Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Qué tan bueno y malo es dormir con la televisión prendida? Estos son los efectos

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 10 Oct 2024
¿Qué tan bueno y malo es dormir con la televisión prendida? Estos son los efectos

Mientras que muchos prefieren dormir con la luz apagada y en completa oscuridad, otros aseguran “descansar” solo si hay “ruido de la TV”


¿Eres de las personas que prende la televisión en la habitación y cae dormida o dormido?, mientras unos no pueden dormir ni con una mínima entrada de luz. Sin embargo, acá conocerás lo bueno y malo es dormir con la televisión prendida. Además, checa 3 tips de limpieza en la recámara para dormir bien.

Un estudio realizado por la revista Behavioral Sleep Medicine descubrió que, al menos en 2014, más de 800 adultos dormía con esta encendida para que les ayudara a dormir, asegurando que tiene efectos relajantes y ayuda a apaciguar el estrés.

La ciencia ha analizado desde hace tiempo de modo que se pueden conocer cuáles son los efectos de dormir con la TV prendida, especialmente a corto plazo. Efectos que son negativos para el descanso y la salud.

La calidad del descanso nocturno puede verse significativamente afectada por las rutinas antes de dormir. La presencia de una TV o smart TV en los dormitorios es una norma para muchos, facilitando que las últimas imágenes y sonidos del día provengan de una pantalla luminosa. Sin embargo, la práctica de dormir con la televisión encendida, aunque puede parecer reconfortante, trae una serie de implicaciones que merecen explicación.

Los expertos en sueño subrayan la importancia de crear un ambiente propicio para un descanso adecuado, que incluye minimizar las fuentes de luz y sonido durante las horas nocturnas. Aunque muchos optan por la televisión como una forma de relajación antes de dormir, este hábito podría estar saboteando la calidad de su descanso.

bueno y malo es dormir con la televisión prendida

Foto: especial

Efectos negativos de dormir con la tele encendida

Efectos en la salud física y mental

El sueño inadecuado ha sido vinculado con un aumento en la probabilidad de desarrollar condiciones crónicas como la hipertensión, la diabetes y enfermedades cardiovasculares. Además, estudios han mostrado que la falta de un sueño reparador puede contribuir a problemas de salud mental, incluyendo depresión y ansiedad. Un estudio en hámsters en 2010 reveló cambios en el hipocampo asociados con la exposición a luz durante el sueño, que se correlacionaron con síntomas depresivos, sugiriendo posibles paralelos en humanos.

Interrupción del ciclo circadiano

Numerosos estudios han identificado que la exposición a la luz azul, prevalente en las pantallas de televisión, puede perturbar nuestro ritmo circadiano natural. Esta interrupción se traduce en una supresión de la melatonina, la hormona que nuestro cuerpo produce para regular el sueño. La reducción en la producción de melatonina puede llevar a dificultades para iniciar el sueño y a una disminución en la calidad del mismo. Una revisión sistemática de 2022 concluyó que la luz azul tiene efectos perjudiciales sobre la duración y la calidad del sueño.

Impacto en la obesidad

Algo que nos parece tan trivial como quedarnos dormidos frente al televisor puede provocar también un efecto en nuestro peso. Investigaciones recientes, como un estudio de 2019 que involucró a 43,000 mujeres, han descubierto que dormir con luz artificial, incluida la luz de un televisor, está asociado con un mayor riesgo de ganancia de peso y obesidad. La exposición a la luz nocturna altera el metabolismo, lo cual puede contribuir al aumento de peso.

desventajas de dormir con la tv prendida

Foto: especial

Ventajas de dormir con la televisión encendida

Fuente de ruido blanco

El sonido ambiental de un televisor puede actuar como ruido blanco, que ha demostrado ser beneficioso para algunos al facilitar el inicio del sueño y al dormir con la televisión prendida. Un estudio de 2017 encontró que el ruido blanco puede reducir significativamente el tiempo que se tarda en quedarse dormido.

Reducción del estrés

Contrariamente a los efectos negativos, dormir con la televisión encendida puede tener beneficios, como la reducción del estrés y la ansiedad para algunas personas. Ver programas ligeros o comedias puede disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y aumentar los sentimientos de calma y relajación.

¿Qué afectaciones trae a la salud?

  • Afecta tu reloj interno.
  • Te recomendamos este video
  • Altera el sueño por la luz azul.
  • Puede desequilibrar hormonalmente.
  • Genera vista cansada.
  • Causa: somnoliencia, fatiga, apatía, falta de concentración o memoria.
  • Enfermedades derivadas de esto
  • Depresión.
  • Diabetes.
  • Obesidad.
  • Alzhéimer.
  • Problemas cardiovasculares.
dormir con la televisión prendida

Foto: especial

Problemas externos

  • Irritabilidad
  • Cansancio
  • Conflictos
  • Incomodidad

¿Qué alternativa hay para no dormir con la tele?

  • Intenta meditar
  • Mantén fresca la habitación
  • Realiza ejercicios de meditación
  • Aparta tus dispositivos móviles
  • Haz ejercicios de relación
  • Escucha un podcast

Al final, la decisión de dormir con la televisión encendida no es trivial y sus efectos varían significativamente entre individuos. Si bien puede ofrecer ciertos beneficios bajo circunstancias específicas, los estudios sugieren que los riesgos para la salud y la calidad del sueño son considerables.

¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!

Y ahora que ya conoces lo bueno y malo es dormir con la televisión prendida, te puede interesar el siguiente contenido:

El poderoso té “come grasa” que debes tomar antes de dormir

¿Insomnio? Conoce la técnica 4-7-8 para dormir toda la noche

7 plantas para decorar tu dormitorio y alejar las pesadillas al dormir

Alfredo Guzmán Tadeo
Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Recetas para Cuaresma ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?