Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Cuántas veces se debe masticar la comida para una digestión saludable? Expertos lo aclaran

Por: Roberto Galicia 14 Jul 2025
¿Cuántas veces se debe masticar la comida para una digestión saludable? Expertos lo aclaran

Un simple cambio en la forma de masticar tu comida podría ser la clave para perder peso y mejorar tu digestión.


En nuestro ajetreado día a día, solemos ignorar la importancia de algo tan básico como masticar adecuadamente. Este simple acto, que realizamos casi inconscientemente, tiene un impacto profundo en nuestra salud digestiva y bienestar general. ¿Alguna vez te has preguntado cuántas veces deberías masticar la comida antes de tragarla? La respuesta podría sorprenderte y cambiar para siempre tu relación con los alimentos.

¿Por qué los expertos recomiendan masticar la comida 40 veces cada bocado?

Los especialistas en nutrición han llegado a un consenso importante. Masticar aproximadamente 40 veces por bocado no es un mito, sino una recomendación basada en evidencia científica. Dicha práctica no solo mejora la digestión, sino que también maximiza el aprovechamiento de los nutrientes que ingerimos.

La Universidad de Iowa realizó un estudio revelador donde participantes masticaron pizza 15 veces por bocado, mientras otros lo hicieron 40 veces. Los resultados fueron contundentes: quienes masticaron más veces experimentaron menor apetito y mejor absorción de nutrientes.

¡Pero los beneficios no terminan ahí! Masticar bien también influye en nuestras hormonas. Al comer lentamente, los niveles de CCK (hormona de saciedad) aumentan mientras disminuye la grelina, la hormona que estimula el hambre.

 

Masticar 40 veces

Cocina Vital

Beneficios sorprendentes de una masticación consciente

Mejora la digestión y absorción de nutrientes

El proceso digestivo comienza en la boca, no en el estómago como muchos creen. La saliva contiene enzimas digestivas que inician la descomposición de los alimentos. Por lo tanto, al masticar más tiempo, estas enzimas pueden actuar mejor sobre cada bocado.

Además, cuando los alimentos llegan al estómago en trozos más pequeños, facilitan enormemente el trabajo del sistema digestivo. Esto se traduce en digestiones más ligeras y menor sensación de pesadez tras las comidas.

Control de peso y reducción de ansiedad alimentaria

Uno de los beneficios más interesantes de masticar correctamente es su efecto sobre el control de peso. Al comer más despacio:

  • El cerebro recibe la señal de saciedad a tiempo.
  • Te recomendamos este video
  • Disminuye la cantidad total de alimentos ingeridos.
  • Se reduce la ansiedad por picar entre comidas.
  • Mejora la consciencia sobre lo que comemos.

Como dato interesante, según la Asociación de Cardiología de Estados Unidos, engullir rápidamente los alimentos aumenta hasta cinco veces el riesgo de síndrome metabólico, que incluye obesidad y colesterol elevado.

Mejora del disfrute y apreciación de los alimentos

Masticar despacio nos permite saborear cada matiz de lo que comemos. Las papilas gustativas pueden captar todos los sabores cuando el alimento permanece más tiempo en la boca.

Este proceso consciente transforma el acto de comer en una experiencia sensorial completa. No solo nutrimos nuestro cuerpo, sino que también alimentamos nuestros sentidos.

Cuántas veces se debe masticar la comida

Imagen: Portafolio

Cómo incorporar el hábito de masticar la comida 40 veces

Adoptar este hábito saludable puede parecer complicado al principio. Sin embargo, con estas sencillas estrategias podrás incorporarlo gradualmente:

  1. Comienza contando los primeros cuatro bocados en cada comida.
  2. Deja los cubiertos sobre la mesa entre bocado y bocado.
  3. Elimina distracciones como televisión o teléfono mientras comes.
  4. Toma pequeños trozos de comida que sean fáciles de masticar.
  5. Disfruta conscientemente de las texturas y sabores de cada alimento.

Riesgos de no masticar adecuadamente

No prestar atención a cómo masticamos puede traer consecuencias negativas para nuestra salud. Entre los problemas más comunes se encuentran:

  • Problemas digestivos como gases, estreñimiento e hinchazón.
  • Mayor riesgo de sobrepeso y obesidad.
  • Desnutrición por mala absorción de nutrientes.
  • Aumento de los niveles de estrés.
  • Riesgo de atragantamiento, causa importante de muertes accidentales.

Masticar la comida correctamente es un pequeño cambio con grandes beneficios

Incorporar el hábito de masticar la comida aproximadamente 40 veces puede transformar nuestra relación con los alimentos y mejorar significativamente nuestra salud digestiva. No se trata solo de contar mecánicamente, sino de desarrollar una consciencia plena al comer.

La próxima vez que te sientes a la mesa, respira profundo, cuenta hasta 40 con cada bocado y comienza a experimentar los beneficios. Tu cuerpo te lo agradecerá con mejor digestión, control de peso y mayor disfrute de las comidas.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario México de mis sabores Recetas para Noche Mexicana
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?