Casi nadie lo conoce, pero este es el mejor chocolate mexicano según Profeco y cuesta solo 40 pesos

¿Te gusta comer chocolate? Conoce cuál es el mejor chocolate mexicano según Profeco cuesta 40 pesos y casi nadie lo compra.
Si eres un verdadero amante del chocolate y buscas una opción que combine un sabor delicioso con beneficios para la salud. Conoce cuál es la mejor marca de chocolate mexicano por ser sano y contener más cacao, según Profeco ¡conócela! Además, checa 6 datos curiosos de los Chocolates del Bienestar.
Para los que les gusta el chocolate, encontrar la opción perfecta que combine sabor intenso y beneficios para la salud puede ser una búsqueda bastante complicada. Afortunadamente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado un estudio exhaustivo para guiar a los consumidores en esta elección.
Tras analizar varios productos en diversas presentaciones, tanto en tableta como en polvo, Profeco reveló una joya del chocolate mexicano. Una marca se coronó como la opción más recomendable por su elevado contenido de cacao y sus bajos niveles de azúcar, ofreciendo una experiencia placentera sin descuidar la salud.

El mejor chocolate mexicano según Profeco cuesta 40 pesos y casi nadie lo compra. Foto: Especial
¿Qué evaluó la Profeco sobre el chocolate?
El estudio de la procuraduría evaluó la calidad y la composición nutricional de un total de 32 chocolates disponibles en el mercado mexicano. Se analizaron diversos aspectos, incluyendo:
- Porcentaje de cacao Te recomendamos este video
- Contenido de azúcares
- Presencia de grasas
- Cumplimiento de las normas de etiquetado
El objetivo era proporcionar a los consumidores información clara y precisa para que puedan elegir productos que realmente ofrezcan los beneficios del cacao sin excesos de ingredientes menos saludables.
¿Cuál es el mejor chocolate mexicano?
Entre el total de productos evaluados, Moctezuma Uruapan Premium de tablilla, emergió como el gran ganador. Este chocolate, orgullosamente mexicano y elaborado con cacao cultivado en la emblemática región de Uruapan, Michoacán, destacó por su composición superior.
La clave de su reconocimiento radica en su equilibrada composición, ya que según los hallazgos de Profeco, este chocolate contiene un impresionante 40% de cacao, un porcentaje mayor en comparación con muchas otras opciones en el mercado.
Al mismo tiempo, presenta bajos niveles de azúcar, lo que lo convierte en una alternativa mucho más saludable para quienes desean disfrutar del sabor intenso y las propiedades antioxidantes del cacao sin los efectos negativos del consumo excesivo de azúcar.
La misma Profeco declara sobre este chocolate: “¡Es el que más CACAO contiene! Con base en las características del chocolate para mesa amargo, el producto Moctezuma Uruapan Premium contiene más cacao y menos azúcares, por lo que destaca entre los demás”.

Este chocolate, orgullosamente mexicano y elaborado con cacao cultivado en la emblemática región de Uruapan, Michoacán, destacó por su composición superior.
¿Cuáles son los beneficios del cacao?
El alto contenido de cacao en Moctezuma Uruapan no solo se traduce en un sabor más intenso y auténtico, sino que también aporta diversos beneficios para la salud. El cacao es rico en antioxidantes, compuestos que ayudan a proteger las células del cuerpo contra el daño causado por los radicales libres.
Además, se ha asociado con mejoras en la salud cardiovascular, la función cerebral y el estado de ánimo. Elegir un chocolate con un alto porcentaje de cacao permite disfrutar de estas propiedades de manera más significativa.
Al elegir Moctezuma Uruapan, no solo estás optando por una opción más saludable, sino que también estás apoyando la producción local y la rica tradición cacaotera de Michoacán. Este chocolate es un testimonio del legado prehispánico de la región y del esmero con el que se cultiva y procesa el cacao en Uruapan.
Además de conocer el mejor chocolate mexicano según Profeco, te puede interesar conocer el chocolate ‘prohibido’, tiene un ingrediente que no está permitido en la ley, según Profeco, o bien, conoce las peores marcas de chocolate para regalar, según Profeco.