¡Exquisitos y nutritivos! Estos son los beneficios de comer chile en nogada

¿Los chiles en nogada son saludables? Descubre las propiedades y beneficios de comer chile en nogada esta temporada.
Además de ser uno de los platillos más emblemáticos de la cocina mexicana, el chile en nogada es delicioso y lleno de propiedades. Los chiles en nogada se consumen principalmente durante las fiestas patrias en el mes de septiembre. Este platillo de Puebla no solo es un deleite para el paladar. Sino que también representa un símbolo de la identidad nacional, ya que evoca la bandera de México. Por ello, aquí conocerás los beneficios del chile en nogada para la salud. Además, conoce los ingredientes que necesitas para preparar una auténtica salsa de nogada.
Te recomendamos este videoGracias a su combinación de sabores salados y dulces, la complejidad para preparar chiles en nogada y la experiencia que genera, este platillo es símbolo mexicano por excelencia. Tradicionalmente, los chiles en nogada se preparan con chile poblano relleno de un picadillo de carne, frutas y especias, cubierto con una suave salsa de nuez de Castilla y decorado con granada y perejil. Sin embargo, aquí conocerás los beneficios para la salud gracias a sus ingredientes naturales y nutritivos.

Uno de los principales ingredientes, el chile poblano, es rico en vitamina C, vitamina A, antioxidantes y fibra, además de ser bajo en calorías. Foto: Archivo
Los beneficios del chile en nogada
El chile poblano
Uno de los principales ingredientes de este platillo es el chile poblano, que se destaca por su alto contenido en vitamina C, lo que lo convierte en un excelente aliado para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades respiratorias. Es mucho más rico
Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la vitamina C también es crucial para la producción de colágeno, lo que favorece la salud de la piel y de los tejidos conectivos.
La granada
La granada es otro de los componentes clave en los chiles en nogada, y es conocida por su riqueza en antioxidantes, especialmente polifenoles y flavonoides. Estos antioxidantes protegen nuestras células del daño causado por los radicales libres, promoviendo una mejor salud cardiovascular, ayudando a prevenir ciertos tipos de cáncer y fortaleciendo el sistema inmunológico en general.
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el consumo regular de granada también puede mejorar la memoria y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Conoce los múltiples beneficios para la salud de comer chiles en nogada, un platillo que no puede faltar en las fiestas patrias. Foto: archivo
La nuez de Castilla
Otro ingrediente fundamental es la nuez de Castilla, que aporta ácidos grasos esenciales como los omega-3, conocidos por su capacidad para reducir la inflamación y mejorar la salud del corazón. Estos ácidos grasos ayudan a regular los niveles de colesterol en la sangre, ofreciendo un efecto cardioprotector.
La American Heart Association menciona que el consumo regular de nuez de Castilla puede disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ayudando a mantener arterias saludables y reduciendo la posibilidad de infartos y derrames cerebrales.
La manzana
Las manzanas panocheras, por ejemplo, son ricas en fibra, lo que favorece la digestión y ayuda a mantener niveles saludables de colesterol. Según un estudio publicado por la Facultad de Química de la UNAM, el consumo regular de manzanas puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y mejorar la salud intestinal.

Es bueno para fortalecer el sistema inmune; los chiles en nogada brindan fibra, fósforo, magnesio y vitamina E. Foto: Archivo
El picadillo de carne
El picadillo con el que se rellenan los chiles en nogada incluye una variedad de frutas como manzanas panocheras, peras lecheras y duraznos criollos. Estas frutas no solo aportan un sabor dulce al platillo, sino que también ofrecen una serie de beneficios nutricionales.
Los duraznos
Los duraznos criollos son ricos en vitaminas A y C, así como en fibra dietética. La vitamina A es crucial para la salud ocular, mientras que la vitamina C fortalece el sistema inmunológico y actúa como antioxidante. Además, puede ayudar a reducir el riesgo de obesidad y mejorar la salud digestiva gracias a su contenido en fibra.

Además, el chile en nogada se compone de ingredientes como granada, nuez de castilla, pera, manzana, entre otros. Foto: Archivo
La pera
Las peras lecheras son una excelente fuente de vitamina C y potasio, ambos esenciales para mantener una presión arterial saludable y fortalecer el sistema inmunológico. Además, el potasio ayuda a equilibrar los niveles de sodio en el cuerpo, lo que es beneficioso para la salud cardiovascular.
El piñón
El piñón, que también es parte de la receta tradicional de los chiles en nogada, ofrece beneficios significativos para la salud. Es una excelente fuente de vitamina E, que actúa como un potente antioxidante, protegiendo las células del cuerpo contra el daño oxidativo.
Según la Clínica Mayo, el piñón también contiene magnesio, que es importante para la salud ósea y cardiovascular, y puede ayudar a mejorar la función muscular y nerviosa.

Gracias a su combinación de sabores salados y dulces, la complejidad para preparar chiles en nogada y la experiencia que genera, este platillo es símbolo mexicano por excelencia. Foto: Archivo
El perejil
Por último, el perejil, que se utiliza para decorar los chiles en nogada, es mucho más que un simple adorno. Es una hierba rica en vitamina K, que es esencial para la coagulación de la sangre y la salud ósea.

Infografía: Cocina Vital
Además de conocer los beneficios del chile en nogada, te puede interesar saber cuál es la receta original del chile en nogada tradicional y mexicano, o bien, saber las dos razones del por qué el chile en nogada va capeado.