¿Quieres saber cómo cuidar mejor tu vista? Estos son los alimentos que debes evitar

¿Te has preguntado cómo cuidar mejor tu vista? El nutriólogo Carlos Ordinas compartió por Tik Tok que debemos evitar los alimentos con exceso de azúcar, te contamos cuáles son los alimentos que sí recomienda.
¿Quién no ha escuchado que el consumo de comida grasosa o procesada es un enemigo de nuestra salud? Desde pequeños nos han enseñado que estos alimentos están relacionados con problemas del corazón, obesidad y otras enfermedades. Y en lo que respecta a nuestros ojos, solemos pensar lo mismo, ¿verdad? Pues bien, parece que no todo es lo que parece. Recientemente, un experto en nutrición ha puesto en entredicho esta creencia popular, invitándonos a reflexionar sobre lo que realmente estamos comiendo, ya que aquí te enseñamos los alimentos que dañan la vista.
Te recomendamos este videoEl nutricionista Carlos Ordinas, conocido por su enfoque moderno y funcional, ha revolucionado la conversación en redes sociales. A través de un video en su perfil de TikTok, Ordinas ha compartido una afirmación que ha dejado a muchos pensando:
“La comida más peligrosa para tus ojos no son las comidas grasientas, no son las carnes procesadas y no son las comidas saladas”. Esta declaración, que va en contra de lo que la mayoría de nosotros cree, nos obliga a preguntarnos: si no son estos alimentos, ¿cuáles sí lo son?

Los alimentos perjudiciales para la vista son principalmente aquellos altos en azúcares libres, grasas trans y carbohidratos procesados. Foto: Archivo
Alimentos que dañan la vista
La respuesta, según Ordinas, está en algo que consumimos diariamente y que a menudo se encuentra oculto en los alimentos que consideramos inofensivos: el azúcar refinado. El nutricionista explica que el azúcar, especialmente en grandes cantidades, es el verdadero culpable de los daños que sufren nuestros ojos. Y no sólo el azúcar que le echamos al café o que se encuentra en los dulces. Hablamos también del azúcar que se oculta en panes blancos, galletas, cereales de caja, refrescos y muchos otros productos ultraprocesados.
Pero, ¿cómo funciona este mecanismo de daño? Ordinas detalla que el consumo excesivo de azúcar refinado ataca las proteínas de nuestros ojos, afectando la retina y otras estructuras vitales.

El alcohol y las carnes rojas y procesadas, como salchichas y tocino, también se asocian con un mayor riesgo de problemas oculares. Foto: Archivo
Alimentos que cuidan tu salud visual
Entonces, ¿qué debemos hacer? La clave no está en eliminar por completo las grasas, sino en elegir las adecuadas. El experto recomienda optar por grasas saludables como las que se encuentran en el aguacate, el aceite de oliva extra virgen, el pescado azul y los frutos secos, una alimentación baja en carbohidratos, alimentos ecológicos como el huevo y el hígado de ternera. Estos alimentos son ricos en omega-3 y antioxidantes que, lejos de dañar, protegen y nutren nuestros ojos.
La conclusión de Ordinas es clara y nos invita a ser más conscientes de lo que comemos. Se trata de dejar de lado los mitos y enfocarnos en la calidad de los alimentos. Priorizar frutas, verduras, grasas saludables y proteínas magras es el camino. El mensaje es sencillo: para cuidar nuestra vista, necesitamos una alimentación que nutra, no que inflame. Así que, la próxima vez que elijas tu merienda, no te dejes llevar por las apariencias y recuerda que la verdadera amenaza para tus ojos podría estar en ese dulce o bebida azucarada que crees inofensiva.

¡Alerta! Existen alimentos que pueden estar dañando tu visión sin que lo sepas. Foto: Archivo
Para seguir conociendo cómo cuidar tu salud y conociendo los alimentos que dañan la vista, puedes leer: 5 alimentos para aumentar los glúteos que debes incluir en tu dieta.