Las letras y números en los huevos: qué significan y por qué debes revisarlos antes de comerlos

¿Los huevos que compras tienen números y letras? Conoce su significado y la importancia de revisarlos antes de cocinarlos.
Ya sean huevos estrellados, revueltos, a la mexicana o simplemente combinado con jamón, salchicha o papas. Existen muchas formas de cocinar huevos, uno de los alimentos más versátiles en el mundo. Sin embargo, seguro has visto letras y números en los huevos y aquí te explicamos qué son y cómo revisarlos. Además, conoce las 3 mejores marcas de huevo blanco (y que son baratas), según Profeco.
Te recomendamos este videoPrimero se debe saber que el huevo es un alimento que proviene de las aves y se utiliza para un sin fin de recetas y platillos. Sin embargo, hay formas sencillas de verificar que el huevo todavía es apto para comer, o bien, tirarlo a la basura. Esa forma es mediante el código que trae impreso.

¿Los huevos que compras tienen números y letras? Conoce su significado y la importancia de revisarlos antes de cocinarlos. Foto: Especial
Qué significa el código impreso en los huevos
Quizá alguna vez notaste que algunos huevos tienen un código impreso. Pero, quizá pensaste que ese tipo de huevos era premium y por eso los que comprabas en la tienda no tenían un código impreso. Ahora sé que realmente eso depende de muchos factores y que ese código tiene su razón de ser, aunque no lo parezca.
Un ejemplo claro en México son los Huevos San Juan, que tiene de los sellos más reconocibles de color azul intenso. Primero, se sabe que está aprobada 100% para uso alimentario; es decir, no es tóxica ni afecta el producto en ningún sentido y se basa en el modelo de producción de la Unión Europea.
Segundo, la compañía menciona que esta impresión te permite seguir de cerca la calidad de sus productos y poder rastrearlos en todas sus etapas de producción y distribución. El código se compone por cinco en donde están la fecha de producción, la clave de la granja y la clave de parvada.

Un ejemplo claro en México son los Huevos San Juan, que tiene de los sellos más reconocibles de color azul intenso. Foto: Especial
Significado de las letras y números en los huevos
Los primeros dígitos van del 1 al 365/366 y hacen referencia al día en que se puso el huevo. Es decir, si tenemos un 32, hace referencia a que el huevo nació el primero de febrero. Después de esta fecha debes contar 30 días para conocer la vigencia máxima. En el mismo ejemplo, el huevo tendrías que consumirlo antes del 2 o 3 de febrero.
Después de estos números, existe un espacio y una letra. La letra es la clave de la granja, que indica de dónde viene el producto; mientras que el número siguiente es la clave de parvada, es decir, señala al grupo de donde viene el huevo. La marca también tiene una plataforma en línea en donde podrás verificar el estado de tus huevos si ingresas el código impreso.
Aunque otras marcas no tienen esta impresión en todos el cartón, sí debe haber uno que tenga una serie numérica que hace exactamente lo mismo: informar a los consumidores sobre la procedencia del producto. Por ello al revisar la cáscara se puede conocer el origen de los huevos que se consumirán. Cada número marcado vienen en un orden y el primero que podemos ver en el código alfanumérico grabado en el huevo señala dónde ha sido criada la gallina que lo puso, con dígitos del 0 al 3 y significan:
0 – Gallinas ecológica
1 – Gallinas camperas
2 – Gallinas criadas en suelo
3 – Gallinas criadas en jaula

Los primeros dígitos van del 1 al 365/366 y hacen referencia al día en que se puso el huevo. Foto: Especial
Posteriormente, verás un código que se refiere a la procedencia del huevo, en este caso; México. Lo siguiente es una serie de números para identificar la granja de producción, y, los dos últimos, hacen referencia al código del estado en donde fue producido. Al final tenemos tres números que señalan la granja de producción.
¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!
Y ahora que ya conoces el significado de las letras y números en los huevos, te puede interesar el siguiente contenido:
¿Cuál marca de huevo es mejor: Huevo San Juan o Bachoco? Esto dice la Profeco
Estas son las mejores marcas de huevo (y con más Omega 3), según Profeco