Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Si o no se blanquea la hoja santa por que es tóxica? Duda resuelta por la ciencia

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 26 May 2025
¿Si o no se blanquea la hoja santa por que es tóxica? Duda resuelta por la ciencia

¿La hoja santa es tóxica? Aquí la verdad detrás de la polémica en MasterChef generada por la chef Zahie Téllez y el influencer Chef en Proceso.


MasterChef Celebrity 2025 volvió a encender las redes sociales tras la emisión de su nuevo episodio, y las razones no faltaron. Desde la inesperada salida de Isaías Espinoza, el “Chef en Proceso” hasta las críticas de los chefs a los participantes. Sin embargo, la duda culinaria más polémica surgió cuándo la Chef Zahie Téllez dijo que la hoja santa cruda es tóxica. Por ello, aquí te contamos si se blanquea o no, y cómo se debe comer. Además, checa estas 5 infusiones medicinales son las mejores para cuidar tu salud.

hoja santa cruda es tóxica

La hoja de tlanepa contiene safrol, un compuesto aromático que también está presente en el anís estrellado, nuez moscada y algunas otras hierbas.

¿Qué es la hoja santa?

Te recomendamos este video

La hoja de tlanepa contiene safrol, un compuesto aromático que también está presente en el anís estrellado, nuez moscada y algunas otras hierbas.

La hoja santa es un ingrediente muy utilizado en la cocina tradicional mexicana, tanto para envolver tamales como para cocinar pescados o preparar salsas. Además, la hoja, cuyo nombre científico es Piper auritum, también es llamada acuyo, tlanepa, hierba santa. Otro de sus usos es en infusiones o como planta medicinal.

Sin embargo, en fechas recientes ha sido puesta en duda su seguridad para consumirse cruda, debido a su presunta toxicidad.

la hoja santa cruda es tóxica

Isaías Espinoza, el “Chef en Proceso”, fue duramente criticado por usar hoja santa cruda; María José Magán se despide entre lágrimas del reality

¿La hoja santa cruda es tóxica?

La chef Zahie Tellez durante una emisión del programa MasterChef México, advirtió al chef Isaías Espinosa, conocido en las redes sociales como “Chef en proceso” que “jamás se pone cruda” y que debería haberla sometido a un proceso conocido como “blanqueo”. Este consiste en una breve cocción del alimento seguida de un choque de agua con hielos, para evitar que se termine de cocer.

¿Qué dicen los expertos sobre esta afirmación?. El Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana, un texto de referencia en nuestro país, asegura que las pruebas científicas han corroborado su baja toxicidad.

En una prueba con ratones, se observó que en una dosis de 9g/kg por vía oral no ocurrieron muertes. Mientras que se llegó a la dosis letal a los 2g/kg en los roedores por la vía intraperitoneal.

Sin embargo, si bien se detectó una baja toxicidad, advierte que “es necesario evitar el uso frecuente de esta planta sobre todo cuando se indica tomada, ya que se ha comprobado que el safrol, componente presente en el aceite esencial obtenido de las hojas, presenta una acción carcinogénica”.

por que las hojas santas son tóxicas

Sin embargo, en fechas recientes ha sido puesta en duda su seguridad para consumirse cruda, debido a su presunta toxicidad.

¿Esto pone en riesgo a quién la consuma cruda?

La evidencia hasta el momento indica que su consumo ocasional no presenta riesgos y que el safrol es un compuesto aromático que también se encuentra en el anís estrellado, la nuez moscada y algunas otras hierbas. De hecho, es lo que le da su aroma tan característico.

El safrol en altas concentraciones y exposiciones prolongadas sí ha sido relacionado con efectos tóxicos, aunque las cantidades presentes en el uso culinario normal no se consideran peligrosas. Por lo tanto, se puede consumir cruda siempre y cuando no sea en grandes cantidades o de forma cotidiana, especialmente en niños o embarazadas, como ocurre también con el anís.

La Secretaría de Salud de Veracruz señala que además de su valor culinario, también se utiliza para combatir el dolor de estómago y la diarrea, asadas y colocadas sobre el vientre; o para la tos, en jugos. Sobre su toxicidad, advierte que “el uso frecuente de esta planta puede dañar la salud”.

Esta hierba de dos metros de altura y originaria de América (de México a Colombia) suele encontrarse sobre todo en Oaxaca, Puebla, Chiapas, Quintana Roo, San Luis Potosí y Veracruz.

la hoja santa cruda es tóxica

La chef Zahie Tellez durante una emisión del programa MasterChef México, advirtió al chef Isaías Espinosa, conocido en las redes sociales como “Chef en proceso” que “jamás se pone cruda”.

¿Qué paso en MasterChef Celebrity México 2025 Generaciones?

Uno de los momentos más comentados fue el error del influencer gastronómico Isaías Espinoza, mejor conocido como “Chef en Proceso”, de tan solo 23 años. Isaías es conocido en redes por sus recetas, entrevistas con invitados cocinando, tips de cocina y videos en los que recrea o compite contra platillos de restaurantes famosos. Su participación en el programa ha llamado la atención del público, pero en esta ocasión no fue precisamente por su talento.

Por lo que las redes sociales no esperaron y se llenaron de miles de comentarios como: “Creo que ella está para enseñar o sugerir, orientar a los participantes y ella se la pasa regañando y ofendiendo”, “Nunca dijo que era mortal…. solo tóxica”, “Acabo de investigar lo de la hoja santa que dijo la chef Zahie y no es tóxica. Sí alguien tiene otro dato me gustaría saberlo porque en Oaxaca se la comen con huevo estrellado en el comal pero no tan cocida”, “¿De donde es toxica la hoja santa?.

En conclusión: ¿El “Chef en proceso” iba a intoxicar al jurado de MasterChef México con su preparación? La evidencia científica disponible hasta ahora indica que no. De todas formas, si piensas utilizar esta planta con fines medicinales o consumirla en grandes cantidades, lo mejor es que consultes con un médico.

¿La hoja santa es tóxica? Aquí la verdad detrás de la polémica en MasterChef generada por la chef Zahie Téllez y el influencer Chef en Proceso.

¿Si o no se blanquea la hoja santa por que es tóxica? Duda resuelta por la ciencia

Ahora que ya sabes si la hoja santa cruda es tóxica, te puede interesar conocer 8 plantas medicinales que debes tener en casa para mejorar la salud, o bien, 12 plantas medicinales comunes que seguro tienes en casa.

Alfredo Guzmán Tadeo
Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario ¡Bocados de amor para Mamá! ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!