Esta es la sardina de 15 pesos que Profeco recomienda porque es de buena calidad

La Profeco reprobó 3 marcas de lata de sardina por su alto precio y también reveló cuál puedes elegir por ser la más barata del mercado y de buena calidad.
Ya sea sardina a la mexicana, sardina en quesadillas o bien, sardina a la vizcaína, existen un sinfín de recetas con este ingrediente. Sin embargo, ahora la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló cuál es la mejor sardina por su calidad y su bajo precio. Además, conoce las mejores marcas de atún en lata para comer en Cuaresma según Profeco.
Del 13 al 17 de enero, el precio promedio de una lata de 425 gramos de sardina en tomate fue de $36.69 pesos, informó el titular de la Profeco, Iván Escalante, durante la ‘mañanera’ de la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, indicó que hubo algunas marcas que rebasaron dicho precio y vendieron la lata de sardina hasta en más de 43 pesos.
¿Cuáles son las marcas de lata de sardina reprobadas por la Profeco?
Esta semana, la Procuraduría Federal del Consumidor reprobó tres marcas de latas de sardina por su alto precio y son las siguientes:
- Calmex: $43.40 pesos. Te recomendamos este video
- Dolores: $43.36 pesos.
- Guaymex: $41.47 pesos.

La Profeco reprobó 3 marcas de lata de sardina por su alto precio y también reveló cuál puedes elegir por ser la más barata del mercado y de buena calidad. Foto Especial
¿Cuál es la marca de sardina más barata del mercado?
Para que tengas un ahorro al momento de hacer tu despensa elige la lata de sardina más barata, que es de la marca Chedraui. Y es que dicha marca vende una lata de sardina con tomate en tan sólo $15.55 pesos.
“Es muy importante que cuando ustedes vayan a supermercados a hacer su despensa comparen los precios para tomar mejores decisiones”, recomendó el titular de la Profeco.
Estudio de Profeco sobre sardinas enlatadas
A través de un estudio realizado a 47 marcas, la Profeco ha puesto a prueba estos productos bajo la norma NMX-F-179-SCFI-2001 que regula “Productos de la pesca-Sardinas y pescados similares enlatados-Especificaciones”, en la que se toman en cuenta varios factores:
Entre los más importantes, está el hecho de que el producto debe estar libre de cabeza, vísceras y branquias, tiene que tener una textura firme, no debe de liberar olores extraños o desagradables y no debe contener ningún tipo de materia extraña ajena al producto.
Además, como ya es costumbre, la Profeco revisa el etiquetado de los productos, para verificar que estos cumplan con el contenido neto, ingredientes que lo conforman, tabla nutricional informativa para el consumidor y advertencias sobre alérgenos, en caso de sumar ingredientes extra.
Beneficios de la sardina en lata
1.- Cuenta con altos niveles de proteínas, nutrientes que desarrollan y fortalecen el organismo humano.
2.- Disminuye el colesterol, ventaja que contribuye a evitar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, tales como: ataques al corazón, trombosis (coágulos de sangre en las venas), entre otras.
3.- Previene la anemia (disminución de hemoglobina) al ser baja en calorías y poseer vitaminas A, B y D, además de minerales: calcio, fósforo, potasio, zinc, yodo, hierro y magnesio.
4.- Al contener vitamina B12, combate problemas estomacales. Asimismo, contiene vitamina B6, que reduce la depresión y el asma.
5.- Supone una importante fuente de generación de empleos para aquellos que se dedican a la pesca.
Ahora que ya sabes cuál es la mejor marca de sardina según Profeco, te puede interesar el siguiente contenido:
El atún tamaño jumbo saludable que no tiene soya, cuesta 40 pesos y está aprobado por Profeco
Las 13 marcas de atún en lata que SÍ debes comprar, según Profeco
Descubre las marcas de atún con un alto nivel de soya, según Profeco