Menú durante el embarazo
Asegúrate de tomar las mejores decisiones
Durante el embarazo es muy importante que prestes atención a tu dieta, ya que el crecimiento y óptimo desarrollo de tu bebé dependen, en gran medida, de los nutrientes que reciba.
Para asegurarte de que cuentas con una alimentación balanceada (que incluya proteínas, vitaminas y minerales) consulta a tu médico regularmente y cuida la variedad y las porciones en cada comida.
¿Qué deberías comer en el embarazo?
Incluye en tu dieta:
1. Calcio. Fundamental para el desarrollo de huesos. Consume leche, queso panela y yogur.
Te recomendamos este video2. Proteínas. Son esenciales carnes magras, pollo, pescado, lácteos y huevo.
3. Vitaminas. Incluye frutas y verduras como zanahoria, calabaza, cítricos.
4. Ácido fólico. Ayuda al adecuado desarrollo del bebé. Espárragos, nueces, frijoles, jugo de naranja.
5. Hierro. Fortalece el sistema inmunológico del bebé. Carnes rojas, cereales y granos.
6. Complejo B. Formación del sistema nervioso y glóbulos rojos. Consume pescados azules y lácteos.
Cuidado con:
Alcohol. Aunque sólo sea una copa no es recomendable, puede provocar problemas físicos, de aprendizaje y emocionales en el bebé.
Cafeína. Disminuye el consumo de café; recuerda que la cafeína también se encuentra en el té, los refrescos y el chocolate.
Mariscos crudos. El pescado y los mariscos crudos pueden contener bacterias peligrosas y provocar listeriosis. Evita consumir ceviche o sushi.
Tips de alimentación en el embarazo
TIP: Es recomendable un aumento de 300 calorías diarias a partir del segundo trimestre, para cubrir las necesidades energéticas del embarazo. Cuida que no se trate de calorías vacías, para que aporten vitaminas al bebé.
TIP: La cantidad de huevo en la dieta de una embarazada es de 2 unidades semanales, y puede, además, incorporar una clara por día.
TIP: Es recomendable un aumento de 300 calorías diarias a partir del segundo trimestre, para cubrir las necesidades energéticas del embarazo. Cuida que no se trate de calorías vacías, para que aporten vitaminas al bebé.
TIP: Disminuye las náuseas comiendo porciones pequeñas y varias veces al día; evita consumir alimentos sólidos y líquidos al mismo tiempo.
TIP: Las semillas (almendras y nueces), así como las leguminosas (frijol, lenteja, garbanzo y soya) son alimentos ideales por su alto contenido de vitaminas, minerales y folato (ácido fólico).