Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Cómo preparar el té de hojas de limón que quita la migraña y relaja el cuerpo

Por: Monserrat Barranco 23 Oct 2025
Cómo preparar el té de hojas de limón que quita la migraña y relaja el cuerpo

Prepara un té de hojas de limón para relajar tu cuerpo y ayudar con las migrañas de forma natural y sencilla.


¿Sabías que no solo se usa el limón para darle sabor al agua o al té, sino que sus hojas también tienen un montón de beneficios? El té hecho con hojas de limón, ese árbol que todos conocemos, se ha usado durante años en muchos hogares para calmar dolores de cabeza, especialmente la migraña, y para aliviar problemas digestivos. Además, checa 5 alimentos que provocan migraña y cómo evitarla

Té de hojas de limón: la bebida natural para combatir la migraña y el estrés

¿Qué tiene este té que funciona?

Las hojas del limonero tienen unos aceites que huelen increíble y que, según la experiencia de mucha gente, ayudan a reducir el dolor y la tensión. Entre esos aceites están el limoneno y el citral, que en algunos estudios han demostrado propiedades que relajan los músculos y calman la inflamación.

Por eso, si sufres de migraña —esos dolores que te hacen querer apagar todo y meterte bajo las sábanas— este té podría ser un alivio suave que te ayude a bajar el dolor y a descansar mejor.

Té para combatir la migraña

Imagen: vecteezy

5 recetas de tés con canela para la gripa y la tos

¿Qué es la migraña y cómo puede ayudar el té?

La migraña no es solo un dolor de cabeza cualquiera. Suele venir con sensibilidad a la luz, náuseas y un dolor fuerte que puede durar horas o días. Por eso, descansar bien es clave, y aquí es donde el té de hojas de limón puede ayudar un poco gracias a su efecto relajante y sedante suave.

Algunas personas que sufren de migraña toman este té regularmente para tratar de reducir cuántas crisis tienen y qué tan fuertes son. Pero siempre recordando que lo principal es seguir el tratamiento que indica el médico.

Más razones para probar este té

  • Además de la migraña, este té tiene otros beneficios:
  • Te recomendamos este video
  • Ayuda a calmar los calambres y los espasmos en el estómago y los músculos, lo cual es genial si sufres de esos molestos retorcijones o tensión.
  • Puede ayudar a bajar el estrés y mejorar el sueño, algo que no viene nada mal en estos tiempos tan agitados.
Receta té hojas de limón para combatir la migraña

Imagen: vecteezy

10 Infusiones relajantes para combatir el estrés

Receta para preparar té de hojas de limón

Ingredientes

  • 5 a 6 hojas frescas de limón lavadas
  • 1 taza de agua
  • Miel o endulzante al gusto (opcional)

Preparación

  1. Calentar el agua hasta el punto de ebullición.
  2. Colocar las hojas frescas de limón en una taza.
  3. Verter el agua caliente sobre las hojas y tapar la taza.
  4. Dejar reposar durante 5 a 7 minutos para que liberen sus aceites esenciales.
  5. Retirar las hojas, endulzar si se desea y consumir de inmediato.

Aunque para la mayoría es seguro, si eres alérgico a los cítricos o estás tomando algún medicamento, lo mejor es preguntarle a tu médico antes. Y, como todo, no abuses del té para evitar cualquier malestar.

Té hojas de limón

Imagen: vecteezy

Ahora que ya sabes cómo preparar este té de hojas de limón, quizás este contenido te puede interesar:

Jugo verde con zacate de limón, una bebida saludable y deliciosa

5 jugos que te van a quitar el dolor de cabeza y la migraña

¿Para qué sirve el té de limón? 5 beneficios que aporta a la salud

Monserrat Barranco
Monserrat Barranco Community Manager | Redacción Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Mexicana. Mi experiencia profesional ha sido en los medios digitales. Actualmente soy Community Manager de Cocina Vital y una amante de la gastronomía por casualidad. Desde entonces, me ha gustado crear contenido para contar y difundir lo que está pasando en el mundo de la cocina.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Pan de muerto: Sabor y tradición ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?