Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Ni búlgaros ni yogur, este es el alimento con más probióticos saludables en el mundo

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 18 Nov 2025
Ni búlgaros ni yogur, este es el alimento con más probióticos saludables en el mundo

¡Toma nota de esta información! Ni el yogur ni el kéfir, este es el alimento con más probióticos buenos para tu salud.


Siempre se buscan alimentos saludables y que cuiden la salud en general. Uno de los más buscados es el yogur y/o kéfir por su cantidad de probióticos buenos para la salud. Sin embargo, aquí te contamos cuál es el alimento con más probióticos buenos para la salud. Además, conoce las únicas 2 frutas que fermentadas sirven para el buen funcionamiento del intestino y estómago.

Te recomendamos este video

Los probióticos son microorganismos vivos, principalmente bacterias, que benefician la salud intestinal para mejorar el equilibrio de la microbiota. Estos microorganismos ayudan a digerir los alimentos, producen vitaminas y combaten las bacterias dañinas que pueden causar infecciones. Además, están relacionados con el fortalecimiento del sistema inmunológico y la reducción de la inflamación en el cuerpo.

El yogur es probablemente el probiótico más conocido y consumido en el mundo. Este producto lácteo fermentado contiene bacterias como Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus, que son esenciales para su proceso de fermentación. Sin embargo, hay otro producto que no se queda atrás en cuanto a su contenido probiótico, e incluso puede superarlo en ciertos aspectos.

Hablemos del suero de mantequilla, también conocido como buttermilk, es un líquido fermentado que resulta del proceso de elaboración de la mantequilla. Aunque a menudo se le subestima frente a otros alimentos fermentados como el yogur, el suero de mantequilla posee una riqueza probiótica que lo convierte en una opción excepcional para mejorar la salud digestiva.

alimento con más probióticos

Los probióticos son microorganismos vivos, principalmente bacterias, que benefician la salud intestinal para mejorar el equilibrio de la microbiota. Foto: Archivo

¿Por qué el suero de mantequilla es el alimento con más probióticos?

El suero de mantequilla tradicional (no el suero moderno que se encuentra en los supermercados) se produce mediante la fermentación de la crema antes de batirla para hacer mantequilla. Este proceso permite que proliferen bacterias lácticas adicionales que no siempre están presentes en el yogur. Estas bacterias son Lactococcus lactis y Leuconostoc mesenteroides, entre otras, que contribuyen a un perfil probiótico más amplio y diverso. Esto significa que, en lugar de limitarse a un par de cepas de bacterias como en el yogur, el suero de mantequilla puede ofrecer una mayor diversidad de microorganismos beneficiosos para la salud.Comprar vitaminas y suplementos

Además, el suero de mantequilla es menos ácido que el yogur, lo que crea un entorno más favorable para la supervivencia y proliferación de ciertos probióticos. Esto es importante, ya que un ambiente menos ácido puede ayudar a que una mayor cantidad de estas bacterias lleguen vivas al intestino.

suero de mantequilla

El suero de mantequilla, también conocido como buttermilk, es un líquido fermentado que resulta del proceso de elaboración de la mantequilla. Foto: Archivo

¿Probióticos o prebióticos?

Es importante no confundir probióticos con prebióticos. Los prebióticos son compuestos no digeribles, como fibras alimentarias, que actúan como alimento para los probióticos. En otras palabras, mientras que los probióticos son bacterias vivas que benefician la salud, los prebióticos son el «combustible» que necesitan para crecer y colonizar el intestino. Al consumir tanto probióticos como prebióticos, se maximiza el efecto positivo sobre la salud digestiva.Supermercados

Existe cierta confusión entre ambos términos debido a su parecido fonético y a la idea errónea de que ambos son microorganismos vivos. Sin embargo, es fácil, porque la clave está en recordar que los probióticos son los organismos vivos que aportan beneficios directos, mientras que los prebióticos son las sustancias que facilitan la labor de los probióticos en el intestino.

alimento con más probióticos

l suero de mantequilla es menos ácido que el yogur, lo que crea un entorno más favorable para la supervivencia y proliferación de ciertos probióticos. Foto: archivo

Beneficios para la salud

El consumo regular de suero de mantequilla puede mejorar la digestión, prevenir el estreñimiento, y reducir la inflamación intestinal, entre otros beneficios. Algunos estudios también sugieren que los probióticos presentes en el suero de mantequilla pueden tener efectos positivos sobre la salud mental, ayudando a reducir la ansiedad y la depresión a través del eje intestino-cerebro.

Además de conocer el alimento con más probióticos, te puede interesar saber cuál es el mejor yogur griego con fruta según Profeco y cuesta solo 11 pesos.

Alfredo Guzmán Tadeo
Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Navidad mexicana. ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?