Los poderes secretos de la baba de nopal: beneficios para la salud y cómo usarla

Esa baba del nopal que muchos quitan está llena de beneficios. Descubre para qué sirve y cómo puedes conservarla fácilmente.
El nopal es un clásico en la cocina mexicana. Lo usamos en muchas recetas y además es súper nutritivo. Pero si alguna vez has preparado nopal, seguro te topaste con esa baba que suelta y que a veces no nos gusta mucho. Lo curioso es que esa baba, aunque a veces cause rechazo, en realidad es muy buena para nuestra salud. También, checa 5 fáciles recetas con nopales por menos de 60 pesos
¿Qué es esa baba pegajosa? La baba del nopal, o mucílago, es algo natural que tiene esta planta, que es como un tipo de cactus muy común en México. Aunque la textura puede parecer rara o desagradable, esta baba está llena de fibra soluble, que es excelente para la digestión.
4 recetas de nopales rellenos por menos de 70 pesos
Beneficios que quizá no conocías
La fibra de la baba ayuda a que el sistema digestivo funcione mejor. También hay estudios que dicen que la baba y la penca del nopal pueden ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre, lo que es súper útil para personas con diabetes.
Además, ayuda a bajar el colesterol malo y protege la mucosa del estómago, ayudando a prevenir úlceras. Lo ideal es comer el nopal crudo o poco cocido, porque al cocinarlo mucho, la baba pierde sus propiedades.
¿Cómo puedes usar la baba del nopal?
Si no te gusta la textura, una buena idea es usar el nopal en jugos o ensaladas, donde la baba se siente menos. También hay usos fuera de la cocina: por ejemplo, en la antigüedad usaban esa baba para hacer estuco, un material para casas que ayuda a retener el agua.
Hoy en día, la baba del nopal también está siendo estudiada para productos de belleza y medicinas que cuidan el sistema digestivo. Conoce la Mascarilla de baba de nopal y para que sirve para la piel
Tips para guardar la baba del nopal en casa
Si quieres guardar la baba para usarla después, lo mejor es ponerla en un frasco de vidrio y refrigerarla, así dura de 5 a 7 días. Si piensas usarla más adelante, lo ideal es congelarla para que no pierda sus propiedades.
Aunque la textura no sea la favorita de todos, esta baba tiene mucho que aportar a tu salud y a tu comida.
Otros beneficios del nopal
- EVITA LA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS La proteína que contiene promueve la movilización de líquidos en el torrente sanguíneo disminuyendo la celulitis y la retención de líquidos. Te recomendamos este video
- ELIMINA TOXINAS Ayuda a eliminar las toxinas provocadas por el alcohol y el humo de cigarro gracias a su contenido de vitaminas A y C, complejo B, calcio, magnesio, sodio, potasio, hierro, lignina, celulosa, hemicelulosa, pectina y mucílago.
- PROBIÓTICO Gracias a su efecto probiótico ayuda a mantener saludable la microbiota intestinal o flora bacteriana.
Ahora que sabes más sobre la baba del nopal, puede que también te interese este otro contenido de Cocina Vital:
¿Qué cocinar hoy? Checa 4 recetas prehispánicas mexicanas
¿Comes nopales todos los días? Estas podrían ser las consecuencias
Beneficios del chilacayote, más recetas fáciles y deliciosas