¡Una opción deliciosa e innovadora! Aprende cómo hacer pan de muerto negro, con ceniza de totomoxtle (no, no es de difuntos).
El pueblo de Mixquic motivado por una profunda creencia conjuga su herencia mítica y filosófica para conmemorar y honrar a sus muertos. Por ello, hoy te enseño cómo hacer el clásico pan del Día de Muertos cubierto con ceniza de totomoxtle.
En la gastronomía mexicana, las cenizas tienen su lugar, desde atoles hasta tamales, como el tradicional atole de chaqueta de Michoacán hecho con cenizas de pelos de elote o cascarilla de cacao. Además, checa estas 9 diferentes recetas de atoles mexicanos para quitarte el frío.
Si quieres checar más recetas, DESCARGA NUESTROS RECETARIO ESPECIAL DE PAN DE MUERTO AQUÍ.
Terminado
Para el relleno
Para la masa:
Para el relleno:
Para servir