Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Profeco advierte sobre los riesgos de consumir cubitos de caldo de pollo: ¿Qué consecuencias tiene?

Por: Roberto Galicia 15 Ago 2025
Profeco advierte sobre los riesgos de consumir cubitos de caldo de pollo: ¿Qué consecuencias tiene?

Conoce los ingredientes dañinos, sus efectos en la salud y alternativas naturales para seguir disfrutando tus platillos favoritos.


La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha lanzado una seria advertencia que podría cambiar la forma en que cocinas diariamente. Los cubitos de caldo de pollo, presentes en millones de hogares mexicanos, representan un riesgo potencial para la salud según un estudio publicado en la Revista del Consumidor.

¿Qué encontró Profeco en estos populares sazonadores?

El análisis detallado reveló que el consumo habitual de estos productos puede desencadenar diversos problemas de salud. Consumir cubitos de caldo de pollo regularmente expone al organismo a niveles elevados de sodio, conservantes artificiales y aditivos potencialmente dañinos.

Componentes peligrosos identificados

La investigación de Profeco destaca varios ingredientes problemáticos en estos productos. El principal componente de riesgo es el exceso de sal o cloruro de sodio. Sin embargo, este no es el único elemento preocupante.

Los cubitos de caldo también contienen:

  • Saborizantes artificiales que pueden alterar la percepción gustativa.
  • Te recomendamos este video
  • Colorantes sintéticos asociados con reacciones alérgicas.
  • Grasas vegetales hidrogenadas de baja calidad.
  • Conservantes con efectos acumulativos en el organismo.

El peligroso glumato monosódico

El glumato monosódico (GMS) merece especial atención debido a sus efectos adversos. Este potenciador intensifica artificialmente el sabor de los alimentos. No obstante, su consumo frecuente se ha relacionado con diversos síntomas negativos.

Según el informe de Profeco, el GMS presente en los cubos de caldo de pollo puede provocar:

  • Dolores de cabeza intensos después de las comidas.
  • Sudoración excesiva sin causa aparente.
  • Sensación de opresión en el pecho.
  • Ardor bucal persistente.
  • Mareos y malestar general.

Impacto en personas con hipertensión

Las personas con hipertensión arterial deben tener especial cuidado. El alto contenido de sodio en estos productos puede empeorar significativamente su condición. Por consiguiente, los especialistas recomiendan evitar completamente su uso.

Un solo cubito de caldo puede contener hasta el 40% de la ingesta diaria recomendada de sodio. Por lo tanto, su uso habitual puede contribuir al desarrollo de enfermedades cardíacas graves.

Alternativas saludables para saborizar tus comidas

El retorno a lo natural

La mejor alternativa es volver a las bases de la cocina tradicional. Los caldos naturales se obtienen mediante la cocción lenta de carnes, verduras o pescados. De esta manera, el aporte nutricional es superior y el control de ingredientes queda en tus manos.

Hierbas y especias como aliados culinarios

Incorporar hierbas frescas y especias naturales enriquece el sabor de tus platillos. Además, aportan beneficios adicionales para la salud sin los riesgos asociados a los cubitos de caldo.

Algunas opciones recomendadas incluyen:

  • Romero y tomillo para carnes y aves.
  • Albahaca y orégano en platos mediterráneos.
  • Cilantro y comino para recetas mexicanas.
  • Jengibre y cúrcuma para sabores asiáticos.
  • Perejil y eneldo para pescados y mariscos.
Cubos de caldo de pollo

Imagen: N5

¿Cómo reducir el consumo de estos productos?

Si utilizas habitualmente los cubitos en tu cocina, no es necesario eliminarlos de golpe. En primer lugar, puedes comenzar reduciendo gradualmente su uso mientras incorporas alternativas naturales.

Estos sencillos pasos te ayudarán:

  1. Prepara caldos caseros los fines de semana y congélalos en porciones.
  2. Experimenta con mezclas personalizadas de especias.
  3. Reduce a la mitad la cantidad de cubito de caldo que normalmente usas.
  4. Prueba versiones bajas en sodio disponibles en el mercado.
  5. Incorpora más verduras frescas para potenciar el sabor natural.

Ahora ya sabes por qué Profeco no recomienda consumir cubitos de caldo de pollo

El consumo de cubitos de caldo de pollo debe moderarse significativamente o eliminarse si existen condiciones de salud preexistentes. La evidencia científica señala claramente que, a pesar de su conveniencia, el precio a pagar por su uso regular podría ser demasiado alto para la salud en ciertos casos.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario 5 box lunch para Regreso a Clases ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?