Conoce la diferencia entre lichi y rambután, frutas de temporada

¿Con pelitos, más suave o redondo? No te compliques la existencia, aquí te decimos las diferencias y propiedades de los lichis y rambutanes para que no te confundas a la próxima que salgas al mercado.
Vas al mercado y notas todas las variedades de frutas de temporada que hay y es imposible no tener antojo de alguna, ya sea por el aroma, su textura o lo llamativa que pueda ser. Por ello, hoy te cuento la diferencia entre lichi y rambután. Además aprende cómo identificar que te están vendiendo canela real y no canela falsa.
Te recomendamos este videoLas lichis y los rambutanes son esa clase de frutas exóticas tanto en sabor como apariencia, pues en su exterior tienen una especie de “pelito” o pequeños picos pero ojo, no son la misma fruta y aquí te decimos sus características y propiedades para no confundirlas.
No se sabe bien su país de origen, pero ambos frutos surgieron en el continente asiático, y una cosa que tienen en común es que crecen de las hojas del árbol Perenne.
Diferencia entre lichi y rambután
Litchi chinensis
Este pequeño fruto carnoso conocido como lichi o lechia se cultivó al sur de China hace como 1059 d.n.e., según escritos antiguos, siendo uno de los manjares más cotizados dentro de los imperios y dinastías chinas.
Su piel o cáscara es rugosa, semifirme y con un ligero color rojizo cobre, por dentro, tiene una pulpa blanquecina que rodea a un pequeño hueso, suave y muy jugosa, similar a una uva.
El lichi es un fruto alto en vitamina D, fibra y minerales. Su consumo constante ayuda a tener un buen funcionamiento del sistema digestivo, además mejora el flujo sanguíneo gracias a su alto contenido en oligonol, antioxidante que evita el envejecimiento celular.
Rambután
En nuestro país es conocido como “huevos de dragón”, pero su nombre es rambután o Nephelium lappaceum. Se cree que surgió de los archipiélagos malayos, al sudeste tropical. Su distribución a otros países surge entre el siglo XIII y XV por los comerciantes árabes.
La característica principal de este fruto redondo es que su piel es más gruesa y tiene pelitos largos rojizos con las puntas verdes. En cuanto a su interior, su pulpa es un poco dura y ácida, siendo muy común su uso para hacer conservas, chutneys o aderezos gracias a su textura.
Gracias a su alto contenido en vitamina C, el rambután fuerza al sistema inmunológico, aumenta la energía tras su consumo y es ligeramente más alto en calorías que el lichi, pero lo compensa por su contenido en fibra.
Después de conocer las propiedades, y la diferencia entre lichi y rambután, te podría interesar conocer:
5 semillas de frutas que se pueden comer y sus beneficios a la salud
5 beneficios de los lichis que tu salud y belleza agradecerán