Ayuno intermitente, qué es y cómo comenzar

Si quieres bajar de peso fácilmente prueba el ayuno intermitente. Aquí te contamos qué es y cómo comenzar este efectivo régimen alimenticio.
No hay tema más controversial en cuanto a alimentación se refiere, que dejar de comer por períodos prolongados. Y es que hasta hace relativamente poco el ayuno era satanizado por los profesionales, pues se pensaba que comer cada 4 horas era más efectivo para acelerar el metabolismo y perder peso.
¿Qué es el ayuno intermitente?
Te recomendamos este videoEs, sin duda, una de las tendencias de salud más populares de los últimos años. Se trata de alternar periodos de alimentación con períodos de ayuno. Debes saber que no se trata de una dieta puesto que no hace referencia a qué comer sino a cuándo comer.
Beneficios a la salud
*Disminuye la inflamación, misma que es el factor principal en muchas enfermedades crónicas
*Promueve la autofagia, un proceso de reparación celular
*Reduce notablemente la grasa abdominal y favorece la pérdida de peso
*Disminuye los triglicéridos en sangre y mejora los niveles de colesterol
*Retrasa los signos de la edad
*Mejora la sensibilidad a la insulina
¿Cómo se hace el ayuno intermitente?
Existen dos formas de hacer el ayuno intermitente: el diario y el semanal. Es decir, puedes ayunar unas horas cada día o hacer una importante reducción calórica dos veces a la semana.
En el caso del ayuno diario, debes ayunar cada día durante 16 horas y comer durante 8 horas. Generalmente las 16 horas de ayuno incluyen las horas de sueño, por lo que es más fácil de lo que parece. Mientras que en el ayuno semanal debes parar la ingesta de alimentos durante 24 horas. Muchas personas ayunan de desayuno a desayuno o de almuerzo a almuerzo.
En ambos casos puedes tomar abundante agua, te y otras bebidas sin calorías durante el periodo de ayuno.
¿Qué se puede comer?
De nada sirve si durante las horas en que puedes comer, te alimentas de productos grasos y poco saludables. Lo ideal es que la mitad de tus platos sean de verduras y hortalizas, una cuarta parte sea carne, pescado o legumbres y el resto que sean pan, pasta o arroz.
Además, en las 8 horas en las que puedes comer, debes hacer 2 o 3 comidas principales y a veces una pequeña colación si te resulta difícil controlar el hambre.
Recuerda que antes de hacer el ayuno intermitente o cualquier otro tipo de dieta, debes consultar con un médico.