Pocos lo conocen, pero este es el mejor queso manchego según Profeco y tienen 24% de proteína

¡Toma nota! Esta es la mejor marca de queso manchego que no es tan popular, tiene 24% de proteína y es la mejor del mercado para la Profeco.
Ya sea para gratinar, para hacer quesadillas o espolvorear en un guisado casero, el queso manchego es deli deli. Sin embargo, elegir el adecuado es complicado y por ello, en esta ocasión te enlistamos cuál es el mejor queso manchego según Profeco. Además, conoce cuál es el queso panela de mejor calidad, según Profeco.
Te recomendamos este videoEn México, el queso manchego se ha convertido en un básico de la dieta diaria. Ya sea en rebanadas para sándwiches, rallado para gratinar o como parte de una tabla de quesos, su sabor y versatilidad lo hacen uno de los más consumidos del país.
Sin embargo, no todos los productos que se comercializan como queso manchego cumplen con los estándares de calidad nutricional que deberían, y la Profeco se encargó de dejarlo en claro en una de sus más recientes evaluaciones.
En la edición correspondiente de La Revista del Consumidor, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó un total de 46 productos clasificados como queso manchego, incluyendo aquellos con denominación de origen española, versiones mexicanas, imitaciones y productos procesados.
¿El objetivo? Determinar cuál ofrece la mejor calidad nutricional, con énfasis en el contenido de proteína, grasa, calcio, sodio y cumplimiento del etiquetado. El resultado reveló que una marca poco popular lidera el ranking por su alto contenido proteico.

Te contamos cuál es el mejor queso manchego del mercado según Profeco y por qué su alto contenido de proteína lo convierte en una opción superior.
Profeco: esta es el mejor queso manchego del mercado por su proteína
De entre las decenas de opciones disponibles en tiendas y supermercados, el queso manchego Carranco en presentación de 400 gramos se posicionó como el mejor del mercado en términos de contenido de proteína, alcanzando un 24.1%. Esta cifra supera por mucho el promedio habitual en este tipo de productos, que suele rondar entre el 15 y 18%.
Para Profeco, este nivel de proteína convierte al Carranco en una excelente fuente de este nutriente esencial, lo cual lo hace ideal para quienes buscan integrar más proteína en su dieta sin comprometer el sabor ni la calidad. Aunque no se trata de una marca con gran reconocimiento comercial, su composición lo distingue del resto y lo vuelve una alternativa recomendable en términos nutricionales.
Además de la proteína, Carranco también mostró un equilibrio adecuado entre grasa y humedad, sin recurrir a ingredientes de baja calidad o sustitutos vegetales. Esto es importante, ya que muchos productos etiquetados como “tipo manchego” en realidad no son quesos en sentido estricto, pues contienen grasas vegetales y aditivos que disminuyen su valor nutricional.
Profeco: otros quesos manchegos destacado del mercado
Aunque Carranco destacó por su contenido de proteína, la Profeco también identificó otras marcas con cualidades relevantes que pueden adaptarse a necesidades específicas de los consumidores.
Queso manchego Lyncott reducido en grasa: Es la mejor opción para quienes buscan cuidar su ingesta calórica, ya que contiene sólo 17% de grasa, un nivel significativamente menor al promedio que puede superar el 30% en otras marcas.
Quesos tipo manchego deslactosados recomendables: Si tienes intolerancia a la lactosa, puedes confiar en Noche Buena 400 g y Bové 400 g, ambas marcas que sí cumplen con lo que prometen en su etiquetado y realmente están deslactosadas.
Queso tipo manchego San Jacinto: Esta marca destaca por su alto contenido de calcio, alcanzando 1,692 mg por cada 100 g de producto, lo que la convierte en una excelente opción para fortalecer huesos y dientes.
Queso tipo manchego en rebanadas La Mancha (Cremería Covadonga): Ideal para personas que deben controlar su consumo de sodio, este queso tiene el contenido más bajo de sal entre los evaluados por Profeco.

De entre las decenas de opciones disponibles en tiendas y supermercados, el queso manchego Carranco en presentación de 400 gramos se posicionó como el mejor del mercado en términos de contenido de proteína, alcanzando un 24.1%.
Tips para elegir queso manchego según Profeco
Al elegir un queso manchego, no te dejes llevar solo por el precio o la marca. Lee cuidadosamente las etiquetas, busca productos que indiquen claramente su contenido de proteína, grasa y humedad, y evita aquellos que contengan grasa vegetal, ya que no son auténticos quesos. Además, asegúrate de que el producto esté bien refrigerado y que su fecha de caducidad esté vigente.
En un mercado saturado de opciones, la evaluación de Profeco es una herramienta invaluable para tomar decisiones informadas. Y aunque muchas veces las marcas menos conocidas no tienen campañas publicitarias fuertes, como es el caso del queso manchego Carranco, su calidad puede superar con creces a productos más comerciales.
Ahora que ya conoces el mejor queso manchego según Profeco, te puede interesar conocer las 7 mejores marcas de queso Oaxaca, según Profeco, o bien, conocer cuáles son las 3 mejores marcas de queso amarillo en México, según Profeco.