Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Ni Iberia ni Alpura, esta es la mejor MANTEQUILLA mexicana según Profeco y solo cuesta 25 pesos

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 13 Mar 2025
Ni Iberia ni Alpura, esta es la mejor MANTEQUILLA mexicana según Profeco y solo cuesta 25 pesos

Existe una marca de mantequilla que, según Profeco, es la única opción nacional con sal que es económica y de calidad, además de cumplir con el etiquetado.


Ya sea para saltear verduras, agregar como ingrediente a un postre o bien, freír carnes, la mantequilla es el ingrediente necesario en la cocina. En el mercado existen diversas opciones de mantequilla con sal, pero no todas cumplen con las normas establecidas. Aquí conocerás la mejor mantequilla según Profeco. Además, checa cómo conservar una barra de mantequilla fresca por más tiempo.

Te recomendamos este video

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un análisis para determinar cuáles cumplen con los requisitos y ofrecen una buena relación entre precio y calidad. Entre las opciones evaluadas, solo una destaca por su accesibilidad económica y cumplimiento normativo.

mejor mantequilla según profeco

Existe una marca de mantequilla que, según Profeco, es la única opción nacional con sal que es económica y de calidad, además de cumplir con el etiquetado. Foto: Cocina Vital

¿Cuál es la mantequilla de mejor calidad, según Profeco?

Según el estudio de la Profeco, la mantequilla Gloria con sal de 90 g es la única opción mexicana que cumple con los estándares requeridos a un precio accesible dentro de la categoría con sal. Este producto está elaborado con ingredientes puros de vaca y cumple con las especificaciones para ser considerada como tal, según la Norma Oficial Mexicana NOM-243-SSA1-2010.

El análisis realizado verificó que el producto contara con un contenido de grasa mínimo del 80%, un máximo de 16% de agua y un 1.4% de sal. Además, la información proporcionada en su etiquetado es clara y completa, lo que garantiza que el consumidor tenga acceso a datos veraces antes de adquirirlo.

Tras realizar un estudio de mercado, en 2025 el producto ronda entre los 24 y 29 pesos mexicanos en diversas cadenas presentes en México.

¿Cómo reconocer una buena mantequilla?

Las normativas establecen que la mantequilla con sal debe contener un porcentaje de sodio no mayor al 3.0%. Durante la evaluación de la Profeco, se analizaron distintas marcas disponibles en el mercado para comprobar si cumplen con estos requisitos. Se consideraron aspectos como la frescura, la correcta refrigeración en los puntos de venta y la autenticidad de los ingredientes.

Para asegurarse de adquirir un alimento de calidad, es recomendable revisar la fecha de caducidad y el estado del envase. Este debe estar en buen estado y proteger el producto de la luz y la oxidación, factores que pueden alterar su sabor y consistencia.

La mantequilla es un alimento con alto contenido de grasas, lo que la convierte en una fuente de energía. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo diario de grasas debe situarse entre un 20% y 35% del total de calorías. En este rango, las grasas saturadas, predominantes en este producto, deben mantenerse por debajo del 10%.

¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!
Ni Iberia ni Lala, esta es la mejor MANTEQUILLA mexicana según Profeco y solo cuesta 25 pesos

Tras realizar un estudio de mercado, en 2025 el producto ronda entre los 24 y 29 pesos mexicanos en diversas cadenas presentes en México. Foto: Especial

Además de aportar energía, las grasas presentes en la mantequilla pura de vaca cumplen funciones esenciales como el transporte de vitaminas A, D, E y K. Por ello, su consumo moderado puede formar parte de una dieta equilibrada.

Y ahora que ya conoces la mejor mantequilla según Profeco, te puede interesar el siguiente contenido:

Esta es la mantequilla más grasosa del mercado, según Profeco

Esta mantequilla mexicana es 100% pura, no contiene soya y cuesta 25 pesos según Profeco

Cómo hacer cubos de mantequilla con hierbas y especias

Alfredo Guzmán Tadeo
Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Recetas para Cuaresma ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?