Estas son las marcas de gelatina con mayor contenido de colágeno, según Profeco

Descubre las gelatinas con el mayor contenido de colágeno para mejorar piel, huesos y articulaciones.
La gelatina ha sido durante años un postre clásico en muchos hogares mexicanos, pero más allá de su sabor y textura, también puede ser una gran aliada para tu salud. De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), algunas marcas de gelatina destacan por su alto contenido en colágeno, una proteína esencial para el buen funcionamiento del cuerpo. Además, checa Las vitaminas que debes tomar para lucir una piel sana y hermosa
5 alimentos que combaten la grasa abdominal
Estas son las marcas de gelatina que contienen más colágeno
En el mercado hay varias marcas que han apostado por enriquecer sus productos con colágeno, y esto ha llamado la atención tanto de consumidores como de expertos en nutrición. Según Profeco, entre las gelatinas más destacadas por su aporte de colágeno se encuentran:
- Congelli Te recomendamos este video
- D’Gari
- Mix d’Duché, en su versión reducida en azúcar
- McCormick
Así que si buscas cuidar tu piel, tus articulaciones o tus huesos, estas gelatinas pueden ser una forma sencilla y rica de darle a tu cuerpo un poco de lo que necesita.
¿Por qué el colágeno es tan importante?
El colágeno es como el pegamento que mantiene firme la piel, los huesos y las articulaciones, pero con los años nuestro cuerpo lo produce menos, y por eso salen arrugas, duelen las rodillas o se rompen las uñas. Lo bueno es que con algo tan sencillo como una gelatina casera hecha con caldo de huesos ya le das un empujoncito a tu cuerpo, sin complicarte ni gastar mucho.
Tipos de colágeno:
Hay varios tipos de colágeno, pero no te preocupes, aquí te dejo lo más sencillo:
- Tipo I es el que más tenemos en el cuerpo y ayuda a que la piel, los huesos y los tendones estén fuertes.
- Tipo II está en los cartílagos, así que es súper importante para las articulaciones.
- Tipo III está más relacionado con la piel y con órganos como los intestinos y los vasos sanguíneos.
Cómo hacer tu gelatina con colágeno natural
Mira, si eres de los que prefiere lo natural y te gusta preparar tus cosas, hacer gelatina con colágeno casera es una opción buenísima. Aquí te digo cómo prepararla paso a paso:
Solo necesitas gelatina sin sabor (de esas que venden en cualquier súper) y un buen caldo de huesos. Así tal cual. Puedes hacer el caldo tú mismo cocinando huesos de res o pollo por unas horas. Suena medio raro, pero ese caldito es una bomba de colágeno natural. Cuando lo mezclas con la gelatina, te queda un postre súper completo y mucho más nutritivo de lo que parece.
Y lo bonito de hacerlo en casa es que puedes ponerle lo que se te antoje. Frutita picada, un toque de miel, canela, vainilla… tú decides. Además, te evitas conservadores y cosas raras que a veces traen las gelatinas del súper.
¿Qué beneficios tiene consumir colágeno?
No es por exagerar, pero el colágeno puede hacer una gran diferencia si lo incorporas de forma constante en tu dieta. Aquí te cuento algunos beneficios:
- Piel más firme y suave: Ayuda a reducir las arrugas y mejora la elasticidad. Es como un apoyo natural para una piel más joven.
- Articulaciones más fuertes: Si te duele al agacharte o subir escaleras, el colágeno puede ayudar a lubricar las articulaciones y reducir molestias.
- Cabello y uñas más saludables: Como es un componente clave de ambos, notarás que crecen más fuertes y se quiebran menos.
- Mejora general en tu bienestar: Aunque no lo veas de inmediato, el colágeno también fortalece huesos, músculos y tejidos internos.
Ahora que ya sabes cuáles son las gelatinas que tienen mayor colágeno, quizás este contenido te puede interesar:
Té de laurel: El secreto natural para mejorar la salud de la piel
Alimentos que debes evitar si tienes piel grasa
Esta es la marca de colágeno que no debes comprar, según Profeco