dormimos mal, nuestro cuerpo produce cortisol, la hormona del estrés, de forma desregulada. Este desequilibrio hormonal daña la barrera intestinal y altera el delicado equilibrio de la microbiota,” explica el Dr. Manickam.
Establece un horario de sueño regular, incluso los fines de semana. Intenta crear un ritual relajante antes de acostarte, como leer un libro o tomar un baño caliente, y aléjate de las pantallas. Un intestino reparado es un intestino feliz.
2. La Hidratación Correcta, No Solo la Cantidad
Aunque parezca elemental, el doctor subraya que muchos de los problemas de tránsito lento y estreñimiento se deben a una hidratación ineficiente. No se trata sólo de la cantidad de agua, sino de cómo se bebe.
En lugar de beber grandes cantidades de agua de golpe, lo que puede sobrecargar los riñones, opta por beber pequeños sorbos constantemente a lo largo del día. Además, recuerda que el agua pura es fundamental. Bebidas azucaradas o con cafeína en exceso pueden promover la deshidratación y la irritación intestinal. La hidratación adecuada es esencial para que la fibra pueda hacer su trabajo y arrastrar los desechos eficientemente.

Tomar agua es vital por muchas razones, y el estómago ayuda a la digestión. Foto: Esneca Business School.
3. Comer con consciencia y sazón
Finalmente, el Dr. Manickam nos dice que hay que cambiar el hábito de comer deprisa, frente a una pantalla o bajo presión. Este acto de “comer sin pensar” (o mindless eating) afecta directamente la digestión.
Introduce la alimentación consciente (mindful eating). Esto significa sentarse, enfocarse en la comida, olerla y saborearla. El simple acto de masticar a conciencia (idealmente más de 20 veces por bocado) es crucial. Masticar desencadena la liberación de enzimas digestivas que preparan al estómago para recibir los alimentos, previniendo la hinchazón, los gases y la indigestión.

El mindful eating ayuda a ubicar tu saciedad y controlar tu metabolismo. Foto: Crossfit Mojo.
El consejo del Dr. Manickam es claro: la salud intestinal duradera no se logra con soluciones rápidas. Se construye con la nobleza de los pequeños hábitos diarios que respetan la fisiología de nuestro cuerpo. Al priorizar un buen descanso, una hidratación constante y el acto de comer con plena consciencia, estarás invirtiendo en el bienestar integral que tu segundo cerebro tanto necesita.
3 recetas de snacks saludables que ayudarán a tu salud intestinal




