4 ejercicios en casa para combatir la flacidez de los brazos rápidamente

Evita la flacidez en tus brazos con estos ejercicios en casa.
Bebido a la edad y el sobrepeso, es común que ciertas partes del cuerpo tengan flacidez de la piel. Por ello, si te molesta e incómoda esta situación, acá te enseñamos 4 ejercicios en casa para combatir la flacidez de los brazos. Checa esta receta de infusión para adelgazar los brazos.
Te recomendamos este videoLa flacidez es un problema común con el que luchan muchas personas, sobre todo a medida que envejecen. Puede deberse a diversos factores, como una dieta inadecuada, la falta de actividad física e incluso la genética, todo influye. Afortunadamente, existen varios ejercicios que se pueden hacer para combatir la flacidez y ayudar a tener mejor aspecto y sentirte mejor.
Un ejemplo claro es el entrenamiento de fuerza es una forma estupenda de atacar las zonas de flacidez. Algunas recomendaciones son: utilizar las pesas o las bandas de resistencia como ayuda, hay que centrarse en zonas específicas de tu cuerpo que necesitan tonificación. Obviamente, se empieza con pesas ligeras y aumentar tu fuerza con el tiempo. A continuación, veamos en detalle ciertos ejercicios en casa que podemos hacer para combatir la flacidez.
Ejercicios en casa para combatir la flacidez de los brazos
1. Posición encorvada con la barra
Para realizar este ejercicio se requiere las pesas en barra: Para comenzar, buscamos una postura encorvada pero la cabeza erguida y la espalda ligeramente doblada para que al tomar la barra quede suspendida o colgando.
Para tener en cuenta es la cintura la que se inclina y ahora manejamos la respiración, es decir al tener la barra colgando respiramos y al levantar las pesas exhalamos.
Finalmente, llevamos las pesas al inicio del ejercicio.
Importante: Para hacerlo correctamente es importante dejar que el peso se mantenga en los antebrazos y flexionar los músculos de la espalda.
2. Trabajar con bíceps con mancuernas
Se trata de un trabajo completo con cada brazo, se sugiere hacerlo primero con uno y luego el otro:
Para empezar, tomamos las pesas con las palmas de las manos mirando hacia arriba. Tengamos en cuenta que el brazo y el piso estén nivelados en paralelo. Luego, apretamos el bíceps y bajamos la mancuerna.
Finalmente, volvemos al inicio y mantenemos el control del movimiento para completar las repeticiones.
3. Extensión del tríceps para combatir la flacidez
Se trata de un ejercicio fácil de hacer en casa, pero los resultados son óptimos:
Sencillamente, apoyamos las manos contra la pared pero a la altura de la cara y no muy separadas.
También los brazos lo dejamos pegados al tronco, de esta forma logramos estirarlo bien y apoyados en la punta de los pies en el piso.
Mientras más atrás estamos con el cuerpo, más se exigirá en el ejercicio logrando el objetivo en los brazos.
4. Las flexiones para evitar la flacidez en los brazos
Estas flexiones se realizan en el suelo con simplemente una colchoneta:
La postura correcta es colocarse boca hacia abajo y apoyamos las manos en el piso, separándolas a la altura del ancho de los hombros.
Con respecto a los pies deben estar separados o juntos y hasta las rodillas pueden estar apoyadas en la colchoneta.
Una vez acomodados de esta forma, es momento de iniciar los ejercicios impulsando el torso del piso con los brazos y el pecho.
¡Anímate a efectuar estos ejercicios en casa y verás con el tiempo los excelentes resultados para combatir la flacidez de los brazos!
¿Perdiste el olfato? Realiza estos ejercicios y podrás recuperarlo
6 hábitos de cuidado personal que no debes olvidar hacer diario
Cómo eliminar la papada con un ingrediente de cocina y en tiempo récord