Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Por estas razones debes dar tamales si te sale el muñequito en la rosca

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 14 Ene 2025
Por estas razones debes dar tamales si te sale el muñequito en la rosca

¿Por qué debes dar tamales si te sale el muñequito en la rosca? Aquí la tradición que debes seguir si quieres ser 100% un mexicano o mexicana.


La tradición es muy sencilla: Si te sale el muñequito a la hora de partir la Rosca de Reyes, debes ofrecer tamales el 2 de febrero, Día de la Candelaria. Pero, ¿por qué debes dar tamales si te sale el muñequito en la rosca? Acá te contamos todo. Además, conoce 3 ideas para reciclar los muñecos de la Rosca de Reyes.

Te recomendamos este video

En México, la tradición de los tamales y la rosca de Reyes es muy simple. Si te toca el muñequito en la rosca, automáticamente te conviertes en el padrino o madrina encargado de los tamales para el Día de la Candelaria. Por ello, aquí te contamos el origen y el significado de esta deliciosa tradición.

por qué debes dar tamales si te sale el muñequito en la rosca

Los muñequitos escondidos representan al niño Jesús y la búsqueda que los Reyes Magos hicieron para encontrarlo y adorarlo. | Foto Especial

El significado de la Rosca de Reyes y la tradición de los tamales

La rosca de Reyes se comparte el 6 de enero para conmemorar la llegada de los Reyes Magos a Belén, también conocida como la Epifanía. Dentro de la rosca se esconden pequeños muñequitos que representan al Niño Dios. Encontrar uno simboliza el momento en que María y José escondieron a Jesús para protegerlo del Rey Herodes.

Este gesto, que en apariencia es casual y divertido, tiene un trasfondo cultural y religioso profundo. Encontrar el muñequito no solo te convierte en “el elegido”, sino que también implica un compromiso que culmina el 2 de febrero, el Día de la Candelaria.

tamales para el día de la candelaria

Esta costumbre se relaciona con la festividad cristiana de la Candelaria, que se lleva a cabo cuarenta días después de Navidad. | Foto Especial

El compromiso de los tamales

Si te salió el muñequito en la rosca, has adquirido la responsabilidad de ser el padrino o madrina del Niño Dios. Este papel implica “vestir” al Niño y llevarlo a la iglesia el 2 de febrero, una tradición que marca el final del ciclo navideño. Ese día, también debes compartir tamales con tu familia y amigos, cerrando con broche de oro las celebraciones de la temporada.

El Día de la Candelaria, que celebra la presentación del niño Jesús en el templo, se asocia a la luz y la purificación, simbolizando nuevos comienzos y renovación espiritual. Por eso, el acto de compartir tamales ese día refuerza los lazos comunitarios y familiares.

¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!

por qué debes dar tamales si te sale el muñequito en la rosca

De hecho, se trata de una bendición, pues significa que el Niño Jesús confió en la bondad de tu corazón. Foto Especial

¿Por qué tamales?

El papel de los tamales en la rosca y la tradición tiene raíces tanto prehispánicas como católicas. En la época precolombina, los tamales eran un alimento ceremonial ofrecido a los dioses en rituales importantes. Con la llegada de los españoles, estas costumbres se fusionaron con las festividades católicas, dando lugar a esta deliciosa combinación cultural.

Hoy en día, los tamales son el platillo típico del Día de la Candelaria. Además de ser deliciosos y versátiles, su preparación y consumo se han convertido en un símbolo de unión familiar, uniendo a las generaciones en torno a la mesa.

Y ahora que ya sabes por qué debes dar tamales si te sale el muñequito en la rosca, te puede interesar el siguiente contenido:

Conoce 4 recetas de Rosca de Reyes, más tips de cocina

Tips para mantener una Rosca de Reyes suave y esponjosa

9 ingredientes para sustituir el acitrón en la Rosca de Reyes

Alfredo Guzmán Tadeo
Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Recetas para Cuaresma ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?